Conmemora la PRODHEG  32 años de historia con la presentación del libro “Voces y Trayectorias”

La procuradora Karla Alcaraz presentó el texto editado por la dependencia. El libro reúne las voces de los ex titulares  y la actual titular de dicha institución que han dado rumbo a la trayectoria institucional: personas servidoras públicas y defensores de derechos que han actuado como un puente entre la sociedad y el Estado.

Política29 de mayo de 2025 Redacción
photo_2025-05-29_03-46-03

En un evento emotivo y significativo, la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) presentó el libro “Voces y Trayectorias. A 32 años de la Defensa de los Derechos Humanos en Guanajuato”, una obra conmemorativa que recoge testimonios, experiencias y reflexiones sobre el camino recorrido por la institución desde su creación el 3 de mayo de 1993.

El libro reúne las voces de los ex titulares  y la actual titular de dicha institución que han dado rumbo a la trayectoria institucional: personas servidoras públicas y defensores de derechos que han actuado como un puente entre la sociedad y el Estado.

La Procuradora Karla Alcaraz Olvera agradeció la asistencia de todas las personas presentes y subrayó que esta publicación es un ejercicio de memoria viva y dijo: “Este libro, que el día de hoy presentamos, hace memoria de la lucha en la promoción y defensa de los derechos humanos. Pero más allá de una memoria nostálgica, este documento también es un acto de responsabilidad, de compromiso con los derechos humanos y la dignidad de las personas”.

photo_2025-05-29_03-46-09

De igual manera, la Ombudsperson en el estado de Guanajuato manifestó: “Hoy, podemos leer en las páginas de este libro y encontrar en ellas una brújula creada a través de la memoria”.

En sus palabras, Jorge Jiménez Lona, secretario de Gobierno del Estado, señaló: “La voz de la Procuraduría se ha convertido en orientación indispensable para consolidar la cultura de los derechos humanos en nuestro estado”.

Asimismo, Jiménez Lona precisó: “En Guanajuato tenemos la tranquilidad que para proteger los derechos de todas las personas contamos con una procuraduría con madurez, bien capacitada, con gran talento y la convicción permanente de hacer lo correcto”.

Por su parte, Lizbeth Villalvazo Millán, consejera del Consejo Consultivo de la PRODHEG reconoció la labor de la Procuraduría a lo largo de estos 32 años y la definió como una institución con una trayectoria rica en experiencias, retos y aprendizajes. De igual manera, distinguió la importancia de dicha institución para la sociedad, y su  compromiso principalmente con los grupos de población que históricamente han sido más vulnerables o cuyas voces han sido silenciadas.

La presentación se llevó a cabo en el Salón PRODHEG, con la participación de: Jorge Jiménez Lona, secretario de Gobierno en representación de la Gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, ex titulares de la PRODHEG (en representación del fallecido y primer Procurador de los Derechos Humanos, Rafael Hernández Ortiz su hijo Javier Hernández; Miguel Valadez Reyes; Salvador Oyanguren Espinoza; Manuel Vidaurri Aréchiga; y Vicente Esqueda Méndez), personal de la institución, rectores de instituciones educativas y medios de comunicación. Durante el evento se destacó el compromiso histórico de la PRODHEG con la dignidad humana, la justicia y la promoción de una cultura de derechos.

Con esta actividad, la institución refrenda su compromiso con la participación ciudadana y la construcción de una sociedad más justa e incluyente.


Datos complementarios

Orden cronológico de los ex titulares de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato:

•    Rafael Hernández Ortiz de 1993 a 1996.
•    Miguel Valadez Reyes de 1996 a 1997.
•    Salvador Oyanguren Espinoza de 1997 al 2000.
•    Manuel Vidaurri Aréchiga del 2000 al 2008.
•    Gustavo Rodríguez Junquera del 2008 al 2016.
•    José Raúl Montero de Alba del 2016 al 2020.
•    Vicente Esqueda Méndez del 2020 al 2024.

Te puede interesar
REMESAS

Avanza en Senado de Estados Unidos propuesta de aplicar impuesto de 3.5% a remesas; transacciones con tarjeta, excluidas

Redacción
Política18 de junio de 2025

El Comité de Finanzas del Senado estadunidense publicó ayer el texto de conciliación para incluirlo en el proyecto de ley de reconciliación presupuestaria que presentaron los republicanos en el Senado. El documento mantiene en 3.5 por ciento el impuesto sobre las remesas ya propuesto por la Cámara de Representantes y recortan billones de dólares en impuestos a los hogares.

WhatsApp Image 2025-06-17 at 10.41.11 AM

Iniciativas sobre matrimonios serán analizadas conforme a la metodología aprobada

Redacción
Política18 de junio de 2025

Espadas Galván recordó que el pasado 27 de febrero, la Comisión de Justicia modificó la metodología de análisis para ampliar la consulta a organizaciones de la sociedad civil, con el propósito de garantizar una participación más amplia. El plazo para recibir las opiniones concluye este 18 de junio. “Estamos en espera de que concluyan estas etapas. Es fundamental que las opiniones recogidas sean revisadas y valoradas con responsabilidad, antes de proceder a la discusión de fondo”, indicó.

Ciclón copia

Alerta en el estado por el ciclón tropical ‘ERIC’

Leticia Aguayo Soto
Política18 de junio de 2025

El estado enfrenta un posible escenario crítico debido al ciclón tropical ‘ERIC’, que podría convertirse en huracán de categoría 1 este miércoles. Se prevén lluvias intensas entre el viernes y el sábado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-17 at 12.51.52 PM

Miguel Martín Hernández Martínez es nuevo titular de la Dirección General de Policía Municipal en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato18 de junio de 2025

Con una trayectoria de 27 años en el servicio policial, Miguel Martín Hernández Martínez fue presentado como nuevo titular de la Dirección General de Policía Municipal, en la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato (SSCI). La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, encabezó la presentación oficial ante mandos de la corporación

Ciclón copia

Alerta en el estado por el ciclón tropical ‘ERIC’

Leticia Aguayo Soto
Política18 de junio de 2025

El estado enfrenta un posible escenario crítico debido al ciclón tropical ‘ERIC’, que podría convertirse en huracán de categoría 1 este miércoles. Se prevén lluvias intensas entre el viernes y el sábado.

REMESAS

Avanza en Senado de Estados Unidos propuesta de aplicar impuesto de 3.5% a remesas; transacciones con tarjeta, excluidas

Redacción
Política18 de junio de 2025

El Comité de Finanzas del Senado estadunidense publicó ayer el texto de conciliación para incluirlo en el proyecto de ley de reconciliación presupuestaria que presentaron los republicanos en el Senado. El documento mantiene en 3.5 por ciento el impuesto sobre las remesas ya propuesto por la Cámara de Representantes y recortan billones de dólares en impuestos a los hogares.

Ethos Político

Ethos Político. Silao y el mérito político de limpiar la ciudad

Héctor Andrade Chacón
Opinión18 de junio de 2025

La decisión de la presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo Chávez, de retomar el control del sistema de recolección y limpieza urbana representa mucho más que un cambio administrativo. Es una decisión política audaz que pone en evidencia que sí se puede gobernar con valentía, visión y responsabilidad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email