Morena refrenda su compromiso con el acceso a la cultura: Congreso firma convenio para llevar arte a todos los rincones de Guanajuato

La diputada Miriam Reyes Carmona, presidenta de la Mesa Directiva e integrante del Grupo Parlamentario de Morena, destacló que la cultura debe unir, no dividir, y celebró que este esfuerzo se proyecte a los 46 municipios del estado.

Política14 de mayo de 2025 Redacción
12

Con la participación activa del Grupo Parlamentario de Morena, el Congreso del Estado de Guanajuato firmó un convenio de colaboración con el grupo Arte & Cultura del Centro Ricardo B. Salinas Pliego, en el marco de la inauguración de la exposición “Paul Strand: Fotografías de México (1932–1933)”, que se exhibe en los pasillos del recinto legislativo.

Las diputadas Martha Edith Moreno Valencia y Miriam Reyes Carmona representaron a Morena en este acto cultural, reafirmando la visión del movimiento de que la cultura no debe ser un privilegio, sino un derecho accesible para todas y todos.

La diputada Edith Moreno Valencia, integrante de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura, señaló:
“Estoy muy contenta, para mí es un privilegio presenciar este convenio, porque tengo la firme convicción de que la cultura es un derecho que debe estar al alcance de todas y de todos.”

Desde su comisión, la legisladora ha impulsado propuestas que fortalecen la vida cultural en el estado, y subrayó que estos acuerdos deben traducirse en acciones concretas:
“Lo celebro, lo agradezco y espero que estos convenios tengan un fin como el que esperamos: que sea un fin productivo, que garantice esa cercanía y esa apertura de toda la ciudadanía para el arte y la cultura.”

La diputada Miriam Reyes Carmona, presidenta de la Mesa Directiva e integrante del Grupo Parlamentario de Morena, destacló que la cultura debe unir, no dividir, y celebró que este esfuerzo se proyecte a los 46 municipios del estado.

“Aquí no hay colores, no hay partidos; aquí nos une un solo fin: llevar el arte y la cultura para las niñas, los niños, los adolescentes, para las y los guanajuatenses”, afirmó.

La exposición inaugurada reúne veinte fotograbados en gran formato del fotógrafo Paul Strand, captados durante su recorrido por comunidades mexicanas en la década de 1930. Las obras forman parte de la Colección Ricardo B. Salinas Pliego y son reconocidas internacionalmente como piezas clave en la historia de la fotografía moderna.

Durante el evento, Guerrer, Compañía de Artes Escénicas, ofreció presentaciones de danza contemporánea que abrieron y cerraron la jornada. Estas expresiones escénicas, llenas de energía y simbolismo, reforzaron el sentido del acto como espacio de encuentro entre ciudadanía, arte e instituciones.

Desde el Grupo Parlamentario de Morena, se reconoce que el acceso al arte es parte fundamental de una vida digna. Por ello, sus diputadas y diputados impulsan con firmeza políticas y alianzas que garanticen el desarrollo cultural como base para la transformación social en Guanajuato.

Te puede interesar
IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

Cámara de Diputados

Avalan Morena y aliados CURP biométrico y que a GN la lidere Ejército; oposición denuncia violación a la privacidad

Redacción
Política01 de julio de 2025

En fast track, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó un paquete de reformas en materia de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas que incluye la puesta en marcha de la CURP biométrica como la fuente única de identidad de los ciudadanos, que deberá ser asociada con cualquier registro en poder de autoridades y particulares.

Lo más visto
ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email