Empate en el Congreso de Guanajuato frena despenalización del aborto

Pese al empate en la votación para despenalizar la interrupción del embarazo, el Congreso Local rechazó modificar la Constitución estatal, la Ley de Salud y la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Política30 de mayo de 2025 Redacción
photo_2025-05-30_06-45-01

En una jornada marcada por intensas manifestaciones a favor y en contra del aborto, el Congreso del Estado de Guanajuato registró un empate en la votación para despenalizar la interrupción del embarazo.

Durante la sesión, la mayoría de los diputados votó en contra de reformar la Constitución local, así como la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Salud. Las iniciativas, presentadas por legisladores de Morena, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Movimiento Ciudadano, fueron rechazadas en comisiones y dictaminadas en sentido negativo para ser archivadas.

La fracción cuarta de la Constitución del Estado —que define como persona a todo ser humano desde la concepción— permanece intacta, gracias al respaldo de legisladores del PAN, legisladoras del PRI, PRD y el propio PVEM.

El debate legislativo se desarrolló en un ambiente tenso, con el recinto dividido entre grupos a favor de la vida y colectivos feministas que exigían el derecho al aborto legal. Afuera del Palacio Legislativo, cientos de manifestantes se congregaron con pancartas y consignas como “¡Sí a la vida!” y “¡Diputado valiente, defiende al inocente!”.

Durante la discusión, la presidenta del Congreso, Miriam Reyes Carmona, pidió en reiteradas ocasiones mantener el orden ante los gritos y pancartas dirigidas a legisladores tanto del PAN como de Morena.

El empate en la votación impidió modificar el artículo 159 del Código Penal de Guanajuato, que establece penas de seis meses a tres años de prisión para las mujeres que aborten, salvo en casos de violación, como lo permite el artículo 163.

El tema será retomado en la siguiente sesión del pleno. En caso de persistir el empate, las iniciativas serán archivadas de forma definitiva.

En defensa de su voto, la diputada priista Rocío Cervantes Barba declaró: “Los derechos de las mujeres no son absolutos ni superiores; estoy a favor de la vida”. Su decisión fue clave para que no prosperara la reforma.

Por su parte, legisladores de Morena y Movimiento Ciudadano lamentaron el resultado, señalando que mantener la criminalización del aborto vulnera los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.

“No hay una sola mujer encarcelada por abortar en Guanajuato”, aseguró la diputada panista Karol González Márquez, en alusión al cese de judicialización de casos por parte de la Fiscalía desde 2010, cuando fueron liberadas siete mujeres que habían sido condenadas hasta con 25 años de prisión por abortar.

Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre enero y abril de 2025 se han integrado ocho carpetas de investigación por aborto en la entidad.

En el mismo periodo, la Secretaría de Salud estatal ha realizado cuatro interrupciones legales del embarazo a víctimas de violación, conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-046. Sin embargo, el programa federal “Aborto Seguro” ha dejado de aplicarse en Guanajuato.

El Congreso también rechazó una iniciativa que proponía garantizar el acceso seguro y gratuito al aborto a través del sistema de salud público, así como otra que buscaba reconocer la autonomía reproductiva de las mujeres en la Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia.

Durante el debate, el exgobernador y actual diputado del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, afirmó que la vida es el bien jurídico mayor y que debe ser protegido desde la concepción. Por el contrario, la legisladora morenista María Eugenia García Oliveros consideró que el aborto forma parte de los derechos sexuales y reproductivos, y que criminalizar a las mujeres es una forma de violencia institucional.

El líder del PAN en el Congreso, Aldo Márquez Becerra, reafirmó la postura de su partido: “Seguiremos siendo la voz de quienes aún no tienen voz, defendiendo la vida desde la concepción”.

Por su parte, Sandra Pedroza Orozco, de Movimiento Ciudadano, lamentó que “Guanajuato pierda la oportunidad de ser un estado que garantice los derechos de las mujeres a decidir sobre su cuerpo”.

El tema sigue dividiendo posturas dentro y fuera del Congreso, y se mantiene como uno de los más polémicos en la agenda legislativa de Guanajuato.

