Cubre violencia las campañas electorales en México

La 4T buscará afianzar hegemonía; Boca del Río, la más competida, en manos del PAN

Política31 de mayo de 2025 Redacción
Violencia electoral
Violencia electoral

Tras unas campañas en permanente luto por la violencia en contra de actores políticos, más de 6 millones de veracruzanos podrán salir a votar este domingo para elegir a sus 212 autoridades municipales.

En medio de una oleada de violencia que cobró la vida de dos candidatos, actores políticos, una periodista y civiles, los electores deberán decidir entre un abanico de 11 mil 825 candidatos a presidentes municipales, síndicos y regidores.

Seis partidos políticos se disputan las simpatías electorales: Morena, Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Movimiento Ciudadano (MC) y Partido del Trabajo (PT).

Morena en esta ocasión sólo irá en alianza parcial con el PVEM, pues se fracturó la coalición con el PT; de la misma forma, el PRI y PAN rompieron la alianza de la elección pasada y decidieron ir en solitario.

La gobernadora morenista Rocío Nahle García denunció en declaraciones públicas que existían candidatos con antecedentes penales.

“Tenemos personas con antecedentes que están contendiendo en ciertos municipios; bueno, yo tengo un respeto absoluto por el pueblo de Veracruz y estoy segura de que los veracruzanos van a elegir en sus municipios a personas honorables”, declaró.

El candidato de MC a la alcaldía de Nanchital, Elvis Ventura Juárez, renunció a la postulación tras ser involucrado en un narcovideo con la interrogación y posterior asesinato de un presunto delincuente.

Durante las elecciones, Morena buscará afianzar su hegemonía, pues actualmente gobierna más de 70% de los municipios, entre ellos la capital, Xalapa, y los municipios petroleros de Coatzacoalcos, Minatitlán, Poza Rica, Papantla y el puerto de Tuxpan.

Una de las regiones más competidas será la zona conurbada de Veracruz, Boca del Río, en manos del PAN y del grupo político del exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares, donde Morena busca allegarse la joya de la corona electoral, política y económica del estado.

Orizaba, gobernado por el PRI desde hace más de una década, es otra región que los liderazgos morenistas buscan ganar, debido a que es un ejemplo de crecimiento económico, turístico y urbanístico.

En este escenario, el reto será aumentar el porcentaje de votación que ha venido disminuyendo en las últimas cinco elecciones, pues en 2018 en los comicios de gobernador se registró una votación de 65 % y en las elecciones de 2024 fue de 59%.

Violencia desbordada

Las campañas electorales se desarrollaron en medio de una ola de violencia y amenazas en contra de candidatos, que obligaron a 170 de ellos a solicitar ante las autoridades electorales protección especial durante el periodo de campaña.

La mayoría de los abanderados con solicitudes formales de protección fueron de MC, aunque había de todos los partidos políticos.

Además, se registró la renuncia —por diversos motivos— de 502 candidatos entre el 15 de abril y el 27 de mayo; de ese total, 317 fueron sustituidos por partidos políticos y 162 siguen sin candidato.

En las horas previas a la jornada comicial se registraron escaramuzas en distintas regiones del estado; pleitos entre simpatizantes de distintos partidos y denuncias sobre presuntas compra y coacción del voto.

El gobierno del estado anunció un despliegue de 15 mil 715 elementos de seguridad de los tres órdenes de gobierno, apoyados por 2 mil 166 vehículos. Se trata de agentes municipales, estatales, Guardia Nacional, Ejército, Marina y de la Fiscalía General de la República.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-31 at 10.57.51

Da cumplimiento IEEG a resolución del INE

Leticia Aguayo Soto
Política31 de octubre de 2025

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) en sesión ordinaria correspondiente al mes octubre, aprobó dar cumplimiento a la resolución INE/CG1897/2024, respecto del procedimiento administrativo sancionador de queja en materia de fiscalización, instaurado en contra del Partido Revolucionario Institucional, así como de su otrora candidato a la presidencia municipal de San Miguel de Allende, en el proceso electoral local 2023-2024 en el estado de Guanajuato, identificado con el número de expediente INE/Q- COF-UTF/1065/2024/GTO y su acumulado INE/Q-COF-UTF/2279/2024/GTO.

2025-10-30_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional__11_GM

Claudia Sheinbaum y Libia ratifican: Acueducto Presa Solís-León "Va"

Redacción
Política31 de octubre de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó desde Palacio Nacional que el Plan Hídrico para Guanajuato continúa, pese a la oposición del estado de Jalisco, señalando que no se deja sin agua a nadie, mientras que la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo acudió a CONAGUA donde se revisaron avances del proyecto, donde la construcción del Acueducto será por parte de la Defensa. Afirmó la mandataria que se escuchará a quienes tiene tienen dudas o inconformidades en Acámbaro sobre el proyecto federal y se dará toda la información técnica junto con la CONAGUA.

afore SCJN copia

Corte fija tope al cobro de comisiones de las Afores

Redacción
Política31 de octubre de 2025

En el proyecto, que fue aprobado por unanimidad, la ministra ponente, Yasmín Esquivel, planteó que debe privilegiar la seguridad social y las medidas de un sistema de ahorros que permita pensiones dignas, como lo establece la reforma aprobada en 2020, para proteger los recursos de los trabajadores.

crup-biometrica-131011-1170x658

¿Modernización o vigilancia?: las dudas detrás de la CURP Biométrica en México

France 24
Política31 de octubre de 2025

La CURP biométrica, identificación oficial que entró en fase de implementación en México y almacenará huellas, iris y rostro de cada habitante, ha sido presentada por el gobierno como una herramienta para combatir la corrupción y buscar desaparecidos. Pero colectivos de derechos humanos, tecnólogos y defensores de migrantes alertan que, sin supervisión independiente ni controles robustos, esta base de datos podría convertirse en un sistema de vigilancia masiva o quedar expuesta a fallos de seguridad.

Lo más visto
SCJN

Suprema Corte desecha denuncia del PAN contra sobrerrepresentación de legisladores de Morena

Redacción
Política31 de octubre de 2025

El PAN denunció en el recurso 231/2024 una supuesta contradicción de criterios en materia de representación proporcional entre la Corte y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pero el máximo tribunal declaró inexistencia de la contradicción al concluir que ambos órganos jurisdiccionales examinaron problemas jurídicos completamente distintos.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 22.38.20

Ruedan más de 250 ciclistas en el paseo nocturno del Día de Muertos

Leticia Aguayo Soto
Silao31 de octubre de 2025

El espíritu del Día de Muertos tomó las principales arterias de Silao con una edición nocturna de la Rodada Ciclista, un paseo que unió deporte, convivencia familiar y sorprendentes disfraces. Más de 250 participantes pedalearon con todo el corazón por las avenidas La Joya y Silao, el bulevar Baillères, la avenida Obregón, la plaza Libertad, los portales y el jardín principal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email