PRIAN se niega a garantizar los derechos de las mujeres en Guanajuato: Morena

El Grupo Parlamentario de Morena defendió el derecho de las mujeres a decidir durante la discusión de un dictamen que archivó tres iniciativas relacionadas con derechos sexuales y reproductivos. La propuesta de Morena buscaba reformar la Constitución del Estado de Guanajuato y la Ley de Víctimas para eliminar una cláusula que reconoce la vida desde la concepción, la cual ya ha sido declarada inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Política30 de mayo de 2025 Redacción
WhatsApp Image 2025-05-29 at 5.00.01 PM

El Grupo Parlamentario de Morena defendió el derecho de las mujeres a decidir durante la discusión de un dictamen que archivó tres iniciativas relacionadas con derechos sexuales y reproductivos. La propuesta de Morena buscaba reformar la Constitución del Estado de Guanajuato y la Ley de Víctimas para eliminar una cláusula que reconoce la vida desde la concepción, la cual ya ha sido declarada inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Desde el inicio del debate, los legisladores de Morena denunciaron que el dictamen representa un retroceso legal y político que agrava la desigualdad y criminaliza a las mujeres.

La diputada María Eugenia García Oliveros argumentó que no se puede imponer una moral específica sobre el cuerpo de las personas: “El cuerpo de cada individuo debe ser respetado. No puede ser tratado como un objeto sujeto a decisiones públicas o políticas.” Añadió que negar el acceso al aborto legal constituye una forma de violencia institucional que compromete la salud, la autonomía y la dignidad de mujeres y personas gestantes.

El diputado David Martínez Mendizábal afirmó que este debate es político y profundamente humano, no técnico ni filosófico. Sostuvo que la redacción actual de la Constitución de Guanajuato, así como su aplicación en el Código Penal, no solo criminaliza, sino que también promueve la estigmatización de las mujeres. Reiteró que el Congreso no puede legislar en desacato a los criterios de la Suprema Corte y recordó que los estados no tienen la autoridad para definir quién es persona ni para restringir derechos reconocidos a nivel nacional.

Durante un momento clave del debate, la diputada Edith Moreno Valencia respondió directamente a un legislador del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, quien compartió su experiencia personal para justificar su voto en contra del derecho a decidir. La diputada señaló: “Probablemente tuvo esa experiencia en un contexto privilegiado y en un sistema de salud adecuado, pero él tuvo la decisión en sus manos. Eso es lo que exigimos hoy: que las mujeres también tengan esa capacidad de decidir.” Su intervención reflejó la disparidad entre quienes han tenido acceso a servicios de salud seguros y las miles de mujeres que continúan siendo criminalizadas por elegir sobre su propio cuerpo en situaciones de pobreza y exclusión.

El diputado Ricardo Ferro cuestionó la base legal del dictamen, enfatizando que no se puede modificar una constitución local para restringir los derechos humanos: “Definir quién es persona no es competencia de los estados. Ninguna constitución estatal puede estar por encima de lo establecido por la Constitución federal.” Hizo un llamado a reconocer el derecho a decidir como parte del marco constitucional vigente, más allá de creencias personales.

A pesar de los sólidos argumentos presentados por Morena, el dictamen fue aprobado con 21 votos a favor del PAN y del PRI, frente a 15 votos en contra, todos provenientes del Grupo Parlamentario de Morena. Esto resultó en el archivo de tres iniciativas: la de Morena, una de una legislatura anterior y otra impulsada por Movimiento Ciudadano.

Morena reafirma su compromiso con las mujeres de Guanajuato y, frente al rechazo del bloque conservador en el Congreso del Estado, continuará defendiendo una legislación fundada en la justicia, la libertad y los derechos humanos. El derecho a decidir, sostienen, no es negociable.

Te puede interesar
Toño Guerrero

Toño Guerrero avanza sin contrincante y tiene la oportunidad de fortalecer la unidad en el Comité Municipal del PAN en León

Redacción
Política12 de septiembre de 2025

Con una candidatura única, Toño Guerrero se alista para dirigir al PAN León con mandato prácticamente garantizado, lo que le da la opción de centrarse desde ya en diseño de estrategias que generen mayor vinculación con la militancia, resolución de tensiones internas y proyección electoral de cara a elecciones estatales y locales.

omar copia

De Los Primos al Capitán Sol: quién es quién en la red de huachicol dirigida desde la Marina

El País
Política12 de septiembre de 2025

La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.

Lo más visto
CENTRO-NUEVO-COMIENZO-DIF-PILARES-SMA-3-scaled

Inaugura Libia el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende

Redacción
San Miguel de Allende12 de septiembre de 2025

A fin de ofrecer a las familias un espacio accesible para el aprendizaje y el desarrollo, la gobernadora inauguró el segundo Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en el Barrio Las Cuevitas, San Miguel de Allende, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Este centro tiene la misión de fortalecer la comunidad, fomentar la participación social y mejorar la calidad de vida de sus 1,973 beneficiarios.

omar copia

De Los Primos al Capitán Sol: quién es quién en la red de huachicol dirigida desde la Marina

El País
Política12 de septiembre de 2025

La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.

Toño Guerrero

Toño Guerrero avanza sin contrincante y tiene la oportunidad de fortalecer la unidad en el Comité Municipal del PAN en León

Redacción
Política12 de septiembre de 2025

Con una candidatura única, Toño Guerrero se alista para dirigir al PAN León con mandato prácticamente garantizado, lo que le da la opción de centrarse desde ya en diseño de estrategias que generen mayor vinculación con la militancia, resolución de tensiones internas y proyección electoral de cara a elecciones estatales y locales.

Ethos Político

Ethos Político. Unidad, cercanía y renovación: el reto del PAN leonés

Héctor Andrade Chacón
Opinión12 de septiembre de 2025

En Guanajuato, el Partido Acción Nacional vive un proceso delicado: tras tres décadas en el poder, su desgaste es evidente y la competencia con Morena crece a pasos acelerados. La debilidad no sólo proviene de afuera, sino también de adentro: el panismo ha perdido parte de la cercanía con la ciudadanía, al instalarse en la comodidad de los cargos públicos y alejarse de las causas sociales que lo hicieron fuerte en sus mejores años.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email