Premia IEEG a Juventudes Embajadoras por la Democracia

El Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) a través de la Comisión de Cultura Política Electoral (CCPE) premió a las personas ganadoras del programa Juventudes Embajadoras por la Democracia Generación 2024-2025.

Política01 de julio de 2025 Redacción
WhatsApp Image 2025-06-30 at 1.57.45 PM

El programa tuvo como objetivo impulsar el compromiso cívico, la cultura de la paz y la participación ciudadana activa en la construcción de una comunidad más informada y participativa en la vida pública del estado de Guanajuato, por medio de la vigilancia y seguimiento de las propuestas y actividades de las candidaturas electas por parte de las juventudes, mediante actividades interactivas y contenidos formativos de monitoreo ciudadano, para asegurar la rendición de cuentas y la transparencia en el cumplimiento de los compromisos adquiridos durante el Proceso Electoral 2023-2024.

Las personas ganadoras son:

Karla Paloma Ortiz Ruiz, Universidad de León plantel Dolores Hidalgo

Camila de los Ángeles González Chávez, Universidad de León plantel San Francisco del Rincón

 Nancy Guadalupe Rico Espinoza, Instituto Universitario del Centro de México Acámbaro

Jesús Salvador Martínez Mondragón, Universidad Politécnica de Guanajuato

Jesús Abaunza Rico, Universidad de Celaya

El consejero electoral y presidente de la CCPE, Eduardo Joaquín del Arco Borja dijo en su intervención que el hecho de que la joven ciudadanía se involucre y participe activamente en temas de educación cívica es fundamental para la construcción de sociedades democráticas y resilientes.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 1.57.43 PM

En su mensaje, la consejera presidenta del Instituto, Brenda Canchola Elizarraraz resaltó que el programa de JED es un espacio que por cuatro generaciones ha reflejado la suma de esfuerzos para crear acciones de cercanía con juventudes en pro de su involucramiento directo con la democracia de nuestro estado. 

La consejera electoral e integrante de la CCPE, Nora Maricela García Huitrón destacó que la generación 2024-2025 decidió involucrarse activamente en la vida pública del estado al abrir caminos de participación, al construir ciudadanía desde las aulas, en sus comunidades y desde su convicción democrática.  

La consejera electoral, María Concepción Esther Aboites Sámano expresó que no solo se reconoce el entusiasmo y compromiso de las juventudes, también la esperanza que representan para el presente y futuro democrático, ya que entienden que la democracia se vive todos los días, más allá de las urnas.

En la ceremonia de premiación también estuvieron presentes el consejero electoral, Luis Gabriel Mota, integrante de la CCPE; la consejera electoral, Blanca Marcela Aboytes Vega; el consejero electoral, Gustavo Hernández Martínez; la secretaria ejecutiva, Indira Rodríguez Ramírez; así como representantes de partidos políticos y de instituciones educativas. 

Sesiona Consejo General del IEEG

En sesión ordinaria correspondiente al mes de junio, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) presentó diversos informes mensuales: 

Informes que rinde la Presidencia de la Comisión de Quejas y Denuncias del Consejo General, sobre todas las quejas o denuncias presentadas o iniciadas de oficio, así como de todas las solicitudes de medidas cautelares formuladas, en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 175 del Reglamento de Quejas y Denuncias del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato.

Informe mensual de actividades de las direcciones, unidades técnicas y juntas ejecutivas regionales de la Junta Estatal Ejecutiva.

Informe mensual del Comité de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato. 

Informe sobre las peticiones y diligencias practicadas en ejercicio de la función de Oficialía Electoral. 

Te puede interesar
Vector Chapo

La Fiscalía abre una investigación por el pago de 100 millones de pesos de una empresa fachada del Cartel de Sinaloa a Vector

El País
Política03 de julio de 2025

Murata S.A. envió sumas millonarias a la casa de bolsa sancionada por el Tesoro de Estados Unidos durante 2017, según documentos fiscales a los que ha accedido EL PAÍS. El Departamento del Tesoro de EE UU acusó la semana pasada a CI Banco, a Intercam y a Vector de desempeñar “un papel clave y prolongado” en el blanqueo de millones de dólares de los carteles de la droga mexicanos, y de fungir como vehículo de pago para la adquisición de precursores de fentanilo provenientes de China.

4977c36e-5b64-44d1-8305-bfecffdfee26

Pedirá Morena investigación a fondo sobre la “Casa Azul” de Diego Sinhue

Leticia Aguayo Soto
Política03 de julio de 2025

Ante cuestionamiento de la prensa en el Congreso de Guanajuato, el diputado David Martínez Mendizábal, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, dijo que ya se analizan algunas acciones desde la fracción morenista, para exigir el esclarecimiento del caso de la llamada “Casa Azul” en Texas, vinculada al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-30 at 8.10.13 PM

Da Ayuntamiento de Silao un gran paso por la igualdad y la inclusión: Aprueba reglamento para la Protección de los Derechos de la Diversidad Sexual

Leticia Aguayo Soto
Silao01 de julio de 2025

El Ayuntamiento de Silao aprobó la publicación del Reglamento para la Promoción, la Protección y el Reconocimiento de los Derechos de la Diversidad Sexual. “Esta aprobación abre un nuevo capítulo en la historia de Silao, da apertura y brinda nuevas perspectivas de inclusion”, resaltó la presidenta municipal, Melanie Murillo.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email