Te puede interesar
Sheinbaum-Trump-1280x720

Se mantienen negociaciones intensas con EU para evitar aranceles de 30%: Sheinbaum

Leticia Aguayo Soto
Política29 de julio de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este martes que su gobierno mantiene negociaciones intensas con Estados Unidos para evitar la entrada en vigor de los aranceles de 30 por ciento a productos mexicanos, anunciados por el presidente Donald Trump. En su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional, la mandataria confió en que se alcance un acuerdo antes del viernes, fecha en que se espera que la medida comience a aplicarse.

presa copia

Se ubica en 49% el llenado de 210 principales presas del país: Conagua

Redacción
Política29 de julio de 2025

Con las recientes lluvias, el llenado de las 210 principales presas del país tuvo un ligero repunte de 1 por ciento en los últimos dos semanas, al alcanzar 49 puntos porcentuales hasta el 28 de julio, lo que representa un almacenamiento de 61 mil 545 millones de metros cúbicos, informó este martes el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Comisión Nacional del Agua.

IMG_8165-copia

“Mi profe en línea” acompaña a estudiantes en vacaciones para preparar exámenes

Redacción
Política29 de julio de 2025

Con el programa “Mi profe en línea” el Gobierno del Estado de Guanajuato brinda acompañamiento a estudiantes de secundaria que se preparan en estas vacaciones para presentar exámenes extraordinarios. El objetivo es ayudarles a recuperar materias, evitar rezagos y continuar sus estudios sin contratiempos informó la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG).

CONSEJO-SEGURIDAD-1-1-1024x683

Guanajuato presenta Seguridad Abierta: un nuevo estándar de transparencia para fortalecer la cultura de paz

Leticia Aguayo Soto
Política29 de julio de 2025

Con el objetivo de consolidar una política de seguridad pública basada en la transparencia, la confianza y la corresponsabilidad, la Secretaría de Seguridad y Paz, por instrucciones de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, puso en marcha la plataforma digital Seguridad Abierta, un portal que pone a disposición de la ciudadanía información estratégica, operativa y financiera sobre el uso de tecnologías para la seguridad en el estado.

OIP

28 de Julio: Día Mundial contra la Hepatitis

Leticia Aguayo Soto
Política28 de julio de 2025

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato, en el marco del Día Mundial contra la Hepatitis, que se conmemora el 28 de julio, informó que la hepatitis C es una enfermedad que causa inflamación del hígado, lo que puede llevar a daño hepático grave; es un padecimiento silencioso y puede desarrollarse durante muchos años sin mostrar síntomas.

Lo más visto
12

Analizan diputados varias propuestas en materia de programas de seguridad, atender afectaciones por lluvia en el campo y difusión del número 089

Leticia Aguayo Soto
Política26 de julio de 2025

Se aprobó el dictamen mediante el cual se ordena el archivo definitivo de dos propuestas de punto de acuerdo. Una, pretendía exhortar a la gobernadora del estado para que incluya al municipio de Irapuato entre aquellos municipios de intervención prioritaria en la estrategia de seguridad, así como en las acciones que despliegue el recién creado escuadrón anticorrupción.

Experiencias-Rurales-4

Ofrece Irapuato recorridos para vivir experiencia en comunidades rurales

Leticia Aguayo Soto
Irapuato27 de julio de 2025

Para estas vacaciones, disfruta en familia de una experiencia inolvidable. El Gobierno de Irapuato, a través de la Dirección de Economía y Turismo, ofrece los Talleres de Experiencias Rurales. A través de estos, las y los interesados pueden convivir con habitantes de las comunidades rurales, mientras aprenden sobre tradiciones heredadas de generación en generación.

reforestan-panteon-2

Reforesta ciudadanía Panteón Municipal Norte

Redacción
León27 de julio de 2025

El Gobierno Municipal de León llevo la Campaña de Forestación y Reforestación Ciudadana 2025 al Panteón Municipal Norte. Se plantaron especies ornamentales que, además de adaptarse al clima local, brindarán sombra, color y un entorno más sereno. Entre las especies colocadas se encuentran: jacarandas, framboyán, vara de San Pedro, orquidiana y flama china, seleccionadas por su belleza y su valor ambiental.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email