Conmemora la PRODHEG  32 años de historia con la presentación del libro “Voces y Trayectorias”

La procuradora Karla Alcaraz presentó el texto editado por la dependencia. El libro reúne las voces de los ex titulares  y la actual titular de dicha institución que han dado rumbo a la trayectoria institucional: personas servidoras públicas y defensores de derechos que han actuado como un puente entre la sociedad y el Estado.

Política29 de mayo de 2025 Redacción
photo_2025-05-29_03-46-03

En un evento emotivo y significativo, la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) presentó el libro “Voces y Trayectorias. A 32 años de la Defensa de los Derechos Humanos en Guanajuato”, una obra conmemorativa que recoge testimonios, experiencias y reflexiones sobre el camino recorrido por la institución desde su creación el 3 de mayo de 1993.

El libro reúne las voces de los ex titulares  y la actual titular de dicha institución que han dado rumbo a la trayectoria institucional: personas servidoras públicas y defensores de derechos que han actuado como un puente entre la sociedad y el Estado.

La Procuradora Karla Alcaraz Olvera agradeció la asistencia de todas las personas presentes y subrayó que esta publicación es un ejercicio de memoria viva y dijo: “Este libro, que el día de hoy presentamos, hace memoria de la lucha en la promoción y defensa de los derechos humanos. Pero más allá de una memoria nostálgica, este documento también es un acto de responsabilidad, de compromiso con los derechos humanos y la dignidad de las personas”.

photo_2025-05-29_03-46-09

De igual manera, la Ombudsperson en el estado de Guanajuato manifestó: “Hoy, podemos leer en las páginas de este libro y encontrar en ellas una brújula creada a través de la memoria”.

En sus palabras, Jorge Jiménez Lona, secretario de Gobierno del Estado, señaló: “La voz de la Procuraduría se ha convertido en orientación indispensable para consolidar la cultura de los derechos humanos en nuestro estado”.

Asimismo, Jiménez Lona precisó: “En Guanajuato tenemos la tranquilidad que para proteger los derechos de todas las personas contamos con una procuraduría con madurez, bien capacitada, con gran talento y la convicción permanente de hacer lo correcto”.

Por su parte, Lizbeth Villalvazo Millán, consejera del Consejo Consultivo de la PRODHEG reconoció la labor de la Procuraduría a lo largo de estos 32 años y la definió como una institución con una trayectoria rica en experiencias, retos y aprendizajes. De igual manera, distinguió la importancia de dicha institución para la sociedad, y su  compromiso principalmente con los grupos de población que históricamente han sido más vulnerables o cuyas voces han sido silenciadas.

La presentación se llevó a cabo en el Salón PRODHEG, con la participación de: Jorge Jiménez Lona, secretario de Gobierno en representación de la Gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, ex titulares de la PRODHEG (en representación del fallecido y primer Procurador de los Derechos Humanos, Rafael Hernández Ortiz su hijo Javier Hernández; Miguel Valadez Reyes; Salvador Oyanguren Espinoza; Manuel Vidaurri Aréchiga; y Vicente Esqueda Méndez), personal de la institución, rectores de instituciones educativas y medios de comunicación. Durante el evento se destacó el compromiso histórico de la PRODHEG con la dignidad humana, la justicia y la promoción de una cultura de derechos.

Con esta actividad, la institución refrenda su compromiso con la participación ciudadana y la construcción de una sociedad más justa e incluyente.


Datos complementarios

Orden cronológico de los ex titulares de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato:

•    Rafael Hernández Ortiz de 1993 a 1996.
•    Miguel Valadez Reyes de 1996 a 1997.
•    Salvador Oyanguren Espinoza de 1997 al 2000.
•    Manuel Vidaurri Aréchiga del 2000 al 2008.
•    Gustavo Rodríguez Junquera del 2008 al 2016.
•    José Raúl Montero de Alba del 2016 al 2020.
•    Vicente Esqueda Méndez del 2020 al 2024.

Te puede interesar
Omar García Harfuch

El tema de seguridad no está resuelto, reconoce Omar García Harfuch en el Senado; destaca resultados en Guanajuato

Redacción
Política23 de octubre de 2025

El secretario de Seguridad dijo que aún hay muchos delitos que continúan sucediendo en México. Ejemplifó con el caso Guanajuato los avances en la estrategia: "Por poner algunos ejemplos, Guanajuato, a partir de varias detenciones, pero específicamente quisiera mencionar una de Francisco N. alias Alfa 1, líder de una célula del cártel del Golfo y diversos operativos simultáneos en los estados de Guanajuato, Querétaro y Yucatán. El 18 de marzo se empezó a registrar una disminución significativa en el número de homicidios dolosos diarios que se redujeron en un 61% con respecto a febrero. Por supuesto las operaciones han continuado", marcó el funcionario.

photo_2025-10-23 02.50.06

PRODHEG e IMSS Guanajuato hacen equipo en favor de las mujeres

Redacción
Política23 de octubre de 2025

La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) y la Delegación Guanajuato del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) formalizaron la firma del Convenio de Colaboración del Distintivo ALVA (Alianza contra la Violencia), con el propósito de fortalecer la prevención, atención y erradicación de la violencia contra las mujeres, así como la promoción de entornos laborales seguros y libres de discriminación.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-22 at 10.35.30

Entrega Samantha Smith Licencia Ambiental Única de Funcionamiento a negocios responsables con el medio ambiente

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital23 de octubre de 2025

Por un Guanajuato fuerte, honesto y sostenible, el Gobierno Municipal que encabeza Samantha Smith promueve buenas prácticas medioambientales en empresas locales. En esta ocasión la presidenta municipal entregó la Licencia Ambiental de Funcionamiento (LAF) a negocios de la capital que demuestran en sus operaciones diarias su compromiso con el ecosistema, la ciudad y sus habitantes.

Omar García Harfuch

El tema de seguridad no está resuelto, reconoce Omar García Harfuch en el Senado; destaca resultados en Guanajuato

Redacción
Política23 de octubre de 2025

El secretario de Seguridad dijo que aún hay muchos delitos que continúan sucediendo en México. Ejemplifó con el caso Guanajuato los avances en la estrategia: "Por poner algunos ejemplos, Guanajuato, a partir de varias detenciones, pero específicamente quisiera mencionar una de Francisco N. alias Alfa 1, líder de una célula del cártel del Golfo y diversos operativos simultáneos en los estados de Guanajuato, Querétaro y Yucatán. El 18 de marzo se empezó a registrar una disminución significativa en el número de homicidios dolosos diarios que se redujeron en un 61% con respecto a febrero. Por supuesto las operaciones han continuado", marcó el funcionario.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email