Realizan primer Foro Regional por la Igualdad: Voces y Acciones por las Mujeres

El Centro de Ciencias Explora fue la sede del primer Foro Regional por la Igualdad: Voces y Acciones para las Mujeres, enfocado en promover la equidad y garantizar los derechos de mujeres, adolescentes y niñas. El evento buscó crear un espacio para el intercambio de ideas destinado a erradicar la violencia y la desigualdad de género.

Política29 de mayo de 2025 Redacción
photo_2025-05-29_05-10-10

El Centro de Ciencias Explora fue la sede del primer Foro Regional por la Igualdad: Voces y Acciones para las Mujeres, enfocado en promover la equidad y garantizar los derechos de mujeres, adolescentes y niñas. El evento buscó crear un espacio para el intercambio de ideas destinado a erradicar la violencia y la desigualdad de género.

La presidenta municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos, destacó que estos foros son oportunidades para presentar buenas prácticas a nivel municipal, como los módulos de atención integral a mujeres, que brindan apoyo mientras buscan un lugar seguro.

Susana Bermúdez Cano, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, subrayó que las violencias de género son una de las violaciones más persistentes y afirmó que se trabajará en el ámbito legislativo para reducir estas situaciones. También instó a los municipios a fortalecer sus presupuestos para apoyar las unidades de atención.

El foro incluyó discusiones sobre el funcionamiento de unidades especializadas en prevención y atención a la violencia de género, que aseguran la protección y dignidad de las víctimas. La congresista Sandra Alicia Pedroza Orozco resaltó la importancia de estas unidades en los 46 municipios desde 2018 y enfatizó la necesidad de evaluar su desempeño y detectar áreas de mejora.

Durante el evento, se presentaron estadísticas sobre violencia familiar y de género, así como experiencias exitosas de programas de atención. Se abordó la capacitación de profesionales en la atención de casos de violencia de género, destacando la operatividad de la Unidad Policial Especializada de León.

La diputada Ana María Esquivel Arrona concluyó que es fundamental llevar a cabo acciones firmes y sostenidas, resaltando la necesidad de unir esfuerzos institucionales y ciudadanos. Hizo hincapié en la urgencia de garantizar un presupuesto adecuado con perspectiva de género, que permita fortalecer estas unidades.

Esquivel Arrona enfatizó que la coordinación entre instituciones de salud, seguridad y municipalidades es clave para avanzar en la erradicación de la violencia de género. “La igualdad no se decreta, se construye desde el compromiso, la escucha activa y la acción decidida”, concluyó.

Además de Gutiérrez Campos, participaron las diputadas Sandra Alicia Pedroza Orozco, Susana Bermúdez Cano, Ana María Esquivel Arrona y Maribel Aguilar González, así como la presidenta municipal de Villagrán, Cinthia Guadalupe Teniente Mendoza, y otros funcionarios del estado.

Te puede interesar
REMESAS

Avanza en Senado de Estados Unidos propuesta de aplicar impuesto de 3.5% a remesas; transacciones con tarjeta, excluidas

Redacción
Política18 de junio de 2025

El Comité de Finanzas del Senado estadunidense publicó ayer el texto de conciliación para incluirlo en el proyecto de ley de reconciliación presupuestaria que presentaron los republicanos en el Senado. El documento mantiene en 3.5 por ciento el impuesto sobre las remesas ya propuesto por la Cámara de Representantes y recortan billones de dólares en impuestos a los hogares.

WhatsApp Image 2025-06-17 at 10.41.11 AM

Iniciativas sobre matrimonios serán analizadas conforme a la metodología aprobada

Redacción
Política18 de junio de 2025

Espadas Galván recordó que el pasado 27 de febrero, la Comisión de Justicia modificó la metodología de análisis para ampliar la consulta a organizaciones de la sociedad civil, con el propósito de garantizar una participación más amplia. El plazo para recibir las opiniones concluye este 18 de junio. “Estamos en espera de que concluyan estas etapas. Es fundamental que las opiniones recogidas sean revisadas y valoradas con responsabilidad, antes de proceder a la discusión de fondo”, indicó.

Ciclón copia

Alerta en el estado por el ciclón tropical ‘ERIC’

Leticia Aguayo Soto
Política18 de junio de 2025

El estado enfrenta un posible escenario crítico debido al ciclón tropical ‘ERIC’, que podría convertirse en huracán de categoría 1 este miércoles. Se prevén lluvias intensas entre el viernes y el sábado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-17 at 12.51.52 PM

Miguel Martín Hernández Martínez es nuevo titular de la Dirección General de Policía Municipal en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato18 de junio de 2025

Con una trayectoria de 27 años en el servicio policial, Miguel Martín Hernández Martínez fue presentado como nuevo titular de la Dirección General de Policía Municipal, en la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato (SSCI). La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, encabezó la presentación oficial ante mandos de la corporación

Ciclón copia

Alerta en el estado por el ciclón tropical ‘ERIC’

Leticia Aguayo Soto
Política18 de junio de 2025

El estado enfrenta un posible escenario crítico debido al ciclón tropical ‘ERIC’, que podría convertirse en huracán de categoría 1 este miércoles. Se prevén lluvias intensas entre el viernes y el sábado.

REMESAS

Avanza en Senado de Estados Unidos propuesta de aplicar impuesto de 3.5% a remesas; transacciones con tarjeta, excluidas

Redacción
Política18 de junio de 2025

El Comité de Finanzas del Senado estadunidense publicó ayer el texto de conciliación para incluirlo en el proyecto de ley de reconciliación presupuestaria que presentaron los republicanos en el Senado. El documento mantiene en 3.5 por ciento el impuesto sobre las remesas ya propuesto por la Cámara de Representantes y recortan billones de dólares en impuestos a los hogares.

Ethos Político

Ethos Político. Silao y el mérito político de limpiar la ciudad

Héctor Andrade Chacón
Opinión18 de junio de 2025

La decisión de la presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo Chávez, de retomar el control del sistema de recolección y limpieza urbana representa mucho más que un cambio administrativo. Es una decisión política audaz que pone en evidencia que sí se puede gobernar con valentía, visión y responsabilidad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email