Infancia guanajuatense se desarrolla en un contexto de violencia: REDIMI

Así lo afirmó Rebeca Aguayo, enlace de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), durante el panel ‘Había una vez... Historias de niños y niñas que debemos escuchar’, realizado por la Universidad Iberoamericana León, a través del Programa Institucional de Derechos Humanos.

Política10 de mayo de 2025 Redacción
1746811027-web_DSC_1246

El contexto de violencia que se vive en México alcanza a niñas, niños y adolescentes. En el imaginario está puesto que los conflictos y disputas por el territorio a manos de grupos del narcotráfico son entre personas adultas; sin embargo, las consecuencias de la violencia no son ajenas de las infancias.

Lo anterior fue planteado por la licenciada en Trabajo Social, Rebeca Aguayo, enlace de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), durante el panel ‘Había una vez... Historias de niños y niñas que debemos escuchar’, realizado por la Universidad Iberoamericana León, a través del Programa Institucional de Derechos Humanos.

En México, cada día desaparecen 28 niñas, niños y adolescentes (NNA), señaló Aguayo, quien es especialista en desarrollo de diagnósticos sociales, formación en derechos humanos y diseño de políticas públicas.

En el panel, presentó cifras del Balance Anual 2024 realizado por REDIM. Indicó que Guanajuato es uno de los primeros estados donde se cometen homicidios contra NNA, “esto nos tendrá que alarmar como universidad, como sociedad, como estudiantes y a todo mundo, porque es muy fuerte que en este estado no se esté cuidando la vida de niños, niñas y adolescentes”.

De acuerdo con el Balance, de enero a noviembre de 2024, los cinco estados en los que se registraron más asesinatos (homicidios dolosos y feminicidios) de niñas, niños y adolescentes, fueron: Guanajuato (143), Estado de México (79), Michoacán (74), Chihuahua (61) y Jalisco (58).

A nivel nacional, los homicidios con armas de fuego cometidos contra este grupo poblacional incrementó de 2023 a 2024 en un 37.7%; mientras que el homicidio doloso, respecto de los últimos dos años, se incrementó en un 35.3%.

La especialista manifestó que estas cifras revelan que las adolescencias e infancias están siendo parte de las dinámicas de conflicto armado que suceden en nuestro territorio y que no solamente es a causa de los grupos delictivos, como los carteles, sino incluso por la presencia de militares.

Que las niñas, niños y adolescentes estén permeadas por el contexto de violencia es un retroceso a la procuración de la vida, sentenció la representante de REDIM. Compartió que el Comité de los Derechos del Niño (CDN) hizo una revisión el año pasado al Estado Mexicano y, entre las recomendaciones, se encuentra que no puede persistir el índice de violencia que acaba con la vida de NNA.

En el panel ‘Había una vez... Historias de niños y niñas que debemos escuchar’ contamos también con la participación de la doctora en Estudios Feministas, Alma Padilla García, directora de NIMA, centro de promoción de los Derechos Humanos de Niñas, Niños y Adolescentes en Guanajuato. 

Te puede interesar
IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

Cámara de Diputados

Avalan Morena y aliados CURP biométrico y que a GN la lidere Ejército; oposición denuncia violación a la privacidad

Redacción
Política01 de julio de 2025

En fast track, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó un paquete de reformas en materia de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas que incluye la puesta en marcha de la CURP biométrica como la fuente única de identidad de los ciudadanos, que deberá ser asociada con cualquier registro en poder de autoridades y particulares.

Lo más visto
ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email