Cubre violencia las campañas electorales en México

La 4T buscará afianzar hegemonía; Boca del Río, la más competida, en manos del PAN

Política31 de mayo de 2025 Redacción
Violencia electoral
Violencia electoral

Tras unas campañas en permanente luto por la violencia en contra de actores políticos, más de 6 millones de veracruzanos podrán salir a votar este domingo para elegir a sus 212 autoridades municipales.

En medio de una oleada de violencia que cobró la vida de dos candidatos, actores políticos, una periodista y civiles, los electores deberán decidir entre un abanico de 11 mil 825 candidatos a presidentes municipales, síndicos y regidores.

Seis partidos políticos se disputan las simpatías electorales: Morena, Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Movimiento Ciudadano (MC) y Partido del Trabajo (PT).

Morena en esta ocasión sólo irá en alianza parcial con el PVEM, pues se fracturó la coalición con el PT; de la misma forma, el PRI y PAN rompieron la alianza de la elección pasada y decidieron ir en solitario.

La gobernadora morenista Rocío Nahle García denunció en declaraciones públicas que existían candidatos con antecedentes penales.

“Tenemos personas con antecedentes que están contendiendo en ciertos municipios; bueno, yo tengo un respeto absoluto por el pueblo de Veracruz y estoy segura de que los veracruzanos van a elegir en sus municipios a personas honorables”, declaró.

El candidato de MC a la alcaldía de Nanchital, Elvis Ventura Juárez, renunció a la postulación tras ser involucrado en un narcovideo con la interrogación y posterior asesinato de un presunto delincuente.

Durante las elecciones, Morena buscará afianzar su hegemonía, pues actualmente gobierna más de 70% de los municipios, entre ellos la capital, Xalapa, y los municipios petroleros de Coatzacoalcos, Minatitlán, Poza Rica, Papantla y el puerto de Tuxpan.

Una de las regiones más competidas será la zona conurbada de Veracruz, Boca del Río, en manos del PAN y del grupo político del exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares, donde Morena busca allegarse la joya de la corona electoral, política y económica del estado.

Orizaba, gobernado por el PRI desde hace más de una década, es otra región que los liderazgos morenistas buscan ganar, debido a que es un ejemplo de crecimiento económico, turístico y urbanístico.

En este escenario, el reto será aumentar el porcentaje de votación que ha venido disminuyendo en las últimas cinco elecciones, pues en 2018 en los comicios de gobernador se registró una votación de 65 % y en las elecciones de 2024 fue de 59%.

Violencia desbordada

Las campañas electorales se desarrollaron en medio de una ola de violencia y amenazas en contra de candidatos, que obligaron a 170 de ellos a solicitar ante las autoridades electorales protección especial durante el periodo de campaña.

La mayoría de los abanderados con solicitudes formales de protección fueron de MC, aunque había de todos los partidos políticos.

Además, se registró la renuncia —por diversos motivos— de 502 candidatos entre el 15 de abril y el 27 de mayo; de ese total, 317 fueron sustituidos por partidos políticos y 162 siguen sin candidato.

En las horas previas a la jornada comicial se registraron escaramuzas en distintas regiones del estado; pleitos entre simpatizantes de distintos partidos y denuncias sobre presuntas compra y coacción del voto.

El gobierno del estado anunció un despliegue de 15 mil 715 elementos de seguridad de los tres órdenes de gobierno, apoyados por 2 mil 166 vehículos. Se trata de agentes municipales, estatales, Guardia Nacional, Ejército, Marina y de la Fiscalía General de la República.

Te puede interesar
REMESAS

Avanza en Senado de Estados Unidos propuesta de aplicar impuesto de 3.5% a remesas; transacciones con tarjeta, excluidas

Redacción
Política18 de junio de 2025

El Comité de Finanzas del Senado estadunidense publicó ayer el texto de conciliación para incluirlo en el proyecto de ley de reconciliación presupuestaria que presentaron los republicanos en el Senado. El documento mantiene en 3.5 por ciento el impuesto sobre las remesas ya propuesto por la Cámara de Representantes y recortan billones de dólares en impuestos a los hogares.

WhatsApp Image 2025-06-17 at 10.41.11 AM

Iniciativas sobre matrimonios serán analizadas conforme a la metodología aprobada

Redacción
Política18 de junio de 2025

Espadas Galván recordó que el pasado 27 de febrero, la Comisión de Justicia modificó la metodología de análisis para ampliar la consulta a organizaciones de la sociedad civil, con el propósito de garantizar una participación más amplia. El plazo para recibir las opiniones concluye este 18 de junio. “Estamos en espera de que concluyan estas etapas. Es fundamental que las opiniones recogidas sean revisadas y valoradas con responsabilidad, antes de proceder a la discusión de fondo”, indicó.

Ciclón copia

Alerta en el estado por el ciclón tropical ‘ERIC’

Leticia Aguayo Soto
Política18 de junio de 2025

El estado enfrenta un posible escenario crítico debido al ciclón tropical ‘ERIC’, que podría convertirse en huracán de categoría 1 este miércoles. Se prevén lluvias intensas entre el viernes y el sábado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-17 at 12.51.52 PM

Miguel Martín Hernández Martínez es nuevo titular de la Dirección General de Policía Municipal en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato18 de junio de 2025

Con una trayectoria de 27 años en el servicio policial, Miguel Martín Hernández Martínez fue presentado como nuevo titular de la Dirección General de Policía Municipal, en la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato (SSCI). La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, encabezó la presentación oficial ante mandos de la corporación

Ciclón copia

Alerta en el estado por el ciclón tropical ‘ERIC’

Leticia Aguayo Soto
Política18 de junio de 2025

El estado enfrenta un posible escenario crítico debido al ciclón tropical ‘ERIC’, que podría convertirse en huracán de categoría 1 este miércoles. Se prevén lluvias intensas entre el viernes y el sábado.

REMESAS

Avanza en Senado de Estados Unidos propuesta de aplicar impuesto de 3.5% a remesas; transacciones con tarjeta, excluidas

Redacción
Política18 de junio de 2025

El Comité de Finanzas del Senado estadunidense publicó ayer el texto de conciliación para incluirlo en el proyecto de ley de reconciliación presupuestaria que presentaron los republicanos en el Senado. El documento mantiene en 3.5 por ciento el impuesto sobre las remesas ya propuesto por la Cámara de Representantes y recortan billones de dólares en impuestos a los hogares.

Ethos Político

Ethos Político. Silao y el mérito político de limpiar la ciudad

Héctor Andrade Chacón
Opinión18 de junio de 2025

La decisión de la presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo Chávez, de retomar el control del sistema de recolección y limpieza urbana representa mucho más que un cambio administrativo. Es una decisión política audaz que pone en evidencia que sí se puede gobernar con valentía, visión y responsabilidad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email