Realiza UMAE HGP No. 48 del IMSS Guanajuato cerclaje para llevar a término embarazos de alto riesgo

Fabiola tuvo a su bebé, posterior a cuatro abortos debido a una complicación del embarazo denominada incompetencia ístmico cervical.

Política27 de junio de 2025 Redacción
WhatsApp Image 2025-06-26 at 11.18.46 AM

Personal médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato adscrito al área Materno Fetal en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Gineco-Pediatría (HGP) No. 48 del Centro Médico Nacional del Bajío (CMNB) en León realizó cerclaje para llevar a término embarazos de alto riesgo por incompetencia ístmico cervical.

El especialista en Ginecología y Obstetricia con subespecialidad en Medicina Materno Fetal en la UMAE No. 48, doctor Mauricio Antonio Silva Delgado, explicó que la incompetencia ístmico cervical es una condición donde el cuello de la matriz abre antes de tiempo, se presenta en el segundo trimestre de la gestación, cuando debería permanecer cerrado hasta el término del embarazo, con frecuencia afecta entre las 18 y 20 semanas, lo que puede llevar a la pérdida gestacional.

Abundó que, “este padecimiento es muy frecuente en pacientes embarazadas y se ha podido identificar gracias a estudios de tamizaje donde se puede diagnosticar con la medición del cuello y la longitud cervical para conocer riesgos de presentar la incompetencia cervical”.

El especialista del Seguro Social en la entidad dijo que las causas pueden ser múltiples, llegan a estar relacionadas con la paciente por defectos propios y otras por procesos infecciosos, pero principalmente se identifican si se presentan pérdidas del embarazo durante el segundo trimestre de gestación, como ya se ha mencionado, lo cual representa un riesgo mayor.

El doctor Silva Delgado expuso el caso de la derechohabiente Fabiola “N” de 38 años quien fue referida del Hospital General de Zona (HGZ) No. 4 de Celaya a la UMAE HGP No. 48 en León, embarazada y con antecedentes obstétricos de cuatro pérdidas gestacionales previas, abortos en el segundo trimestre de gestación.

Destacó que al identificar en el expediente que la paciente tenía antecedentes en este sentido, fue enviada de Celaya a León para recibir atención a través de la especialidad Materno Fetal, con la que cuenta la UMAE No. 48. 

En el abordaje de la paciente embarazada, indicó el especialista del IMSS, se realizó tamizaje, lo cual permite identificar si existe disminución en la longitud cervical lo cual podría indicar una posible evolución a la incompetencia y determinar las acciones a seguir.

En ese sentido, señaló que la paciente fue tratada inicialmente con medicamento, aunque en previsión de que avanzara el padecimiento, se estudió el caso para analizar si la paciente es candidata para realizarle un cerclaje, que consiste en cirugía vía vaginal para colocar una cinta alrededor del cuello del útero para mantenerlo cerrado y brindarle vigilancia estrecha, aunque, aclaró que no todas las pacientes evolucionan favorablemente.

Detalló que en el caso de la paciente Fabiola “N”, un mes después de la colocación del cerclaje se observó un orificio cervical con alta posibilidad de que el procedimiento fuera disfuncional por lo que le fue colocado un pesario cervical o dona de silicón para evitar que el cuello continuara abriéndose y mantenerlo cerrado.

Por su parte, la doctora María del Socorro Heredia Borja, jefa del servicio Materno Fetal, dio a conocer que la paciente estuvo hospitalizada en dos ocasiones, la primera para el cerclaje y la segunda para la colocación del pesario; y durante la vigilancia, semana 35 del embarazo, el equipo médico propuso interrumpirlo en la semana 37.

La doctora destacó que las especialidades que participan para la atención de estas pacientes son Ginecología, Medicina Materno Fetal, Anestesiología y Neonatología, por lo que resaltó que a nivel institucional en el país sólo cinco unidades cuentan con la especialidad de Materno Fetal y la UMAE No. 48 es una de ellas, lo cual eleva la calidad de atención a la población derechohabiente de Guanajuato y de los estados de referencia.

Por su parte, la derechohabiente Fabiola comentó que antes de este embarazo tuvo cuatro que no se lograron, a las 12, 20 y 2 más a las 16 semanas de gestación respectivamente, debido a incompetencia ístmico cervical, lo cual le provocó tristeza y dolor, pero gracias a la atención recibida en la UMAE No. 48 del IMSS ahora pudo tener un embarazo a término y afortunadamente hoy tiene en sus manos a su pequeña bebé.

