Infancia guanajuatense se desarrolla en un contexto de violencia: REDIMI

Así lo afirmó Rebeca Aguayo, enlace de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), durante el panel ‘Había una vez... Historias de niños y niñas que debemos escuchar’, realizado por la Universidad Iberoamericana León, a través del Programa Institucional de Derechos Humanos.

Política10 de mayo de 2025 Redacción
1746811027-web_DSC_1246

El contexto de violencia que se vive en México alcanza a niñas, niños y adolescentes. En el imaginario está puesto que los conflictos y disputas por el territorio a manos de grupos del narcotráfico son entre personas adultas; sin embargo, las consecuencias de la violencia no son ajenas de las infancias.

Lo anterior fue planteado por la licenciada en Trabajo Social, Rebeca Aguayo, enlace de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), durante el panel ‘Había una vez... Historias de niños y niñas que debemos escuchar’, realizado por la Universidad Iberoamericana León, a través del Programa Institucional de Derechos Humanos.

En México, cada día desaparecen 28 niñas, niños y adolescentes (NNA), señaló Aguayo, quien es especialista en desarrollo de diagnósticos sociales, formación en derechos humanos y diseño de políticas públicas.

En el panel, presentó cifras del Balance Anual 2024 realizado por REDIM. Indicó que Guanajuato es uno de los primeros estados donde se cometen homicidios contra NNA, “esto nos tendrá que alarmar como universidad, como sociedad, como estudiantes y a todo mundo, porque es muy fuerte que en este estado no se esté cuidando la vida de niños, niñas y adolescentes”.

De acuerdo con el Balance, de enero a noviembre de 2024, los cinco estados en los que se registraron más asesinatos (homicidios dolosos y feminicidios) de niñas, niños y adolescentes, fueron: Guanajuato (143), Estado de México (79), Michoacán (74), Chihuahua (61) y Jalisco (58).

A nivel nacional, los homicidios con armas de fuego cometidos contra este grupo poblacional incrementó de 2023 a 2024 en un 37.7%; mientras que el homicidio doloso, respecto de los últimos dos años, se incrementó en un 35.3%.

La especialista manifestó que estas cifras revelan que las adolescencias e infancias están siendo parte de las dinámicas de conflicto armado que suceden en nuestro territorio y que no solamente es a causa de los grupos delictivos, como los carteles, sino incluso por la presencia de militares.

Que las niñas, niños y adolescentes estén permeadas por el contexto de violencia es un retroceso a la procuración de la vida, sentenció la representante de REDIM. Compartió que el Comité de los Derechos del Niño (CDN) hizo una revisión el año pasado al Estado Mexicano y, entre las recomendaciones, se encuentra que no puede persistir el índice de violencia que acaba con la vida de NNA.

En el panel ‘Había una vez... Historias de niños y niñas que debemos escuchar’ contamos también con la participación de la doctora en Estudios Feministas, Alma Padilla García, directora de NIMA, centro de promoción de los Derechos Humanos de Niñas, Niños y Adolescentes en Guanajuato. 

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-22 a la(s) 5.47.18 a.m.

Jorge Romero aforma que si Ricardo Salinas Pliego se anima y avanza, "no lo descarta como candidato presidencial”; coloca a Libia en la carrera

El País
Política22 de noviembre de 2025

El dirigente del PAN se enorgullece del relanzamiento del partido y sostiene que no habrá coaliciones en 2027 aunque no descarta alianzas con otros partidos más adelante. En su lista de posibles aspirantes a la Presidencia de la Repùblica coloca a las gobernadoras Maru Campos de Chihuahua, Libia García de Guanajuato, Tere Jiménez de Aguascalientes y Mauricio Kuri de Querétaro. También integra al senador y excandidato presidencial, Ricardo Anaya; al exgobernador de Yucatán, Mauricio Vila, y hasta a Margarita Zavala, sin cerrarse a externos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La peor crisis

Raymundo Riva Palacio
Opinión21 de noviembre de 2025

Lo que se vio en estas dos semanas fue una paliza a la presidenta Claudia Sheinbaum y al régimen en el principal ecosistema de la política actual: las redes sociales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email