Lucero Iraiz Miranda: una visión empática y especializada para la justicia penal en Guanajuato

En un momento histórico para el país, donde por primera vez los cargos judiciales federales serán electos por voto popular, Lucero Iraiz Miranda García alza la mano para contender por una magistratura civil en el XVI Circuito del estado de Guanajuato.

Política28 de mayo de 2025 Redacción
Iraiz

En un momento histórico para el país, donde por primera vez los cargos judiciales federales serán electos por voto popular, Lucero Iraiz Miranda García alza la mano para contender por una magistratura civil en el XVI Circuito del estado de Guanajuato. Su nombre aparece en la boleta rosa al lado del número 05.

Con una sólida formación jurídica y una trayectoria que conjuga experiencia técnica con sensibilidad humana, la abogada guanajuatense busca acercar la función jurisdiccional a la ciudadanía y fortalecer la confianza en el sistema de justicia.

Licenciada en Derecho por la Universidad de La Salle Bajío, Lucero Iraiz complementó su formación con una especialidad en Derecho Procesal Civil y Mercantil en la misma institución. Más tarde, obtuvo una maestría en Derecho Electoral en la Escuela Judicial del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y una segunda maestría en Administración y Políticas Públicas con enfoque en gestión política.

Además de su formación académica, la candidata ha cursado diversos diplomados que refuerzan su visión integral de la justicia: juicio de amparo, Suprema Corte y derechos humanos, así como paridad de género y acciones afirmativas desde la justicia electoral. Estos estudios no son casuales, sino parte de una convicción: “La función jurisdiccional no puede desligarse del contexto social ni de los valores humanos”, sostiene.

Su carrera en el servicio público comenzó como oficial e intendente en el Juzgado Décimo Civil de León, y posteriormente desempeñó cargos como actuaria, secretaria de acuerdos y jueza en distintas sedes del Poder Judicial del Estado. En la actualidad, funge como secretaria proyectista en el Juzgado Décimo Civil de León.

Para Iraiz Miranda, el acceso a la justicia no sólo se garantiza con leyes, sino con cercanía y transparencia. Por ello, propone impulsar una política pública que permita a la ciudadanía conocer con claridad el trabajo de cada persona juzgadora, así como establecer vías de comunicación accesibles para informar sobre las funciones y responsabilidades del poder judicial.

“Las personas juzgadoras debemos ser más que intérpretes de la ley: debemos ser facilitadoras de justicia, con empatía, con humanismo y con un profundo respeto por la dignidad de quienes acuden a los tribunales”, afirma.

En tiempos donde el sistema judicial enfrenta retos de credibilidad, candidaturas como la de Lucero Iraiz Miranda invitan a reflexionar sobre la necesidad de contar con perfiles que no sólo dominen la técnica jurídica, sino que también comprendan la dimensión social de sus decisiones.

El próximo 1 de junio, la ciudadanía de Guanajuato tendrá en sus manos la posibilidad de elegir a quienes impartirán justicia desde los tribunales federales. Informarse sobre las trayectorias, propuestas y valores de las y los aspirantes es parte del ejercicio democrático. Lucero Iraiz Miranda apuesta por una justicia más cercana, más comprensible y profundamente humana.

Te puede interesar
REMESAS

Avanza en Senado de Estados Unidos propuesta de aplicar impuesto de 3.5% a remesas; transacciones con tarjeta, excluidas

Redacción
Política18 de junio de 2025

El Comité de Finanzas del Senado estadunidense publicó ayer el texto de conciliación para incluirlo en el proyecto de ley de reconciliación presupuestaria que presentaron los republicanos en el Senado. El documento mantiene en 3.5 por ciento el impuesto sobre las remesas ya propuesto por la Cámara de Representantes y recortan billones de dólares en impuestos a los hogares.

WhatsApp Image 2025-06-17 at 10.41.11 AM

Iniciativas sobre matrimonios serán analizadas conforme a la metodología aprobada

Redacción
Política18 de junio de 2025

Espadas Galván recordó que el pasado 27 de febrero, la Comisión de Justicia modificó la metodología de análisis para ampliar la consulta a organizaciones de la sociedad civil, con el propósito de garantizar una participación más amplia. El plazo para recibir las opiniones concluye este 18 de junio. “Estamos en espera de que concluyan estas etapas. Es fundamental que las opiniones recogidas sean revisadas y valoradas con responsabilidad, antes de proceder a la discusión de fondo”, indicó.

Ciclón copia

Alerta en el estado por el ciclón tropical ‘ERIC’

Leticia Aguayo Soto
Política18 de junio de 2025

El estado enfrenta un posible escenario crítico debido al ciclón tropical ‘ERIC’, que podría convertirse en huracán de categoría 1 este miércoles. Se prevén lluvias intensas entre el viernes y el sábado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-17 at 12.51.52 PM

Miguel Martín Hernández Martínez es nuevo titular de la Dirección General de Policía Municipal en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato18 de junio de 2025

Con una trayectoria de 27 años en el servicio policial, Miguel Martín Hernández Martínez fue presentado como nuevo titular de la Dirección General de Policía Municipal, en la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato (SSCI). La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, encabezó la presentación oficial ante mandos de la corporación

Ciclón copia

Alerta en el estado por el ciclón tropical ‘ERIC’

Leticia Aguayo Soto
Política18 de junio de 2025

El estado enfrenta un posible escenario crítico debido al ciclón tropical ‘ERIC’, que podría convertirse en huracán de categoría 1 este miércoles. Se prevén lluvias intensas entre el viernes y el sábado.

REMESAS

Avanza en Senado de Estados Unidos propuesta de aplicar impuesto de 3.5% a remesas; transacciones con tarjeta, excluidas

Redacción
Política18 de junio de 2025

El Comité de Finanzas del Senado estadunidense publicó ayer el texto de conciliación para incluirlo en el proyecto de ley de reconciliación presupuestaria que presentaron los republicanos en el Senado. El documento mantiene en 3.5 por ciento el impuesto sobre las remesas ya propuesto por la Cámara de Representantes y recortan billones de dólares en impuestos a los hogares.

Ethos Político

Ethos Político. Silao y el mérito político de limpiar la ciudad

Héctor Andrade Chacón
Opinión18 de junio de 2025

La decisión de la presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo Chávez, de retomar el control del sistema de recolección y limpieza urbana representa mucho más que un cambio administrativo. Es una decisión política audaz que pone en evidencia que sí se puede gobernar con valentía, visión y responsabilidad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email