Lucero Iraiz Miranda: una visión empática y especializada para la justicia penal en Guanajuato

En un momento histórico para el país, donde por primera vez los cargos judiciales federales serán electos por voto popular, Lucero Iraiz Miranda García alza la mano para contender por una magistratura civil en el XVI Circuito del estado de Guanajuato.

Política28 de mayo de 2025 Redacción
Iraiz

En un momento histórico para el país, donde por primera vez los cargos judiciales federales serán electos por voto popular, Lucero Iraiz Miranda García alza la mano para contender por una magistratura civil en el XVI Circuito del estado de Guanajuato. Su nombre aparece en la boleta rosa al lado del número 05.

Con una sólida formación jurídica y una trayectoria que conjuga experiencia técnica con sensibilidad humana, la abogada guanajuatense busca acercar la función jurisdiccional a la ciudadanía y fortalecer la confianza en el sistema de justicia.

Licenciada en Derecho por la Universidad de La Salle Bajío, Lucero Iraiz complementó su formación con una especialidad en Derecho Procesal Civil y Mercantil en la misma institución. Más tarde, obtuvo una maestría en Derecho Electoral en la Escuela Judicial del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y una segunda maestría en Administración y Políticas Públicas con enfoque en gestión política.

Además de su formación académica, la candidata ha cursado diversos diplomados que refuerzan su visión integral de la justicia: juicio de amparo, Suprema Corte y derechos humanos, así como paridad de género y acciones afirmativas desde la justicia electoral. Estos estudios no son casuales, sino parte de una convicción: “La función jurisdiccional no puede desligarse del contexto social ni de los valores humanos”, sostiene.

Su carrera en el servicio público comenzó como oficial e intendente en el Juzgado Décimo Civil de León, y posteriormente desempeñó cargos como actuaria, secretaria de acuerdos y jueza en distintas sedes del Poder Judicial del Estado. En la actualidad, funge como secretaria proyectista en el Juzgado Décimo Civil de León.

Para Iraiz Miranda, el acceso a la justicia no sólo se garantiza con leyes, sino con cercanía y transparencia. Por ello, propone impulsar una política pública que permita a la ciudadanía conocer con claridad el trabajo de cada persona juzgadora, así como establecer vías de comunicación accesibles para informar sobre las funciones y responsabilidades del poder judicial.

“Las personas juzgadoras debemos ser más que intérpretes de la ley: debemos ser facilitadoras de justicia, con empatía, con humanismo y con un profundo respeto por la dignidad de quienes acuden a los tribunales”, afirma.

En tiempos donde el sistema judicial enfrenta retos de credibilidad, candidaturas como la de Lucero Iraiz Miranda invitan a reflexionar sobre la necesidad de contar con perfiles que no sólo dominen la técnica jurídica, sino que también comprendan la dimensión social de sus decisiones.

El próximo 1 de junio, la ciudadanía de Guanajuato tendrá en sus manos la posibilidad de elegir a quienes impartirán justicia desde los tribunales federales. Informarse sobre las trayectorias, propuestas y valores de las y los aspirantes es parte del ejercicio democrático. Lucero Iraiz Miranda apuesta por una justicia más cercana, más comprensible y profundamente humana.

Te puede interesar
photo_2025-05-29_05-10-10

Realizan primer Foro Regional por la Igualdad: Voces y Acciones por las Mujeres

Redacción
Política29 de mayo de 2025

El Centro de Ciencias Explora fue la sede del primer Foro Regional por la Igualdad: Voces y Acciones para las Mujeres, enfocado en promover la equidad y garantizar los derechos de mujeres, adolescentes y niñas. El evento buscó crear un espacio para el intercambio de ideas destinado a erradicar la violencia y la desigualdad de género.

1 copia

El Tribunal de Comercio de Estados Unidos anula los aranceles de Trump

El País
Política29 de mayo de 2025

Los jueces declaran ilegales las tasas recíprocas impuestas a todo el mundo y los gravámenes a México, Canadá y China al considerar que el presidente se excedió en sus competencias. La decisión es quizá el mayor revés sufrido hasta ahora por Trump en los tribunales durante su segundo mandato, en el que el presidente está poniendo a prueba los límites del poder presidencial dentro de su deriva autoritaria. l Gobierno de Trump ya ha notificado que recurrirá la sentencia.

photo_2025-05-29_05-04-23

Vota hoy el Congreso del Estado la aprobación o negativa a la despenalización del aborto en Guanajuato

Redacción
Política29 de mayo de 2025

La Junta de Gobierno y Coordinación Política de la 66 Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato ha establecido medidas para gestionar la esperada alta participación ciudadana en la sesión ordinaria del próximo 29 de mayo. Durante esta sesión se votarán iniciativas sobre derechos reproductivos, incluida la despenalización del aborto y la educación sexual integral.

Malú

Exigen despenalización del aborto en Guanajuato

Redacción
Política29 de mayo de 2025

La senadora de Morena, Martha Lucía Mícher, junto con activistas de organizaciones como Católicas por el Derecho a Decidir (CDD), Ddeser y GIRE, hicieron un llamado al Congreso de Guanajuato para aprobar la despenalización del aborto este jueves 29 de mayo.

Lo más visto
photo_2025-05-29_05-04-23

Vota hoy el Congreso del Estado la aprobación o negativa a la despenalización del aborto en Guanajuato

Redacción
Política29 de mayo de 2025

La Junta de Gobierno y Coordinación Política de la 66 Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato ha establecido medidas para gestionar la esperada alta participación ciudadana en la sesión ordinaria del próximo 29 de mayo. Durante esta sesión se votarán iniciativas sobre derechos reproductivos, incluida la despenalización del aborto y la educación sexual integral.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email