PRODHEG conmemora el Día Estatal de los Derechos Humanos con Congreso Internacional

En el marco del Día Estatal de los Derechos Humanos y con motivo de su 32º aniversario, la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) organizó el Congreso Internacional “Derechos Humanos, vulnerabilidades e interseccionalidad”, un evento que reunió a expertos, académicos y autoridades para reflexionar sobre los retos en la protección de los derechos desde una perspectiva crítica e inclusiva.

Política07 de mayo de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
WhatsApp Image 2025-05-06 at 4.15.01 PM (1)

En el marco del Día Estatal de los Derechos Humanos y con motivo de su 32º aniversario, la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) organizó el Congreso Internacional “Derechos Humanos, vulnerabilidades e interseccionalidad”, un evento que reunió a expertos, académicos y autoridades para reflexionar sobre los retos en la protección de los derechos desde una perspectiva crítica e inclusiva.

La Universidad Iberoamericana León fue la sede del evento, ahí, el rector Luis Alfonso González Valencia dio la bienvenida a los asistentes y destacó la importancia de la colaboración entre la academia y las instituciones gubernamentales.

Por su parte, la ombudsperson Karla Alcaraz Olvera subrayó la necesidad de visibilizar a quienes históricamente han sido excluidos: “El objetivo es hacer visible lo invisible, dar voz a quienes no son escuchadas y combatir la discriminación y desigualdad en todos los frentes”.

WhatsApp Image 2025-05-06 at 4.14.53 PM

La titular de la PRODHEG, también señaló: “Desde la Procuraduría tenemos el convencimiento de que la educación y la promoción de los derechos humanos es una tarea fundamental para construir sociedades más justas, más pacíficas, por lo que tenemos muy claro que hay que realizar todos los días tareas constantes para tratar de difundir en todos lados y con todas las personas los derechos de los derechos humanos”.

Firman convenio entre PRODHEG e Ibero León

Durante el evento, se formalizó un convenio de colaboración entre la PRODHEG y la Universidad Iberoamericana León, con el propósito de fortalecer la formación, investigación y difusión en materia de derechos humanos. La alianza contempla capacitación, intercambio académico y proyectos conjuntos de impacto social.

Convenio Prodheg-Ibero

Conferencias magistrales

El Congreso incluyó ponencias de especialistas nacionales e internacionales:

Lorena Jiménez Quiñones abordó la interseccionalidad como clave para analizar múltiples formas de opresión. A través de un enfoque crítico y contextual, expuso cómo las identidades se configuran desde experiencias simultáneas de discriminación por género, raza, clase, edad, discapacidad o condición migratoria.

Amelia López, presidenta del Instituto Latinoamericano del Ombudsman, expuso los desafíos en la garantía de los derechos de niñas, niños y adolescentes. Subrayó que son sujetos de derecho con autonomía progresiva y requieren protección especial, por lo que llamó a superar la fragmentación institucional, erradicar prácticas punitivas y colocar sus derechos en el centro de la agenda política y social. Destacó la corresponsabilidad del mundo adulto y de las instituciones para garantizar un sistema de protección integral, eficaz y con enfoque de derechos.

Vidal Emmanuel Méndez Cadena presentó una reflexión sobre la diversidad sexual como un derecho humano que aún enfrenta barreras estructurales. A través de una mirada crítica e interseccional, expuso las múltiples formas de discriminación estructural que enfrentan las personas con orientaciones sexuales e identidades de género no normativas, destacando la necesidad de visibilizar sus experiencias, reconocer sus derechos y transformar las narrativas sociales, jurídicas y culturales que perpetúan la exclusión. Llamó a adoptar políticas públicas basadas en la ternura radical, el respeto a la diferencia y la justicia social.

Compromiso gubernamental

En representación de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, el secretario de Gobierno Jorge Jiménez Lona destacó que la promoción de los derechos humanos debe ser una tarea transversal que involucre a todos los sectores.

Con este Congreso, la PRODHEG reafirma su compromiso con la construcción de una sociedad más justa, donde los derechos humanos sean una prioridad desde lo institucional hasta lo cotidiano.

