Infancia guanajuatense se desarrolla en un contexto de violencia: REDIMI

Así lo afirmó Rebeca Aguayo, enlace de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), durante el panel ‘Había una vez... Historias de niños y niñas que debemos escuchar’, realizado por la Universidad Iberoamericana León, a través del Programa Institucional de Derechos Humanos.

Política10 de mayo de 2025 Redacción
1746811027-web_DSC_1246

El contexto de violencia que se vive en México alcanza a niñas, niños y adolescentes. En el imaginario está puesto que los conflictos y disputas por el territorio a manos de grupos del narcotráfico son entre personas adultas; sin embargo, las consecuencias de la violencia no son ajenas de las infancias.

Lo anterior fue planteado por la licenciada en Trabajo Social, Rebeca Aguayo, enlace de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), durante el panel ‘Había una vez... Historias de niños y niñas que debemos escuchar’, realizado por la Universidad Iberoamericana León, a través del Programa Institucional de Derechos Humanos.

En México, cada día desaparecen 28 niñas, niños y adolescentes (NNA), señaló Aguayo, quien es especialista en desarrollo de diagnósticos sociales, formación en derechos humanos y diseño de políticas públicas.

En el panel, presentó cifras del Balance Anual 2024 realizado por REDIM. Indicó que Guanajuato es uno de los primeros estados donde se cometen homicidios contra NNA, “esto nos tendrá que alarmar como universidad, como sociedad, como estudiantes y a todo mundo, porque es muy fuerte que en este estado no se esté cuidando la vida de niños, niñas y adolescentes”.

De acuerdo con el Balance, de enero a noviembre de 2024, los cinco estados en los que se registraron más asesinatos (homicidios dolosos y feminicidios) de niñas, niños y adolescentes, fueron: Guanajuato (143), Estado de México (79), Michoacán (74), Chihuahua (61) y Jalisco (58).

A nivel nacional, los homicidios con armas de fuego cometidos contra este grupo poblacional incrementó de 2023 a 2024 en un 37.7%; mientras que el homicidio doloso, respecto de los últimos dos años, se incrementó en un 35.3%.

La especialista manifestó que estas cifras revelan que las adolescencias e infancias están siendo parte de las dinámicas de conflicto armado que suceden en nuestro territorio y que no solamente es a causa de los grupos delictivos, como los carteles, sino incluso por la presencia de militares.

Que las niñas, niños y adolescentes estén permeadas por el contexto de violencia es un retroceso a la procuración de la vida, sentenció la representante de REDIM. Compartió que el Comité de los Derechos del Niño (CDN) hizo una revisión el año pasado al Estado Mexicano y, entre las recomendaciones, se encuentra que no puede persistir el índice de violencia que acaba con la vida de NNA.

En el panel ‘Había una vez... Historias de niños y niñas que debemos escuchar’ contamos también con la participación de la doctora en Estudios Feministas, Alma Padilla García, directora de NIMA, centro de promoción de los Derechos Humanos de Niñas, Niños y Adolescentes en Guanajuato. 

Te puede interesar
photo_2025-11-12 03.27.26

Recuerdan legado y enseñanzas de Don Miguel Montes García

Redacción
Política12 de noviembre de 2025

Este martes, se llevó a cabo el evento de Charlas de Café para la presentación editorial “Personas, Lugares y Circunstancias. Vivencias de Don Miguel Montes García”, obra escrita por Rosa Isabel Montes Mendoza, en el que se plasman episodios desarrollados en el mundo de la abogacía y de la política nacionales, que han sido parte crucial de la historia de México.

mapa-ataques-eeuu-narcolanchas copia

Estados Unidos ha atacado tres lanchas de presuntos narcotraficantes frente a las costas de Acapulco, revela The Washington Post

Con información de The Washington Post
Política12 de noviembre de 2025

"Mapeo de los ataques estadounidenses en el Caribe y el Pacífico oriental", se llama la nota del prestigioso diario estadounidense, que es un registro continuo de ataques militares estadounidenses en el Caribe y el Pacífico oriental desde el 2 de septiembre. El diario mapea tres ataques en el Oceáno Pacífico Oriental, frente a Acapulco. Algo que no ha sido revelado o advertido por el Gobierno de México y donde existe la posibilidad de intervención militar estadounidense en territorio mexicano, dado que no se informa a plenitud si fue dentro o fuera de las aguas territoriales de México.

Lo más visto
DSC_3371

Preserva gobierno municipal tradición artesanal y fortalece economía local

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende09 de noviembre de 2025

Con más de cuatro décadas de historia de la Feria de la Lana y el Latón, el Gobierno Municipal sigue preservando su tradición artesanal y continúa fortaleciendo la economía loca. Durante su inauguración, el presidente municipal Mauricio Trejo destacó la importancia de mantener vivas las raíces y el legado artesanal de San Miguel, reafirmando su compromiso con los creadores que mantienen esta tradición y con las familias que dependen de ella.

WhatsApp Image 2025-11-08 at 13.29.18

Emite Protección Civil de Silao recomendaciones por bajas temperaturas

Leticia Aguayo Soto
Silao09 de noviembre de 2025

Ante el reporte de bajas temperaturas que se registró este sábado en las zonas altas de Silao, la coordinación municipal de Protección Civil recomendó usar ropa abrigadora, cubrir el cuello y evitar la exposición prolongada al viento frío. Durante la mañana de este sábado, se registraron temperaturas por debajo de los 10 grados centígrados en el cerro del Cubilete y las inmediaciones de la comunidad El Paxtle, reportó Protección Civil.

Libia

Acueducto Solís, es un proyecto del Estado y la Federación para atender el problema del desabasto del agua: Libia

Redacción
Política11 de noviembre de 2025

La gobernadora anunció que a partir de hoy se abre el portal https://www.agua.guanajuato.gob.mx/aguaparalagente para que el público conozca más sobre el proyecto del Acueducto Solís. En este portal la gente tendrá toda la información sobre este tema, es una fuente confiable para resolver dudas y combatir la desinformación, así como dar certeza sobre el proyecto que no le va a quitar el agua a nadie.

WhatsApp Image 2025-11-10 at 13.12.32

Entregan uniformes y equipo a colaboradores de la JAPAMI

Leticia Aguayo Soto
Irapuato11 de noviembre de 2025

Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, resaltó que fortalecer a la Japami implica también apoyar a su personal. En total, 259 colaboradores recibieron nuevos uniformes compuestos por camisola y pantalón, además de un par de calzado y equipo especial, que contribuirán a mejorar sus condiciones de trabajo y seguridad.

Salvador Camarena

La Feria. Michoacán: ¿cuál es el plan?

Salvador Camarena
Opinión11 de noviembre de 2025

El plan Michoacán parece improvisado programa de desarrollo estatal o un montaje de ‘vean cómo reaccionamos’. Esto último no es malo en términos políticos: tenían que decir algo sin revelar lo crucial.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email