Lucero Iraiz Miranda: una visión empática y especializada para la justicia penal en Guanajuato

En un momento histórico para el país, donde por primera vez los cargos judiciales federales serán electos por voto popular, Lucero Iraiz Miranda García alza la mano para contender por una magistratura civil en el XVI Circuito del estado de Guanajuato.

Política28 de mayo de 2025 Redacción
Iraiz

En un momento histórico para el país, donde por primera vez los cargos judiciales federales serán electos por voto popular, Lucero Iraiz Miranda García alza la mano para contender por una magistratura civil en el XVI Circuito del estado de Guanajuato. Su nombre aparece en la boleta rosa al lado del número 05.

Con una sólida formación jurídica y una trayectoria que conjuga experiencia técnica con sensibilidad humana, la abogada guanajuatense busca acercar la función jurisdiccional a la ciudadanía y fortalecer la confianza en el sistema de justicia.

Licenciada en Derecho por la Universidad de La Salle Bajío, Lucero Iraiz complementó su formación con una especialidad en Derecho Procesal Civil y Mercantil en la misma institución. Más tarde, obtuvo una maestría en Derecho Electoral en la Escuela Judicial del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y una segunda maestría en Administración y Políticas Públicas con enfoque en gestión política.

Además de su formación académica, la candidata ha cursado diversos diplomados que refuerzan su visión integral de la justicia: juicio de amparo, Suprema Corte y derechos humanos, así como paridad de género y acciones afirmativas desde la justicia electoral. Estos estudios no son casuales, sino parte de una convicción: “La función jurisdiccional no puede desligarse del contexto social ni de los valores humanos”, sostiene.

Su carrera en el servicio público comenzó como oficial e intendente en el Juzgado Décimo Civil de León, y posteriormente desempeñó cargos como actuaria, secretaria de acuerdos y jueza en distintas sedes del Poder Judicial del Estado. En la actualidad, funge como secretaria proyectista en el Juzgado Décimo Civil de León.

Para Iraiz Miranda, el acceso a la justicia no sólo se garantiza con leyes, sino con cercanía y transparencia. Por ello, propone impulsar una política pública que permita a la ciudadanía conocer con claridad el trabajo de cada persona juzgadora, así como establecer vías de comunicación accesibles para informar sobre las funciones y responsabilidades del poder judicial.

“Las personas juzgadoras debemos ser más que intérpretes de la ley: debemos ser facilitadoras de justicia, con empatía, con humanismo y con un profundo respeto por la dignidad de quienes acuden a los tribunales”, afirma.

En tiempos donde el sistema judicial enfrenta retos de credibilidad, candidaturas como la de Lucero Iraiz Miranda invitan a reflexionar sobre la necesidad de contar con perfiles que no sólo dominen la técnica jurídica, sino que también comprendan la dimensión social de sus decisiones.

El próximo 1 de junio, la ciudadanía de Guanajuato tendrá en sus manos la posibilidad de elegir a quienes impartirán justicia desde los tribunales federales. Informarse sobre las trayectorias, propuestas y valores de las y los aspirantes es parte del ejercicio democrático. Lucero Iraiz Miranda apuesta por una justicia más cercana, más comprensible y profundamente humana.

Te puede interesar
2025-08-22_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional_09_HC

Estable la economía de México a pesar de políticas de EU: Sheinbaum

Redacción
Política22 de agosto de 2025

La situación económica de México permanece estable, a pesar de diversos factores, como las políticas de Estados Unidos contra los migrantes, por lo que no se han cumplido los pronósticos de quienes esperaban un mal desempeño del país, aseveró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

OLGA.INAH_

Los tropiezos recientes del INAH en Guanajuato

Redacción
Política22 de agosto de 2025

La gestión de la directora del Centro INAH en Guanajuato, Olga Adriana Hernández, ha estado plagada de errores, mientras ha mantenido una tozuda confrontación contra las autoridades municipales de Guanajuato, la capital del estado, en un afán que discurre entre el protagonismo esteril y parcialidad política al lado de políticos de Morena en la ciudad patrimonio de la humanidad.

Lo más visto
Libia

Participa Libia en reunión de gobernadoras panistas con el líder de su partido, Jorge Romero

Redacción
Política22 de agosto de 2025

La gobernadora de Guanajuato viajó a la Ciudad de México para participar en una reunión privada con el líder nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, y con las gobernadoras Tere Jiménez de Aguascalientes y María Eugenia Campos de Chihuahua. Las tres son consideradas posibles precandidatas a la Presidencia de la República por su partido para 2030.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email