Pide Morena que Gobierno del Estado apoye a la industria fílmica

El diputado David Martínez Mendizábal, Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado de Guanajuato, presentó una proposición de Punto de Acuerdo para exhortar a la Gobernadora del Estado de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, a instruir a las secretarías de Cultura y Turismo para que la Comisión de Filmaciones del Estado de Guanajuato (CFGTO) emita y publique la convocatoria de apoyo a la producción cinematográfica en la entidad.

Política27 de junio de 2025 Redacción
WhatsApp Image 2025-06-26 at 1.08.23 PM

El diputado David Martínez Mendizábal, Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado de Guanajuato, presentó una proposición de Punto de Acuerdo para exhortar a la Gobernadora del Estado de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, a instruir a las secretarías de Cultura y Turismo para que la Comisión de Filmaciones del Estado de Guanajuato (CFGTO) emita y publique la convocatoria de apoyo a la producción cinematográfica en la entidad. 

El legislador de Morena agradeció a los creadores de cine que le proporcionaron ideas para esta iniciativa. Para el legislador de Morena, es un asunto de justicia y: "una cuestión muy noble". La Ley Federal de Cinematografía, en su artículo 4, establece que la industria cinematográfica nacional es: "un vehículo de expresión artística y educativa, y constituye una actividad cultural primordial". También menciona que la producción cinematográfica nacional: "contribuye a fortalecer los vínculos de identidad nacional". Guanajuato, con sus paisajes y festivales de cine, ofrece un gran potencial para filmaciones y cuenta con directores locales reconocidos internacionalmente, como Fernanda Valadez, Amat Escalante y Gerardo Naranjo.

El diputado David Martínez Mendizábal indicó que, a pesar de este potencial, la ayuda a la producción local y foránea se ha visto limitada. El diputado de Morena explicó: "la ayuda de la producción, lo cual se ha visto menguada debido a la falta de un apoyo claro en el último año y medio". Históricamente, la Comisión de Filmaciones del Estado de Guanajuato (CFGTO) otorgaba incentivos económicos. El diputado de Morena recordó que: "en 2022, el fondo de fomento a los cinematográficas y visuales de la Comisión de afirmaciones del Estado de Guanajuato, destinó un presupuesto de 18.5 millones de pesos". Para 2023, el presupuesto fue de 4 millones de pesos. Sin embargo, el diputado de Morena destacó que: "para el 2024 esta comisión no publicó información detallada sobre el monto específico asignado al fondo de fomento de acciones que en 2025, seguimos sin ver anunciada la convocatoria". Para el legislador de Morena, esto representa: "un año y medio sin Cinematográfica en el Estado".

El Diputado David Martínez Mendizabal explicó que los cineastas obtienen el 80% de su financiación de subvenciones como el EFIcine, y el 20% restante proviene de aportaciones y apoyos estatales. Estos recursos se destinan, entre otras cosas, a hospedaje, alimentación, viáticos y participación de talento guanajuatense. El diputado de Morena subrayó que: "los productores, aquellos necesitan, quieren que hay otro tipo de financiamiento federal que pone el 80% por 20% generación de talento, cinematográfico y de una experiencia elemento fundamental". 

Finalizó su intervención señalando que el exhorto se dirige a la Comisión de Filmaciones del Estado de Guanajuato para que: "emita la convocatoria dirigida, atender y apoyar la producción cinematográfico que parece que lo está olvidando".

Te puede interesar
ChatGPT Image 14 jul 2025, 02_13_18 a.m.

Donativo millonario al Club León desata críticas: Diego Sinhue entregó 75 mdp de recursos públicos al Grupo Pachuca

Redacción
Política14 de julio de 2025

El exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está nuevamente en el centro de la controversia tras revelarse que durante su administración se autorizó un donativo por 75 millones de pesos al Grupo Pachuca, a través del Club León, utilizando recursos públicos estatales. Antes, el Gobierno del Estado canalizó varios millones más para apoyos al grupo privado, publicidad, préstamos para la compra del estadio León, adquisición a sobreprecio de terrenos para un nuevo estadio, según denuncias diversas; además de que el León no ha pagado su deuda con SAPAL.

descarga

Tabasco mapea la estructura criminal dentro del Gobierno de Adán Augusto López

El País
Política14 de julio de 2025

El cerco se estrecha sobre la estructura criminal que vivió a la sombra del Gobierno de Tabasco, en tiempos del gobernador Adán Augusto López y su sucesor, Carlos Merino, de 2018 a 2024. Actual coordinador de Morena en el Senado, el entonces gobernador López colocó al frente de la policía estatal a un sujeto, Hernán Bermúdez Requena, señalado ahora de haber liderado una organización criminal, La Barredora, que hizo estragos en la entidad.

Lo más visto
Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

ChatGPT Image 14 jul 2025, 02_13_18 a.m.

Donativo millonario al Club León desata críticas: Diego Sinhue entregó 75 mdp de recursos públicos al Grupo Pachuca

Redacción
Política14 de julio de 2025

El exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está nuevamente en el centro de la controversia tras revelarse que durante su administración se autorizó un donativo por 75 millones de pesos al Grupo Pachuca, a través del Club León, utilizando recursos públicos estatales. Antes, el Gobierno del Estado canalizó varios millones más para apoyos al grupo privado, publicidad, préstamos para la compra del estadio León, adquisición a sobreprecio de terrenos para un nuevo estadio, según denuncias diversas; además de que el León no ha pagado su deuda con SAPAL.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La crisis de la presidenta

Raymundo Riva Palacio
Opinión14 de julio de 2025

La preocupación de Sheinbaum no debe ser personal, pues EU no tiene información de que tenga vínculos con el crimen organizado, sino por su mentor, que tiene dos investigaciones abiertas en Brooklyn.

Tritanic

El país del crecimiento cero

Adrián Méndez
Opinión14 de julio de 2025

Así como vamos, resulta complicado aseverar que México debería estar ocupado en crecer y desarrollarse, en lugar de seguir expandiendo sus necedades de permanecer ubicado en el mismo sitial de atraso y dependencia en el que sus clases políticas lo han colocado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email