Más agua para el sur de la ciudad: abren el primer pozo del Acuífero 2050 en Cervera

Con paso firme, en la capital se avanza para garantizar el futuro hídrico. La alcaldesa Samantha Smith, junto con autoridades estatales y municipales, inauguró el pozo de Cervera, que beneficiará a más de nueve mil habitantes de la zona sur y, en los próximos años, transformará la vida de más de quince mil personas.

Guanajuato Capital22 de mayo de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
WhatsApp Image 2025-05-21 at 8.56.09 PM

Con paso firme, en la capital se avanza para garantizar el futuro hídrico. La alcaldesa Samantha Smith, junto con autoridades estatales y municipales, inauguró el pozo de Cervera, que beneficiará a más de nueve mil habitantes de la zona sur y, en los próximos años, transformará la vida de más de quince mil personas.

En su intervención, la presidenta municipal expresó su reconocimiento al equipo del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato (SIMAPAG), por realizar un trabajo que se traduce en acciones concretas, como la construcción de este pozo, el primero de los diez que conforman el Macroproyecto Acuífero 2050.

WhatsApp Image 2025-05-21 at 8.56.10 PM (1)

“Este es un parteaguas para las familias de Cervera, Yerbabuena, Santa Teresa y San Isidro”, afirmó Berenice Ibarra Pérez, subdelegada de Cervera, quien habló en representación de las comunidades beneficiadas. “Este pozo no solo garantiza un abasto continuo para nuestros hogares, también representa un futuro mejor para nosotros. Sabemos que el agua es vida, y hoy hemos dado un gran paso para tener este recurso que tanto hemos anhelado”, añadió.

La ceremonia de apertura del pozo de Cervera fue presidida por la alcaldesa Samantha Smith; el subsecretario de Vinculación Hídrica de la Secretaría de Agua y Medio Ambiente, Héctor Morales; el presidente del SIMAPAG, Eduardo Aboites; así como por consejeras y consejeros del organismo, el presidente del DIF Municipal, Saúl Navarro Smith, miembros del Ayuntamiento y personas beneficiarias del proyecto.

De esta manera, Guanajuato avanza hacia un municipio con un proyecto hídrico de largo plazo, con calidad y alcance regional, que promueve el cuidado del agua: por un Guanajuato consciente, unido y sustentable.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 13.57.59

Detienen en la capital a presunto narcomenudista

Redacción
Guanajuato Capital05 de noviembre de 2025

A través de una llamada al sistema de emergencias 911, se alertó sobre un individuo que entregaba un sobre con polvo blanco a otra persona. Minutos después, una segunda llamada anónima confirmó los mismos hechos, por lo que unidades de Policía Municipal acudieron al lugar.

Lo más visto
Guardia2

Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos en carreteras del estado; exigen al gobierno de Sheinbaum atender sus demandas

Redacción
Política05 de noviembre de 2025

Ante la situación, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo informó que ha estado en pláticas con el Gobierno Federal pidiendo que se den reuniones con los compradores de granos a nivel nacional, quienes están bajando los precios. Además se informó que en el estado el Presupuesto de Egresos de 2026 será apoyado el campo, al cual también se le habían hecho reducciones en años anteriores.

Salvador Camarena

Por qué la ejecución de Manzo hizo crisis

Salvador Camarena
Opinión05 de noviembre de 2025

La presidenta no recibió al alcalde Uruapan porque no podía prometerle solución; cómo iba a decirle al pueblo que había escuchado noticias de una realidad distinta a la que promueve

d3fc2-ale

Colores, tradición y orgullo leonés llenan de vida a las Catrinas Comunitarias 2025

Redacción
León05 de noviembre de 2025

Baile, tradición y alegría se vivieron en la tercera edición del Certamen de Catrinas de Centros Comunitarios, evento que llenó de identidad y color la Plaza de Gallos, uno de los recintos más emblemáticos de la ciudad. Ante más de 200 asistentes, 70 catrinas desfilaron presumiendo el talento, creatividad, moda, diseño e identidad que existe en la ciudad y en el país.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 21.56.17

Ya se prepara Silao para celebrar su tradicional temporada de Ponches

Leticia Aguayo Soto
Silao05 de noviembre de 2025

La tradicional temporada de Ponches comenzará este domingo 9 de noviembre y, para garantizar festividades seguras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya tiene listo su operativo de prevención y vigilancia. La temporada de Ponches o Iluminaciones comenzará en la zona integrada por las calles Madero, Ayutla, Mina, Degollado, Arenal, Pila y La Paz.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email