“En los embarazos anteriores la atención fue en medio particular y dentro del Instituto, pero ahora le tuve fe al Seguro, fue mi decisión que todo sería en el IMSS y acudí a la clínica de Celaya, me dieron seguimiento inmediato a especialidades”, narró la derechohabiente.

Manifestó estar agradecida porque “el trato sí fue muy bueno, desde el principio me dieron seguimiento, me dieron solución, me explicaban todo; me tocaron muy buenas personas y buenos doctores. Agradezco al doctor Guerrero y al doctor Silva, me dieron soluciones y tratamientos buenos y pues aquí está el resultado con mi bebé. Para mí, fue la mejor decisión y fue lo que le dije a mi familia, esta vez voy por el IMSS y se logró”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-17 at 3.19.29 PM

Matrimonio Igualitario Ya, exigen en Conversatorio del PRI

Redacción
Política18 de agosto de 2025

Una legislación que pretende imponer una concepción moral sobre la sociedad no solo se equivoca, sino que discrimina: Ruth Tiscareño. “Tristemente creo que respecto al matrimonio igualitario en Guanajuato, tenemos que estar regateando el derecho: Silverio Ramírez. Se pretende cambiar la palabra matrimonio por darle gusto a los sectores religiosos: Ricardo Gallardo.

amlo-y-andy-88d879ee-focus-0.36-0.58-1300-865

Andy, hijo de AMLO, vacacionó 14 días en Tokio en uno de los hoteles más caros y gastó 47 mil pesos en una sola cena

Redacción
Política18 de agosto de 2025

El hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Andrés Manuel López Beltrán, conocido como “Andy”, se alojó en la habitación 3205 del hotel The Okura Tokyo, considerado uno de los tres mejores hoteles de Japón. Los comprobantes en poder de este medio revelan que el actual secretario de Organización en Morena no mintió en el precio de la habitación que ocupó durante dos semanas, pero ocultó otros gastos, como una cena de más de 47 mil pesos en uno de los restaurantes del hotel. El costo de esa cena supera la totalidad del salario quincenal que tenían los secretarios del Comité Ejecutivo de Morena en 2023, que era de 43 mil 957 pesos.

images

Sufre burnout 75% de los empleados mexicanos: OMS

Redacción
Política18 de agosto de 2025

El burnout cuesta hasta 16 mil millones de pesos al año a las empresas mexicanas y supera el porcentaje de China y EU, de acuerdo con el organismo internacional. La consultora Betterfly, por medio de su reporte llamado “Better Work”, apunta a que 42 por ciento de los empleados en México se siente estresado o muy estresado, especialmente mujeres, mayores de 40 años y líderes de alto nivel.

Lo más visto
amlo-y-andy-88d879ee-focus-0.36-0.58-1300-865

Andy, hijo de AMLO, vacacionó 14 días en Tokio en uno de los hoteles más caros y gastó 47 mil pesos en una sola cena

Redacción
Política18 de agosto de 2025

El hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Andrés Manuel López Beltrán, conocido como “Andy”, se alojó en la habitación 3205 del hotel The Okura Tokyo, considerado uno de los tres mejores hoteles de Japón. Los comprobantes en poder de este medio revelan que el actual secretario de Organización en Morena no mintió en el precio de la habitación que ocupó durante dos semanas, pero ocultó otros gastos, como una cena de más de 47 mil pesos en uno de los restaurantes del hotel. El costo de esa cena supera la totalidad del salario quincenal que tenían los secretarios del Comité Ejecutivo de Morena en 2023, que era de 43 mil 957 pesos.

WhatsApp Image 2025-08-17 at 3.19.29 PM

Matrimonio Igualitario Ya, exigen en Conversatorio del PRI

Redacción
Política18 de agosto de 2025

Una legislación que pretende imponer una concepción moral sobre la sociedad no solo se equivoca, sino que discrimina: Ruth Tiscareño. “Tristemente creo que respecto al matrimonio igualitario en Guanajuato, tenemos que estar regateando el derecho: Silverio Ramírez. Se pretende cambiar la palabra matrimonio por darle gusto a los sectores religiosos: Ricardo Gallardo.

ChatGPT Image 18 ago 2025, 03_52_56 a.m.

ECOS. Desastre bajo control

Adrián Méndez
Opinión18 de agosto de 2025

No pasa día en que un nuevo escándalo de corrupción y destrucción de la vida republicana e institucional no obnubile a los anteriores, sumados y sumidos en grandes cantidades, uno encima del otro, como la mejor opción de una incapacidad desde el Estado para atender las demandas fundamentales de la población, de lo que debiera ser la sana salud de la nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email