Cuenta IMSS Guanajuato con Programa de Tamizaje de Retinopatía Diabética a la derechohabiencia de la UMF No. 47

Sólo 7.5% de las personas revisadas en consulta de medicina familiar requieren atención en especialidades.

Política12 de junio de 2025 Redacción
Foto 1

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato cuenta con el Programa de Tamizaje de Retinopatía Diabética en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 47, para la detección oportuna, así como la referencia a especialidades de derechohabientes que realmente ameriten revisión en Segundo y Tercer Nivel de Atención.  

El médico familiar adscrito a la UMF No. 47 y coordinador del programa citado, doctor Esaú Olivar Vázquez detalló que “es la única unidad que cuenta con este programa en Guanajuato, el tipo de cámara utilizada para el tamiz no requiere realizar la dilatación pupilar para la revisión, lo que facilita y agiliza el proceso optimizando costos y tiempo”.

Indicó que la cámara cuenta con un software de inteligencia artificial que clasifica a los pacientes en alto, medio o bajo riesgo, lo cual optimiza el flujo de personas que requieren valoración inmediata, ya que solo el 7.5% de las personas revisadas con este método requieren atención en oftalmología, con lo que se liberan espacios en Segundo y Tercer Nivel para atender a pacientes que realmente ameritan una cita médica en la especialidad.

El médico del IMSS abundó que es un programa que identifica lesiones potenciales en la retina relacionadas con la diabetes mellitus, pero también afecciones por otras patologías como hipertensión arterial.

Resaltó que el objetivo del programa y del tamiz oftalmológico es la detección, la referencia a revisión por oftalmología y el tratamiento de forma oportuna, ya que todos los pacientes que padecen diabetes tipo 1 o tipo 2 sin importar el tiempo de evolución, son candidatos para acceder al programa.

El doctor Olivar Vázquez dio a conocer que desde abril de 2024 que inició el programa se ha tamizado a cerca de 4 mil pacientes, quienes se han beneficiado al detectar lesiones que pueden tratarse de forma temprana, ya que, recordó, la diabetes mellitus es la primera causa de ceguera en México y en el mundo.

Informó que los pacientes son enviados por el médico familiar y todos los viernes se realiza el tamizaje por parte del personal capacitado para tal fin, hacer la toma de la imagen y en caso de ser necesario tramitar el envío a especialidades en Segundo o Tercer Nivel para el seguimiento correspondiente.

Para el funcionamiento del programa participan de forma interdisciplinaria médicos, asistentes médicas, médicos residentes del área de Enseñanza, soporte de Informática, así como coordinadores y personal directivo.

La derechohabiente Gabriela “N” de 67 años, quien padece diabetes mellitus desde hace 9 años, expresó: “Tenemos que echarle ganas para salir adelante, sé que este tipo de enfermedad trae muchas complicaciones. Pero aparte de mi consultorio, el doctor Esaú me está atendiendo, me orienta sobre cómo tomar mis medicamentos, si no nos cuidamos y no llevamos el control y alimentación debidos hay complicaciones”, compartió.

En ese sentido, agregó: “Me parece perfecto contar con este programa porque no nos desplazan a otro lado y porque por fuera hacer este tipo de estudios sale caro. Hay que prevenir daños en la vista porque si no vemos se nos acaba el mundo. Con este tipo de exámenes que nos hacen estoy muy agradecida, tengo poco de venir al Seguro y todo lo que me han hecho espero lo hagan a toda la población para prevenir enfermedades. Me han atendido muy bien, los medicamentos excelentes, yo antes los compraba por fuera y son muy caros”, concluyó. 

Te puede interesar
7A4A1618

Presenta Morena iniciativa para que haya aborto legal en Guanajuato

Redacción
Política06 de noviembre de 2025

Con la finalidad de garantizar el acceso a la interrupción legal del embarazo, personas diputadas integrantes del grupo parlamentario del Partido MORENA formuló una iniciativa de reforma a la Constitución Política local, al Código Penal estatal, a la Ley de Salud estatal, a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado, a la Ley de Educación y a la Ley de Víctimas del Estado.

abuso-sexual

Gobierno federal presenta plan integral contra abuso sexual y justicia a las mujeres

Redacción
Política06 de noviembre de 2025

El gobierno federal informó este jueves que el delito de abuso sexual no está tipificado de manera uniforme en todo el país, pues mientras en 19 entidades existen criterios amplios y agravantes para sancionarlo, en nueve más el tipo penal no está suficientemente fortalecido y en cuatro ni siquiera se define con claridad qué constituye abuso sexual.

Foto 2

Capacita IMSS Guanajuato a niñas y niños con ChiquitIMSS

Redacción
Política06 de noviembre de 2025

Encabezado por el personal de Trabajo Social adscrito a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 56 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en León, Guanajuato se llevó a cabo el Encuentro Educativo de la estrategia ChiquitIMSS en las instalaciones de la Escuela Primaria Belisario Domínguez, con la participación de 68 niñas y niños que convivieron, a través del Rally de Incendio, así como del Maratón de alimentación saludable, violencia y derechos de los niños, entre otras actividades.

Lo más visto
José Luis Camacho Acevedo

Ciro Gómez Leyva: similares los crímenes de Colosio y Carlos Manzo

José Luis Camacho Acevedo
Opinión04 de noviembre de 2025

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Salvador Camarena

Por qué la ejecución de Manzo hizo crisis

Salvador Camarena
Opinión05 de noviembre de 2025

La presidenta no recibió al alcalde Uruapan porque no podía prometerle solución; cómo iba a decirle al pueblo que había escuchado noticias de una realidad distinta a la que promueve

WhatsApp Image 2025-11-04 at 21.56.17

Ya se prepara Silao para celebrar su tradicional temporada de Ponches

Leticia Aguayo Soto
Silao05 de noviembre de 2025

La tradicional temporada de Ponches comenzará este domingo 9 de noviembre y, para garantizar festividades seguras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya tiene listo su operativo de prevención y vigilancia. La temporada de Ponches o Iluminaciones comenzará en la zona integrada por las calles Madero, Ayutla, Mina, Degollado, Arenal, Pila y La Paz.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email