Ecos. ¿Qué fue de los 140 mil millones de pesos?

La pregunta de la semana fue: ¿Dónde fueron a quedar los alrededor de 140 mil millones de pesos en bolsa del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), que manejó el todavía titular de ese organismo durante el último año de ejercicio gubernamental del priísta Enrique Peña Nieto?

Opinión21 de octubre de 2025 Andrés Méndez
WhatsApp Image 2025-10-18 at 16.25.42

La pregunta de la semana fue: ¿Dónde fueron a quedar los alrededor de 140 mil millones de pesos en bolsa del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), que manejó el todavía titular de ese organismo durante el último año de ejercicio gubernamental del priísta Enrique Peña Nieto?

Porque luego supimos que José María Tapia fue lanzado a la alcaldía de Querétaro por Morena no hace mucho y la perdió. Él, el mismo que se encargó de manejar esos recursos en el último tramo peñanietista.

Con los eventos pasados, en los cuales las inundaciones anegaron diversos municipios de los estados de Puebla y Veracruz, Querétaro e Hidalgo hay algo que nos debe quedar claro, desaparecer cantidades dirigidas a la atención de las necesidades de la población de esa manera, por presuntos actos de corrupción de los gobiernos neoliberales, evidencia una suma de desastres que se focalizan en la pérdida de vidas humanas y desaparecidos. Y que vistas así las cosas, seguirán ocurriendo.

La presidente depreca de nuevo a sus críticos, a quienes nos llama comentócratas y luego aduce que el Fonden era una estructura corrupta que no se manejaba de manera clara y por medio de la cual se lucraba, palabras más palabras menos, “con el dolor de las personas que atravesaban por eventos naturales catastróficos”.

La señora presidente asistió a una de esas zonas geográficas hace casi una semana, luego de ocurridos los hechos, momento en el cual su discurso topó con una artera realidad en la que decenas de ciudadanos le reclamaron su tardío e ineficaz actuar, unido al deseo persistente de ella misma porque los afectados la escucharan y pusieran atención a sus dictados. El famoso sshhhh! ¡Escúchenme!

Todos sabemos que Morena no es en sí misma causante de los crecientes fenómenos naturales que, mediante ese tipo de hechos, ponen en riesgo la vida de las personas, al haberse asentado muchas de esas poblaciones en zonas de peligrosidad para su sobrevivencia.

Sin embargo, al menos de 48 a 72 horas antes, el gobierno federal sí sabía, con precisiones emitidas de antemano por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que venían lluvias de enorme calado que pondrían en riesgo a diversas poblaciones aledañas a cauces y ríos en las entidades de Veracruz, Puebla e Hidalgo, y Morena no hizo nada.

Eso es negligencia y es criminal, en el sentido de que por tales causas habría al momento más de 100 afectados, entre muertos y desaparecidos.

Incluso la gobernante de Veracruz, Rocío Nahle, indicó que habría ocurrido “una pequeña inundación” en su estado, la que de manera previa no le mereció mayor atención.

Sin embargo, esos 140 mmdp del Fonden que, al momento nadie sabe dónde fueron a quedar, se suman a la larga lista de fideicomisos (112) que el gobierno federal lópezobradorista liquidó y de cuyos montos financieros todavía no hay explicación alguna que nos los pueda aclarar.

La Federación ha ido, en detrimento de los vastos sectores sociales a los que dice defender, cercenándose de manera paulatina a sí misma todos aquellos órganos, aparatos y sistemas que -fuera de sus corrupciones y de que al momento no haya un solo funcionario público procesado por ello- permitían cierta viabilidad en el desempeño de la legalidad y la transparencia al propio Estado mexicano.

Había tanta y tal urgencia por deshacerse de todos ellos que, cuando ocurren casos como el del río Cazones, la autoridad federal, léase presidencia de la República, se llama a ofendida cuando la ciudadanía la acusa de cómplice que no causante del desastre, más allá de todas las advertencias meteorológicas por medio.

Es claro que a los mexicanos se les quiere mantener justo así, hundidos en la indefensión, la desesperación y la pobreza porque de esa manera tendrán la necesidad de verse sujetos a las migajas que el gobierno les quiera arrojar con el fin de mitigar sus dolencias, sus ansiedades, sus muertes.

