Que estudiantina de la UG sea patrimonio cultural intangible, propuso la diputada Ruth Tiscareño

A la propuesta de que el Teatro Universitario, los Entremeses Cervantinos y Los Juglares fueran declarados Patrimonio Cultural Intangible, la diputada del GPPRI propuso que con la misma distinción se reconozca la relevancia artística, tradicional, musical, intelectual y lingüística de la Estudiantina de la Universidad de Guanajuato.

Política25 de abril de 2025 Redacción
058 (5)

A la propuesta de que el Teatro Universitario, los Entremeses Cervantinos y Los Juglares fueran declarados Patrimonio Cultural Intangible, la diputada Ruth Tiscareño propuso que con la misma distinción se reconozca la relevancia artística, tradicional, musical, intelectual y lingüística de la Estudiantina de la Universidad de Guanajuato.

Con ese propósito, presentó en sesión del Pleno de la LXVI Legislatura una propuesta de Punto de Acuerdo del GPPRI para exhortar a la gobernadora a que, a más de 62 años de fundación y de trayectoria artística de la Estudiantina, esta manifestación cultural sea declarada como Patrimonio Cultural Intangible de las y los guanajuatenses.

Tiscareño Agoitia habló de los orígenes de la Estudiantina UG, de la “Tuna” guanajuatense, que se remontan “a los albores de la Universidad española”, y a su nacimiento en la UG:

“El Sábado de Gloria del 13 de abril de 1963, Joaquín, El Flaco Arias Espinoza, con una agrupación formada exclusivamente por universitarios, hacía su debut con una agrupación musical que se ha consolidado como un ícono cultural para los guanajuatenses: la Estudiantina” de la UG, resumió.

Habló de una historia ligada a otras manifestaciones culturales a las que recién se declaró Patrimonio Cultural Intangible, al citar que el inicio oficial de la Estudiantina, ese día de 1963, “tuvo lugar en la plaza de San Roque a las 11:30 de la noche, después de la segunda función de los Entremeses Cervantinos del Teatro Universitario.”

Destacó en las consideraciones del planteamiento el hecho de que la Estudiantina “ha sido reconocida como el origen de las estudiantinas y/o tunas mexicanas”, y cómo se dio a conocer rápidamente a partir de presentaciones en diversos foros, dentro y fuera del país.

Rememoró que un 20 de noviembre de 1978, la “Tuna” guanajuatense actuó ante los Reyes de España, Juan Carlos y Sofía, durante su visita a Guanajuato, en la Plazuela de San Roque, y se refirió a los reconocimientos que le otorgaron disqueras, así como al Premio al Mérito Turístico que le otorgaron en 2005 “por ser auténticos promotores de la ciudad y de nuestro estado”.

Resaltó entonces que la Estudiantina “es una manifestación cultural viva” que representa “la identidad estudiantil guanajuatense a través de sus canciones, vestimenta, expresiones y callejoneadas”, además de constituir un vínculo intergeneracional al mantener vivas las tradiciones musicales de la ciudad capital.

Sostuvo, en ese tenor, que es también un espacio formativo para jóvenes mediante su escuela-taller donde aprenden música y valores culturales, y un motor turístico y cultural con su presencia en festivales, tv, encuentros académicos, giras internacionales y actividades en barrios populares y comunidades.

Reconoció el legado de los fundadores de la Estudiantina, una lista de 40 personajes en la que figura Joaquín El Flaco Arias, presente en la sesión del Pleno, y remarcó que declararla Patrimonio Cultural Intangible “no sólo preserva su pasado, sino que garantiza su permanencia en el presente y futuro, como símbolo identitario de Guanajuato y del espíritu universitario”.

“Además, este reconocimiento abriría puertas a nuevos apoyos, programas y recursos para su fortalecimiento y continuidad intergeneracional”, dijo finalmente para resaltar la importancia de que el estado reconozca y proteja a manifestaciones culturales que “han traspasado nuestras fronteras y han dejado un legado” que debe permanecer, como la Estudiantina de la UG.

Te puede interesar
rosaicela

Segob llama a mesa de trabajo ante amago de bloqueos para este lunes; pide a agricultores evitar acciones que afecten a la ciudadanía

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

2025-11-21_Conferencia_de_prensa_matutina-Palacio_Nacional_05_JCB

Activa SEP plataforma SaberesMX para cursar estudios gratis en línea

Redacción
Política23 de noviembre de 2025

En colaboración con las universidades públicas y otras instituciones de educación superior, la Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó la plataforma SaberesMX, mediante la cual se pretende ampliar la oferta educativa y la difusión de cursos de la más amplia gama, según anunció la presidenta Claudia Sheinbaum. El registro para tomar los cursos inició ayer. Con esta iniciatva se pretende que estas instituciones además certifiquen tanto los cursos como también en las distintas áreas donde se ofrezcan estos cursos en línea.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

WhatsApp Image 2025-11-22 at 15.40.56

Lorena Alfaro pone en marcha la Tercera Generación del programa Creciendo con Valores

Leticia Aguayo Soto
Irapuato23 de noviembre de 2025

El Gobierno Municipal de Irapuato, encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, puso en marcha la Tercera Generación del programa Creciendo con Valores, una estrategia integral y única en México que fortalece el desarrollo de niñas, niños y adolescentes que han sido víctimas colaterales de violencia, mediante atención multidisciplinaria y acciones que promueven entornos saludables.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email