Recibe registro Centro Colibrí, un sueño hecho realidad para la protección de la infancia: Samantha Smith

Después de un largo camino de esfuerzos, planeación y trabajo en equipo, el Centro Colibrí recibió la constancia de autorización y el registro estatal que acreditan su legal funcionamiento por parte de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA).

Guanajuato Capital23 de mayo de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
WhatsApp Image 2025-05-22 at 4.44.47 PM

Después de un largo camino de esfuerzos, planeación y trabajo en equipo, el Centro Colibrí recibió la constancia de autorización y el registro estatal que acreditan su legal funcionamiento por parte de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA). 

"Este ha sido un camino muy largo, un sueño del que hemos aprendido muchísimo”, destacó la Presidenta Municipal, Samantha Smith,  quien señaló que este logro marca un antes y un después en la atención y cuidado de las infancias vulnerables en Guanajuato Capital.

“Este Centro Colibrí es como un bebé para quienes estuvimos ahí peleando para que se diera y ahora el reto que viene pues ahora es atender la complejidad de atender cada niño, cada caso, poder realmente guiarlos, que el Centro realmente pueda dar su máxima capacidad.”

La alcaldesa, acompañada por el presidente del DIF municipal, Saúl Navarro Smith, recordó que desde noviembre el Centro Colibrí ya esta operando y alberga a niñas y niños que hoy encuentran en este espacio un hogar temporal, seguro y lleno de cuidados. 

Samantha Smith también enfatizó que este centro no solo representa un logro administrativo o institucional, sino un compromiso profundo con el bienestar infantil, especialmente con aquellos que han sido separados de su núcleo familiar por situaciones adversas. Con la constancia y el registro estatal, el Centro Colibrí podrá ampliar su capacidad y atender con mayor eficiencia a más niñas y niños evitando traslados a otras ciudades como Celaya, Querétaro o la Ciudad de México.

"Hoy es posible ya con esta constancia que nos acredita y que nos va a permitir tener más niños a quienes podamos ayudar. Nos comprometimos a hacerlo con legalidad, con transparencia, y sobre todo, con un profundo sentido humano."

Samantha Smith agradeció a todos los actores que hicieron posible este logro: al equipo del DIF Municipal, a la Procuraduría de Protección, a los equipos multidisciplinarios, y a quienes han acompañado este proceso desde el inicio.

"Sabemos que un gobierno humano se mide por la forma en que cuida a sus infancias. Y en Guanajuato Capital estamos construyendo una ciudad donde cada niña y cada niño tenga la oportunidad real de crecer en paz, con seguridad y con dignidad. Aquí, la infancia cuenta y cuenta con nosotros."

La constancia de registro fue entregado por Karina Aguilar Castro, representante de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y responsable del área de supervisión del Centro de Asistencia Social Colibrí, en el evento también estuvo presente el director del DIF Municipal, Marco Antonio Araujo y la coordinadora del Centro, Daniela Nava Bernardino.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-22 at 5.27.45 PM (1)

Entrega Samantha Smith licencia ambiental a Bonafont Guanajuato

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital23 de mayo de 2025

En el marco del Día Internacional de la Diversidad Biológica, la Presidenta Municipal de Guanajuato, Samantha Smith, hizo entrega oficial de la Licencia Ambiental Única de Funcionamiento (LAUF) a la marca mexicana de agua natural Bonafont, a quien reconoció por su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-21 at 11.01.29 PM

Samantha Smith encabeza la peregrinación del servidor público en honor a la Virgen de Guanajuato

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital22 de mayo de 2025

La peregrinación fue liderada por la propia presidenta municipal, junto con el secretario del Ayuntamiento, Daniel Chowel, la regidora María Fernanda Vázquez y el rector de la Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato, Jesús Ortiz Ayala. Le acompañaron el secretario de Gobierno del estado, Jorge Daniel Jiménez Lona y el fiscal general de la entidad, Gerardo Vázquez Alatriste.

Imagen 1

Firewall ciudadano: claves y controles. Un acto de fe

Miguel Allende Foulques
Opinión23 de mayo de 2025

En virtud de la inédita complejidad del sufragio, las mentes pensantes del INE con mas de 30 años de experiencia en organizar elecciones optaron por un modelo de votación en la cual los votos no van a ser contados por ciudadanos insaculados y capacitados para tal efecto, transgrediendo el fundamento principal de la ciudadanización de las elecciones.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email