
El Gobierno de Trump cancela 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia EE UU
El Departamento de Transporte estadounidense elimina los servicios combinados entre el país del norte y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).




La diputada Hades Berenice Aguilar Castillo presentó una propuesta de punto de acuerdo para exhortar a la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, a que separe de su cargo al secretario de Salud, Gabriel Alfredo Cortés Alcalá, mientras se resuelven las denuncias por presuntos actos de corrupción en su contra.
Política13 de junio de 2025 Redacción
La diputada Hades Berenice Aguilar Castillo, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, inició su intervención en tribuna mencionado lo siguiente: “Cuando el silencio se convierte en complicidad, hablar con la verdad se vuelve una obligación ética”. Con ello, presentó una propuesta de punto de acuerdo para exhortar a la Gobernadora a que separe de su cargo al Secretario de Salud, Gabriel Alfredo Cortés Alcalá, mientras se resuelven las denuncias por presuntos actos de corrupción en su contra.
La legisladora expuso que su exhorto se fundamenta en lo que describió como dos decisiones de la Gobernadora. La primera, señaló, fue la designación del actual Fiscal del Estado, un proceso que la diputada calificó de viciado y con señalamientos de encubrimiento. Recordó que dicho fiscal, en su cargo anterior, archivó una investigación por presunta corrupción contra el hoy secretario de salud, y que durante su comparecencia, según la legisladora, no mostró: “ni una pizca de arrepentimiento por el acto” y justificó su decisión con: “argumentos mediocres”.
La segunda decisión expuesta por la diputada fue el nombramiento de Gabriel Cortés como Secretario de Salud, acto que describió como: un “insulto a la inteligencia de las y de los guanajuatenses”. Detalló que Cortés Alcalá enfrenta señalamientos por manejos irregulares durante su gestión en el hospital regional del ISSSTE en León, incluyendo la adjudicación de contratos millonarios, sobrecostos en servicios de limpieza y la adquisición de propiedades que, a su juicio, no corresponderían a su sueldo como funcionario. Ante esto, la Diputada Aguilar Castillo planteó dos escenarios sobre la Jefa del Ejecutivo: “si la gobernadora sabía de estas denuncias, estos señalamientos y estos actos de corrupción, entonces la gobernadora es cómplice; si la gobernadora no sabía de estos actos de corrupción, estos señalamientos y estos cuestionamientos de Gabriel Cortés, entonces la gobernadora es una irresponsable”.
En su argumentación, la diputada también hizo referencia a la situación del activista Roberto Saucedo, quien presentó una nueva denuncia ante la Fiscalía General de la República por el archivo de la investigación original. Expuso que, tras esta acción, el activista recibió amenazas, lo que la llevó a advertir: “cuidado con el que denuncie la corrupción aquí en el estado porque no está libre de ser amenazado, incluso de muerte”. Mencionó además que la carpeta de investigación fue judicializada “en silencio” y enviada a un centro de justicia en Aguascalientes.
Finalmente, la legisladora concluyó solicitando a la Gobernadora que separe del cargo al Secretario de Salud mientras las denuncias en su contra son esclarecidas. Afirmó que gobernar debe hacerse con transparencia y no repartiendo cargos a amigos, y consideró que la titular del ejecutivo tiene la oportunidad de rectificar para no ser recordada como una mandataria que puso la corrupción por encima de la ley.
La propuesta de punto de acuerdo fue turnada a la Comisión de Salud Pública para su estudio y dictamen.

El Departamento de Transporte estadounidense elimina los servicios combinados entre el país del norte y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

La Comisión de Hacienda y Fiscalización sesionó para aprobar el dictamen de la iniciativa presentada por la gobernadora del estado a efecto de que se autorice previa desafectación del dominio público del Estado, la enajenación de un bien inmueble en favor de la sociedad mercantil denominada «Mazda Motor Manufacturing de México, S.A. de C.V.».

Investigan cohecho, peculado y administración fraudulenta; sancionan al director de Ejercicio Presupuestario y al subdirector de Sistemas Presupuestarios de la Armada.

En un intento por ofrecer una solución al reclamo campesino por los bajos precios de garantía para granos, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural federal, Julio Berdegué, informó que, en coordinación con los gobiernos de Guanajuato, Jalisco y Michoacán, el precio del maíz blanco será de 6 mil 050 pesos por tonelada. Tras señalar que la oferta dada por el gobierno federal era un insulto para ellos, los agricultores anunciaron bloqueos carreteros de manera indefinida en al menos 24 entidades.

Libia Dennise García Muñoz Ledo informó a los guanajuatenses que su gobierno acompaña a los campesinos del estado en sus demandas y que como parte de la solución al problema, se colaborará con financiamiento y con otros apoyos a las soluciones que emerjan de las negociaciones federales.





En el caso del estado de Guanajuato, el Comité Pro-mejoramiento del Agro Guanajuatense, ha anunciado reuniones en luego posibles bloqueos en municipios como Silao, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Felipe, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Tarimoro, Romita, entre otros. Los bloqueos serían en carreteras de amplio tráfico, como la Carretera Panamericana (frente al Puerto Interior), la autopista León-Aguascalientes, la carretera federal 57 y otras más. Se estrangularían arterias vitales para la economía estatal.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal de Irapuato informa sobre posibles cierres viales el lunes 27 de octubre a partir de las 09:00 horas, debido a una movilización campesina en distintos puntos carreteros del estado. En caso de afectaciones en el tramo Irapuato–León (puente de Aldama), se sugieren rutas alternas. Se exhorta a la ciudadanía a planear traslados e informarse por medios oficiales.

El ciclo cultural del Día de Muertos comenzó en el monumental Teatro de Silao con el recital de guitarra, la charla académica sobre epidemias y la proyección de la cinta “Hasta el viento tiene miedo” (1968).

Anoche, la Secretaría de Seguridad y Paz presentó a la ciudadanía el último corte sobre los cortes de carreteras que han hecho los productores del campo en sus protestas ante el abandono que ha hecho el gobierno federal al agro.

Durante los últimos siete años, el papel del Estado mexicano en la atención al campo ha sido alarmantemente insuficiente. Los agricultores —esas mujeres y hombres que cultivan los alimentos que nos llegan cada día a la mesa— han sido relegados en su importancia estratégica, cuando precisamente son quienes sostienen la soberanía alimentaria de la nación.


