Deducción total en restaurantes, bares y fondas locales fundamental para apuntalar PYMES: Manuel Bribiesca

Esta propuesta fue realizada por el vicepresidente de Innovación y Atención al Sector Restaurantero y Alimentos Condimentados, Manuel Bribiesca Sahagún, quien refirió que la medida, de realizarse, “incentivará directamente la economía local, especialmente en micro y pequeñas empresas del sector servicios, esenciales para el tejido social y económico de nuestro país, generando un crecimiento de toda la cadena productiva”.

Política13 de mayo de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
4

Ante el marco de incertidumbre económica en el orden internacional y la imperiosa necesidad de fortalecer al país, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (CONACANACO) ha puesto en marcha la “Cruzada por la Competitividad” con en lanzamiento inicial de cuatro propuestas estratégicas, destacando, de entre ellas, la de impulsar una modificación fiscal para que el consumo de alimentos y bebidas no alcohólicas en restaurantes, bares, fondas y establecimientos de alimentos sea deducible al 100 por ciento.

Esta propuesta fue realizada por el vicepresidente de Innovación y Atención al Sector Restaurantero y Alimentos Condimentados, Manuel Bribiesca Sahagún, quien refirió que la medida, de realizarse, “incentivará directamente la economía local, especialmente en micro y pequeñas empresas del sector servicios, esenciales para el tejido social y económico de nuestro país, generando un crecimiento de toda la cadena productiva”.

Bribiesca Sahagún, quien es consejero nacional de CANIRAC y asesor del presidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y de Alimentos Condimentados, destacó que las propuestas de la CONCANACO son parte de una agenda nacional conformada por el consejo nacional del organismo con mayor afiliación empresarial en el país, donde destacan los aportes de 300 líderes del sector de 32 estados, que representan a ños 2.5 millones de afiliados y que esto “busca visibilizar y atender las necesidades reales de personas empresarias, emprendedoras y trabajadoras que son la base del desarrollo de México”.

Las otras tres propuestas, de acuerdo al también presidente estatal de la CANIRAC en el estado de Guanajuato, son: incentivar fiscalmente el consumo de vehículos nacionales; una reforma aduanera con voz empresarial, tras convocarse a un foro nacional virtual de consulta en la materia; y alcanzar seguridad en el transporte de mercancías, punto donde se presentará un modelo de vigilancia permanente por rutas prioritarias, indico Manuel Bribiesca.

Estas primeras cuatro propuestas, acordadas en el seno del consejo de la CONCANACO, forman parte de cien que se irán dando a conocer por el organismo empresarial y donde Guanajuato tiene un papel relevante por su liderazgo económico nacional.

Te puede interesar
REMESAS

Avanza en Senado de Estados Unidos propuesta de aplicar impuesto de 3.5% a remesas; transacciones con tarjeta, excluidas

Redacción
Política18 de junio de 2025

El Comité de Finanzas del Senado estadunidense publicó ayer el texto de conciliación para incluirlo en el proyecto de ley de reconciliación presupuestaria que presentaron los republicanos en el Senado. El documento mantiene en 3.5 por ciento el impuesto sobre las remesas ya propuesto por la Cámara de Representantes y recortan billones de dólares en impuestos a los hogares.

WhatsApp Image 2025-06-17 at 10.41.11 AM

Iniciativas sobre matrimonios serán analizadas conforme a la metodología aprobada

Redacción
Política18 de junio de 2025

Espadas Galván recordó que el pasado 27 de febrero, la Comisión de Justicia modificó la metodología de análisis para ampliar la consulta a organizaciones de la sociedad civil, con el propósito de garantizar una participación más amplia. El plazo para recibir las opiniones concluye este 18 de junio. “Estamos en espera de que concluyan estas etapas. Es fundamental que las opiniones recogidas sean revisadas y valoradas con responsabilidad, antes de proceder a la discusión de fondo”, indicó.

Ciclón copia

Alerta en el estado por el ciclón tropical ‘ERIC’

Leticia Aguayo Soto
Política18 de junio de 2025

El estado enfrenta un posible escenario crítico debido al ciclón tropical ‘ERIC’, que podría convertirse en huracán de categoría 1 este miércoles. Se prevén lluvias intensas entre el viernes y el sábado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-17 at 12.51.52 PM

Miguel Martín Hernández Martínez es nuevo titular de la Dirección General de Policía Municipal en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato18 de junio de 2025

Con una trayectoria de 27 años en el servicio policial, Miguel Martín Hernández Martínez fue presentado como nuevo titular de la Dirección General de Policía Municipal, en la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato (SSCI). La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, encabezó la presentación oficial ante mandos de la corporación

REMESAS

Avanza en Senado de Estados Unidos propuesta de aplicar impuesto de 3.5% a remesas; transacciones con tarjeta, excluidas

Redacción
Política18 de junio de 2025

El Comité de Finanzas del Senado estadunidense publicó ayer el texto de conciliación para incluirlo en el proyecto de ley de reconciliación presupuestaria que presentaron los republicanos en el Senado. El documento mantiene en 3.5 por ciento el impuesto sobre las remesas ya propuesto por la Cámara de Representantes y recortan billones de dólares en impuestos a los hogares.

Ethos Político

Ethos Político. Silao y el mérito político de limpiar la ciudad

Héctor Andrade Chacón
Opinión18 de junio de 2025

La decisión de la presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo Chávez, de retomar el control del sistema de recolección y limpieza urbana representa mucho más que un cambio administrativo. Es una decisión política audaz que pone en evidencia que sí se puede gobernar con valentía, visión y responsabilidad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email