El caso del Fonden desaparecido, del Inai liquidado, de la Cofece, de los órganos reguladores despedazados a manos de un Estado omnímodo y prepotente, evidencian las pulsiones de un gobierno que se autorrige con sus propios lineamientos, capaz de concentrar todo el poder y la riqueza, sin tener frenos a sus imperiosas necesidades de dominio. Y eso ya comienza a ser muy peligroso para todos, incluso para ellos mismos.

En términos de sobrevivencia en medio de las devastadoras consecuencias de los cambios climáticos, que seguirán azotando al país, México no tiene definición alguna al respecto, no responde de manera preventiva, no salva vidas, no atiende de inmediato las pérdidas humanas y las carencias sociales de quienes se vieron afectados por ese tipo de hechos.

Solamente nos enteramos, años después de que Tapia adquirió lujosas mansiones a costos supermillonarios. Eso habla mucho de quienes nos gobiernan.

A ello habría que sumar los incrementos a bebidas azucaras, tabacos y juegos peligrosos, con los aumentos de impuestos por medio de los cuales el gobierno intenta suavizar la batalla contra el cáncer, la hipertensión y la diabetes.

Sin embargo, todos sabemos que el interés primordial de Morena es recabar más impuestos, aumentar la inflación generalizada y recaudar más ingresos.

Ojalá me equivoque pero no está lejano el día en que la presidente anuncie en su mañanera: “Mexicanos, el dinero se acabó”….

Te puede interesar
ine

Firewall ciudadano: claves y controles. El éxodo en el INE

Miguel Allende Foulques
Opinión21 de octubre de 2025

En los pasillos del Instituto Nacional Electoral, donde alguna vez resonaron las certezas del orden y la democracia, se escucha ahora un rumor de pasos que se alejan. Casi mil trabajadores, cansados de custodiar los folios de la voluntad popular, han decidido marcharse por la puerta del retiro voluntario, ese invento piadoso que disfraza de libertad lo que en el fondo se piensa como urgencia presupuestal.

Salvador Camarena

La Feria. Desamparados

Salvador Camarena
Opinión16 de octubre de 2025

Una vez más, Morena se burló de especialistas que intentaron alertar al régimen de sus excesos en la reforma del amparo. Una vez más, dentro de Morena hubo esos que se prestaron a prometer foros que no sirven.

Ethos Político

Ethos Político. Relanzamiento del panismo

Héctor Andrade Chacón
Opinión16 de octubre de 2025

Mientras que la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, se aleja de las candilejas del panismo, quien está tomando protagonismo paso a paso en el PAN nacional es la alcaldesa de Guanajuato Capital, Samantha Smith Gutiérrez.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. El audio de la soberbia

Raymundo Riva Palacio
Opinión14 de octubre de 2025

Adán Augusto López y Andrea Chávez hablaron de la presidenta Claudia Sheinbaum, de quien se expresaron de manera ofensiva y peyorativa, con comentarios sobre su cara y su físico que resultaron indignos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-18 at 10.22.18

Inaugura talento sanmiguelense tradicional Feria del Alfeñique

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende19 de octubre de 2025

Con el sabor, color y tradición que caracterizan a San Miguel de Allende, se llevó a cabo la inauguración oficial de la Feria del Alfeñique 2025. Con esta muestra de talento artesanal abierta al público desde el 7 de octubre y hasta el 3 de noviembre en la Plaza de la Soledad, esta celebración preserva las raíces y la identidad sanmiguelense a través de sus dulces típicos y la calidez de su gente.

Jorge Romero

Como en kermés: Jorge Romero anuncia rifa mensual de un iPhone 17 Pro; busca atraer participación de jóvenes en Acción Nacional

Redacción
Política21 de octubre de 2025

El presidente del PAN explicó que los ciudadanos podrán descargar una app para afiliarse al partido. Detalló que desde el relanzamiento del PAN, la afiliación será más asequible para cualquier ciudadano, y descartó que haya narcotraficantes que se sumen a las filas del blanquiazul porque el crimen organizando “ya tiene su partido, uno guindón”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email