Analizan propuestas de reforma a la Ley de Salud del Estado de Guanajuato

La Comisión de Salud Pública realizó dos mesas de trabajo para analizar dos iniciativas de reforma a la Ley de Salud del Estado de Guanajuato; la primera, busca implementar y promover programas que fortalezcan los hábitos de activación física y la adopción de una alimentación saludable; la segunda, tiene como objetivo garantizar que las personas en situación de enfermedad terminal puedan enfrentar el final de su vida con dignidad, respeto y el apoyo necesario para minimizar su sufrimiento.

Política22 de mayo de 2025 Redacción
photo_2025-05-22_10-11-30

La Comisión de Salud Pública realizó dos mesas de trabajo para analizar dos iniciativas de reforma a la Ley de Salud del Estado de Guanajuato; la primera, busca implementar y promover programas que fortalezcan los hábitos de activación física y la adopción de una alimentación saludable; la segunda, tiene como objetivo garantizar que las personas en situación de enfermedad terminal puedan enfrentar el final de su vida con dignidad, respeto y el apoyo necesario para minimizar su sufrimiento.

Hábitos saludables

Representantes de las secretarías de Salud, Educación, Turismo y la Consejería Jurídica mencionaron que sería de gran importancia que la estrategia fuera transversal y con una amplia participación de la población. Señalaron la necesidad de modificar la normativa para lograr cambios significativos que hagan frente a la problemática nacional y estatal, aunque expresaron dudas sobre los recursos disponibles para implementar dichas acciones.

Agregaron que las instituciones de educación básica ya se coordinan con la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato y con el COMUDE para organizar actividades que fomenten la actividad física y la vida saludable. Por ello, la propuesta garantiza la continuidad de esta colaboración. Sin embargo, sugirieron considerar que su implementación podría generar un impacto económico para el Estado debido a las acciones específicas que se pretenden aplicar.

En su intervención, el diputado Antonio Chaurand Sorzano agradeció la participación de los asistentes a la mesa de trabajo, destacando la encomienda de afinar los términos utilizados en la redacción, junto con las cuestiones presupuestales.

Por su parte, la legisladora Luz Itzel Mendo González mencionó que existe concordancia en fortalecer el marco jurídico en materia de salud para garantizar que la Secretaría de Salud cuente con las herramientas necesarias para promover con mayor alcance que las personas tengan una alimentación adecuada y realicen activación física.

Finalmente, la congresista Angélica Casillas Martínez expresó que se presenta una oportunidad para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes, y también para que la ciudadanía en general pueda corregir sus hábitos alimentarios.

Personas en situación de enfermedad

Integrantes de las secretarías de Salud y Derechos Humanos, así como de la Consejería General Jurídica, señalaron que el contenido de la iniciativa requiere una armonización normativa con la Ley General de Salud para asegurar la aplicación efectiva de un enfoque paliativo. Subrayaron la importancia de tomar en cuenta los acuerdos del Consejo de Salubridad General respecto a la obligatoriedad de los esquemas de manejo integral de los cuidados paliativos, incluyendo los cuidados paliativos en el paciente pediátrico.

Finalmente, los asistentes coincidieron en la viabilidad de la iniciativa, ya que busca armonizar la legislación estatal con las disposiciones de la Ley General de Salud. Sin embargo, señalaron que no se consideró un apartado del ordenamiento general que sirve de referencia para el actuar del personal médico destinado a proporcionar cuidados paliativos a los enfermos en situación terminal.

Al emitir su opinión, el diputado Antonio Chaurand Sorzano precisó que se atenderán los comentarios vertidos en la reunión, y que se identifica un interés común en armonizar los diferentes aspectos de un tema con un alto sentido humano. Por su parte, la legisladora Luz Itzel Mendo González agradeció la asistencia de los participantes por el gran análisis que brindaron a la propuesta.

En la reunión estuvieron presentes las diputadas Angélica Casillas Martínez y Luz Itzel Mendo González; así como el diputado Antonio Chaurand Sorzano (presidente).

Acompañados por Rebeca Zarate Acevedo, Sara Salinas García, Rosa Ángela Gutiérrez Aguilar, Rafael Hernández Camacho y Alfredo Granados Torres, Alejandro Barrón Conejo y Francisco Javier Murillo Domínguez, representantes de la Secretaría de Salud; Daniela Porras Gallegos y Carlos Alejandro Rodríguez Pacheco, integrantes de la Secretaría de Salud; Hugo Ramírez y Javier Pacheco Cano, miembros de la Secretaría de Turismo; Daniel Alberto Galván Sánchez y Rubén Guerrero Merino, de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato; y Vicente Vázquez Bustos y María José Espinoza Ortega, representantes de la Consejería Jurídica.

Te puede interesar
067 (6)

Refuerza Alejandro Arias iniciativa para evitar que se exalte la criminalidad

Leticia Aguayo Soto
Política23 de mayo de 2025

Para cerrar la pinza en la decisión de impedir que se haga apología del delito, de algún vicio o se incite a la violencia en espectáculos públicos, el diputado Alejandro Arias propuso una reforma al Código Penal que complementa su reciente iniciativa de Ley para la Celebración de Espectáculos Públicos.

7A4A3665

Aprueba Congreso del Estado la creación de la Secretaría de las Mujeres

Leticia Aguayo Soto
Política23 de mayo de 2025

La nueva secretaría será la encargada de diseñar, implementar, coordinar y evaluar las políticas públicas, programas y acciones encaminadas a impulsar el ejercicio pleno de los derechos humanos de las mujeres, su participación igualitaria en todos los ámbitos desde la perspectiva de género, la Igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, así como prevenir, atender, y erradicar la violencia y la no discriminación en contra de las mujeres.

WhatsApp Image 2025-05-22 at 3.33.13 PM (1)

Guanajuato propone una reforma para dar voz deliberativa a los congresos locales en cambios constitucionales

Leticia Aguayo Soto
Política23 de mayo de 2025

A través de las y los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, el diputado panista Juan Carlos Romero presentó una iniciativa para reformar la manera en que opera el Constituyente Permanente, a fin de fortalecer el federalismo y dar mayor participación a los congresos locales en las reformas constitucionales.

Lo más visto
asesinads copia

Dan último adiós a 7 jóvenes asesinados en San Felipe; Fiscalía no ha presentado avances del caso

Redacción
Política22 de mayo de 2025

Las víctimas de entre 17 a 24 años, fueron acribillados en la plaza principal luego de terminar una celebración del Día de las Madres. El arzobispo Jaime Calderón Calderón encabezó la misa de cuerpo presente de los siete jóvenes asesinados en la plaza principal de la comunidad San Bartolo de Berrios, con un mensaje de consuelo para las familias que “de manera tan violenta” perdieron a sus hijos, y a las autoridades para que el hecho no quede impune.

WhatsApp Image 2025-05-21 at 11.01.29 PM

Samantha Smith encabeza la peregrinación del servidor público en honor a la Virgen de Guanajuato

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital22 de mayo de 2025

La peregrinación fue liderada por la propia presidenta municipal, junto con el secretario del Ayuntamiento, Daniel Chowel, la regidora María Fernanda Vázquez y el rector de la Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato, Jesús Ortiz Ayala. Le acompañaron el secretario de Gobierno del estado, Jorge Daniel Jiménez Lona y el fiscal general de la entidad, Gerardo Vázquez Alatriste.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email