Sesiona la Comisión de Justicia, aprueba convocatoria para proceso de consulta a Pueblos Originarios y minorías

La Comisión de Justicia aprobó la Convocatoria para el Proceso de Consulta a Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de diversas iniciativas, que se llevará a cabo de manera conjunta con las comisiones de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, y de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura.

Política10 de junio de 2025 Redacción
photo_2025-06-10_05-13-29

La Comisión de Justicia aprobó la Convocatoria para el Proceso de Consulta a Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de diversas iniciativas, que se llevará a cabo de manera conjunta con las comisiones de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, y de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura.

Para esta instancia legislativa se estarán consultado dos iniciativas de reforma al Código Civil estatal. Una, con el objeto de que la o el juez del Registro Civil registre en el acta de nacimiento el nombre solicitado, con estricto apego a las formas orales, funcionales y simbólicas de comunicación pertenecientes a las lenguas indígenas.

La otra, para que se reconozca a los pueblos y comunidades indígenas como una persona jurídica colectiva y a su autoridad comunitaria como representante legal, a fin de respetar su autonomía y facilitar su participación en el sistema jurídico estatal sin perder su identidad jurídica y cultural.

Como parte del orden de día, se radicó la iniciativa de reforma al Código Penal que busca contribuir a la protección del recurso más importante para la vida de las personas, garantizando que cualquiera que atente contra su distribución o saneamiento, sea sancionado.

Para su estudio se remitirá al Supremo Tribunal de Justicia, a la Fiscalía General y a la Consejería Jurídica, quienes tendrá un plazo de 15 días naturales para enviar sus opiniones; se habilitará una liga en el portal de internet del Congreso del Estado para consulta y participación ciudadana y se realizará una mesa de trabajo. 

En la sesión participaron las diputadas María Eugenia García Oliveros (presidenta), Ruth Noemí Tiscareño Agoitia, Susana Bermúdez Cano y Karol Jared González Márquez; así como el diputado Rolando Fortino Alcántar Rojas. Además, los acompañó el congresista Roberto Carlos Terán Ramos.

Te puede interesar
REMESAS

Avanza en Senado de Estados Unidos propuesta de aplicar impuesto de 3.5% a remesas; transacciones con tarjeta, excluidas

Redacción
Política18 de junio de 2025

El Comité de Finanzas del Senado estadunidense publicó ayer el texto de conciliación para incluirlo en el proyecto de ley de reconciliación presupuestaria que presentaron los republicanos en el Senado. El documento mantiene en 3.5 por ciento el impuesto sobre las remesas ya propuesto por la Cámara de Representantes y recortan billones de dólares en impuestos a los hogares.

WhatsApp Image 2025-06-17 at 10.41.11 AM

Iniciativas sobre matrimonios serán analizadas conforme a la metodología aprobada

Redacción
Política18 de junio de 2025

Espadas Galván recordó que el pasado 27 de febrero, la Comisión de Justicia modificó la metodología de análisis para ampliar la consulta a organizaciones de la sociedad civil, con el propósito de garantizar una participación más amplia. El plazo para recibir las opiniones concluye este 18 de junio. “Estamos en espera de que concluyan estas etapas. Es fundamental que las opiniones recogidas sean revisadas y valoradas con responsabilidad, antes de proceder a la discusión de fondo”, indicó.

Ciclón copia

Alerta en el estado por el ciclón tropical ‘ERIC’

Leticia Aguayo Soto
Política18 de junio de 2025

El estado enfrenta un posible escenario crítico debido al ciclón tropical ‘ERIC’, que podría convertirse en huracán de categoría 1 este miércoles. Se prevén lluvias intensas entre el viernes y el sábado.

Lo más visto
f45df989-cf95-401a-a360-29f1dd3cd974

Entrega Samantha Smith equipo a brigadistas forestales

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital18 de junio de 2025

La presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith, encabezó la entrega de equipo especializado a los 11 brigadistas que con entrega y convicción protegen los recursos naturales del municipio mediante labores de monitoreo, vigilancia, prevención y combate de incendios forestales.

REMESAS

Avanza en Senado de Estados Unidos propuesta de aplicar impuesto de 3.5% a remesas; transacciones con tarjeta, excluidas

Redacción
Política18 de junio de 2025

El Comité de Finanzas del Senado estadunidense publicó ayer el texto de conciliación para incluirlo en el proyecto de ley de reconciliación presupuestaria que presentaron los republicanos en el Senado. El documento mantiene en 3.5 por ciento el impuesto sobre las remesas ya propuesto por la Cámara de Representantes y recortan billones de dólares en impuestos a los hogares.

Ethos Político

Ethos Político. Silao y el mérito político de limpiar la ciudad

Héctor Andrade Chacón
Opinión18 de junio de 2025

La decisión de la presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo Chávez, de retomar el control del sistema de recolección y limpieza urbana representa mucho más que un cambio administrativo. Es una decisión política audaz que pone en evidencia que sí se puede gobernar con valentía, visión y responsabilidad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email