En dicho evento estuvieron presentes el Magistrado Héctor Tinajero Muñoz, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Guanajuato; el diputado David Martínez Mendizábal, miembro de la Junta de Gobierno y coordinación política del Congreso del Estado de Guanajuato; el Dr. Juan Mauro González Martínez, titular de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato; el Dr. Gerardo Vázquez Alatriste, titular de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato; la Mtra. Arcelia María González, titular de la Secretaría de la Honestidad; la Mtra. Liz Alejandra Esparza Frausto, titular de la Secretaría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato; la Lic. Itzel Josefina Balderas Hernández, directora General del Instituto para las Mujeres del Estado de Guanajuato; la Lic. Katya Cristina Soto Escamilla, titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; el Mtro. Vicente Esqueda Méndez, magistrado de la Quinta Sala del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato y ex titular de la PRODHEG; la magistrada Yuri Zapata López, presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Guanajuato; la Mtra. Adriana Tinoco Aviña, titular de la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico; el Mtro. Víctor Aguirre Armenta, subsecretario de Protección a los Derechos Humanos del Municipio de León y el Mtro. Eliseo Hernández Campos, secretario general de la PRODHEG.

Te puede interesar
Omar García Harfuch

El tema de seguridad no está resuelto, reconoce Omar García Harfuch en el Senado; destaca resultados en Guanajuato

Redacción
Política23 de octubre de 2025

El secretario de Seguridad dijo que aún hay muchos delitos que continúan sucediendo en México. Ejemplifó con el caso Guanajuato los avances en la estrategia: "Por poner algunos ejemplos, Guanajuato, a partir de varias detenciones, pero específicamente quisiera mencionar una de Francisco N. alias Alfa 1, líder de una célula del cártel del Golfo y diversos operativos simultáneos en los estados de Guanajuato, Querétaro y Yucatán. El 18 de marzo se empezó a registrar una disminución significativa en el número de homicidios dolosos diarios que se redujeron en un 61% con respecto a febrero. Por supuesto las operaciones han continuado", marcó el funcionario.

photo_2025-10-23 02.50.06

PRODHEG e IMSS Guanajuato hacen equipo en favor de las mujeres

Redacción
Política23 de octubre de 2025

La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) y la Delegación Guanajuato del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) formalizaron la firma del Convenio de Colaboración del Distintivo ALVA (Alianza contra la Violencia), con el propósito de fortalecer la prevención, atención y erradicación de la violencia contra las mujeres, así como la promoción de entornos laborales seguros y libres de discriminación.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-22 at 10.35.30

Entrega Samantha Smith Licencia Ambiental Única de Funcionamiento a negocios responsables con el medio ambiente

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital23 de octubre de 2025

Por un Guanajuato fuerte, honesto y sostenible, el Gobierno Municipal que encabeza Samantha Smith promueve buenas prácticas medioambientales en empresas locales. En esta ocasión la presidenta municipal entregó la Licencia Ambiental de Funcionamiento (LAF) a negocios de la capital que demuestran en sus operaciones diarias su compromiso con el ecosistema, la ciudad y sus habitantes.

Omar García Harfuch

El tema de seguridad no está resuelto, reconoce Omar García Harfuch en el Senado; destaca resultados en Guanajuato

Redacción
Política23 de octubre de 2025

El secretario de Seguridad dijo que aún hay muchos delitos que continúan sucediendo en México. Ejemplifó con el caso Guanajuato los avances en la estrategia: "Por poner algunos ejemplos, Guanajuato, a partir de varias detenciones, pero específicamente quisiera mencionar una de Francisco N. alias Alfa 1, líder de una célula del cártel del Golfo y diversos operativos simultáneos en los estados de Guanajuato, Querétaro y Yucatán. El 18 de marzo se empezó a registrar una disminución significativa en el número de homicidios dolosos diarios que se redujeron en un 61% con respecto a febrero. Por supuesto las operaciones han continuado", marcó el funcionario.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email