Cuenta IMSS Guanajuato con Programa de Tamizaje de Retinopatía Diabética a la derechohabiencia de la UMF No. 47

Sólo 7.5% de las personas revisadas en consulta de medicina familiar requieren atención en especialidades.

Política12 de junio de 2025 Redacción
Foto 1

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato cuenta con el Programa de Tamizaje de Retinopatía Diabética en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 47, para la detección oportuna, así como la referencia a especialidades de derechohabientes que realmente ameriten revisión en Segundo y Tercer Nivel de Atención.  

El médico familiar adscrito a la UMF No. 47 y coordinador del programa citado, doctor Esaú Olivar Vázquez detalló que “es la única unidad que cuenta con este programa en Guanajuato, el tipo de cámara utilizada para el tamiz no requiere realizar la dilatación pupilar para la revisión, lo que facilita y agiliza el proceso optimizando costos y tiempo”.

Indicó que la cámara cuenta con un software de inteligencia artificial que clasifica a los pacientes en alto, medio o bajo riesgo, lo cual optimiza el flujo de personas que requieren valoración inmediata, ya que solo el 7.5% de las personas revisadas con este método requieren atención en oftalmología, con lo que se liberan espacios en Segundo y Tercer Nivel para atender a pacientes que realmente ameritan una cita médica en la especialidad.

El médico del IMSS abundó que es un programa que identifica lesiones potenciales en la retina relacionadas con la diabetes mellitus, pero también afecciones por otras patologías como hipertensión arterial.

Resaltó que el objetivo del programa y del tamiz oftalmológico es la detección, la referencia a revisión por oftalmología y el tratamiento de forma oportuna, ya que todos los pacientes que padecen diabetes tipo 1 o tipo 2 sin importar el tiempo de evolución, son candidatos para acceder al programa.

El doctor Olivar Vázquez dio a conocer que desde abril de 2024 que inició el programa se ha tamizado a cerca de 4 mil pacientes, quienes se han beneficiado al detectar lesiones que pueden tratarse de forma temprana, ya que, recordó, la diabetes mellitus es la primera causa de ceguera en México y en el mundo.

Informó que los pacientes son enviados por el médico familiar y todos los viernes se realiza el tamizaje por parte del personal capacitado para tal fin, hacer la toma de la imagen y en caso de ser necesario tramitar el envío a especialidades en Segundo o Tercer Nivel para el seguimiento correspondiente.

Para el funcionamiento del programa participan de forma interdisciplinaria médicos, asistentes médicas, médicos residentes del área de Enseñanza, soporte de Informática, así como coordinadores y personal directivo.

La derechohabiente Gabriela “N” de 67 años, quien padece diabetes mellitus desde hace 9 años, expresó: “Tenemos que echarle ganas para salir adelante, sé que este tipo de enfermedad trae muchas complicaciones. Pero aparte de mi consultorio, el doctor Esaú me está atendiendo, me orienta sobre cómo tomar mis medicamentos, si no nos cuidamos y no llevamos el control y alimentación debidos hay complicaciones”, compartió.

En ese sentido, agregó: “Me parece perfecto contar con este programa porque no nos desplazan a otro lado y porque por fuera hacer este tipo de estudios sale caro. Hay que prevenir daños en la vista porque si no vemos se nos acaba el mundo. Con este tipo de exámenes que nos hacen estoy muy agradecida, tengo poco de venir al Seguro y todo lo que me han hecho espero lo hagan a toda la población para prevenir enfermedades. Me han atendido muy bien, los medicamentos excelentes, yo antes los compraba por fuera y son muy caros”, concluyó. 

Te puede interesar
ChatGPT Image 14 jul 2025, 02_13_18 a.m.

Donativo millonario al Club León desata críticas: Diego Sinhue entregó 75 mdp de recursos públicos al Grupo Pachuca

Redacción
Política14 de julio de 2025

El exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está nuevamente en el centro de la controversia tras revelarse que durante su administración se autorizó un donativo por 75 millones de pesos al Grupo Pachuca, a través del Club León, utilizando recursos públicos estatales. Antes, el Gobierno del Estado canalizó varios millones más para apoyos al grupo privado, publicidad, préstamos para la compra del estadio León, adquisición a sobreprecio de terrenos para un nuevo estadio, según denuncias diversas; además de que el León no ha pagado su deuda con SAPAL.

descarga

Tabasco mapea la estructura criminal dentro del Gobierno de Adán Augusto López

El País
Política14 de julio de 2025

El cerco se estrecha sobre la estructura criminal que vivió a la sombra del Gobierno de Tabasco, en tiempos del gobernador Adán Augusto López y su sucesor, Carlos Merino, de 2018 a 2024. Actual coordinador de Morena en el Senado, el entonces gobernador López colocó al frente de la policía estatal a un sujeto, Hernán Bermúdez Requena, señalado ahora de haber liderado una organización criminal, La Barredora, que hizo estragos en la entidad.

Lo más visto
Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

ChatGPT Image 14 jul 2025, 02_13_18 a.m.

Donativo millonario al Club León desata críticas: Diego Sinhue entregó 75 mdp de recursos públicos al Grupo Pachuca

Redacción
Política14 de julio de 2025

El exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está nuevamente en el centro de la controversia tras revelarse que durante su administración se autorizó un donativo por 75 millones de pesos al Grupo Pachuca, a través del Club León, utilizando recursos públicos estatales. Antes, el Gobierno del Estado canalizó varios millones más para apoyos al grupo privado, publicidad, préstamos para la compra del estadio León, adquisición a sobreprecio de terrenos para un nuevo estadio, según denuncias diversas; además de que el León no ha pagado su deuda con SAPAL.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La crisis de la presidenta

Raymundo Riva Palacio
Opinión14 de julio de 2025

La preocupación de Sheinbaum no debe ser personal, pues EU no tiene información de que tenga vínculos con el crimen organizado, sino por su mentor, que tiene dos investigaciones abiertas en Brooklyn.

Tritanic

El país del crecimiento cero

Adrián Méndez
Opinión14 de julio de 2025

Así como vamos, resulta complicado aseverar que México debería estar ocupado en crecer y desarrollarse, en lugar de seguir expandiendo sus necedades de permanecer ubicado en el mismo sitial de atraso y dependencia en el que sus clases políticas lo han colocado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email