Que estudiantina de la UG sea patrimonio cultural intangible, propuso la diputada Ruth Tiscareño

A la propuesta de que el Teatro Universitario, los Entremeses Cervantinos y Los Juglares fueran declarados Patrimonio Cultural Intangible, la diputada del GPPRI propuso que con la misma distinción se reconozca la relevancia artística, tradicional, musical, intelectual y lingüística de la Estudiantina de la Universidad de Guanajuato.

Política25 de abril de 2025 Redacción
058 (5)

A la propuesta de que el Teatro Universitario, los Entremeses Cervantinos y Los Juglares fueran declarados Patrimonio Cultural Intangible, la diputada Ruth Tiscareño propuso que con la misma distinción se reconozca la relevancia artística, tradicional, musical, intelectual y lingüística de la Estudiantina de la Universidad de Guanajuato.

Con ese propósito, presentó en sesión del Pleno de la LXVI Legislatura una propuesta de Punto de Acuerdo del GPPRI para exhortar a la gobernadora a que, a más de 62 años de fundación y de trayectoria artística de la Estudiantina, esta manifestación cultural sea declarada como Patrimonio Cultural Intangible de las y los guanajuatenses.

Tiscareño Agoitia habló de los orígenes de la Estudiantina UG, de la “Tuna” guanajuatense, que se remontan “a los albores de la Universidad española”, y a su nacimiento en la UG:

“El Sábado de Gloria del 13 de abril de 1963, Joaquín, El Flaco Arias Espinoza, con una agrupación formada exclusivamente por universitarios, hacía su debut con una agrupación musical que se ha consolidado como un ícono cultural para los guanajuatenses: la Estudiantina” de la UG, resumió.

Habló de una historia ligada a otras manifestaciones culturales a las que recién se declaró Patrimonio Cultural Intangible, al citar que el inicio oficial de la Estudiantina, ese día de 1963, “tuvo lugar en la plaza de San Roque a las 11:30 de la noche, después de la segunda función de los Entremeses Cervantinos del Teatro Universitario.”

Destacó en las consideraciones del planteamiento el hecho de que la Estudiantina “ha sido reconocida como el origen de las estudiantinas y/o tunas mexicanas”, y cómo se dio a conocer rápidamente a partir de presentaciones en diversos foros, dentro y fuera del país.

Rememoró que un 20 de noviembre de 1978, la “Tuna” guanajuatense actuó ante los Reyes de España, Juan Carlos y Sofía, durante su visita a Guanajuato, en la Plazuela de San Roque, y se refirió a los reconocimientos que le otorgaron disqueras, así como al Premio al Mérito Turístico que le otorgaron en 2005 “por ser auténticos promotores de la ciudad y de nuestro estado”.

Resaltó entonces que la Estudiantina “es una manifestación cultural viva” que representa “la identidad estudiantil guanajuatense a través de sus canciones, vestimenta, expresiones y callejoneadas”, además de constituir un vínculo intergeneracional al mantener vivas las tradiciones musicales de la ciudad capital.

Sostuvo, en ese tenor, que es también un espacio formativo para jóvenes mediante su escuela-taller donde aprenden música y valores culturales, y un motor turístico y cultural con su presencia en festivales, tv, encuentros académicos, giras internacionales y actividades en barrios populares y comunidades.

Reconoció el legado de los fundadores de la Estudiantina, una lista de 40 personajes en la que figura Joaquín El Flaco Arias, presente en la sesión del Pleno, y remarcó que declararla Patrimonio Cultural Intangible “no sólo preserva su pasado, sino que garantiza su permanencia en el presente y futuro, como símbolo identitario de Guanajuato y del espíritu universitario”.

“Además, este reconocimiento abriría puertas a nuevos apoyos, programas y recursos para su fortalecimiento y continuidad intergeneracional”, dijo finalmente para resaltar la importancia de que el estado reconozca y proteja a manifestaciones culturales que “han traspasado nuestras fronteras y han dejado un legado” que debe permanecer, como la Estudiantina de la UG.

Te puede interesar
banco-de-mexico-1

BdeM abre bóveda: Hacienda recibirá 110 MMDP tras 9 años sin remanente

Redacción
Política25 de abril de 2025

El remanente, término utilizado para describir las ganancias generadas por el banco central en sus transacciones cambiarias, será entregado al Gobierno Federal como máximo el próximo miércoles. Para dimensionar la relevancia de este monto, cabe señalar que es 2.7 veces mayor al presupuesto otorgado este año al Tren Maya, el cual asciende a 40 mil millones de pesos.

photo_2025-04-25_00-52-56

Presentan fuerzas políticas reforma a Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato

Redacción
Política25 de abril de 2025

En el documento se señala que el instrumento jurídico que rige el actual del Poder Legislativo debe ser materia de constante actualización, incorporando las tecnologías de información y comunicación para mejorar la práctica parlamentaria, gestión, planificación y administración, así como la difusión, atención y gestión de trámites y servicios de las diferentes áreas legislativas y administrativas.

WhatsApp Image 2025-04-24 at 3.44.46 PM (1)

Morena reconoce el legado del Papa Francisco por su defensa de los derechos humanos, la justicia social y el medio ambiente

Redacción
Política25 de abril de 2025

El diputado Antonio Chaurand, en un posicionamiento personal que fue respaldado por diversas legisladoras y legisladores, recordó la figura de Jorge Mario Bergoglio como el primer Pontífice jesuita y latinoamericano, subrayando que su liderazgo transformó la visión de la Iglesia con un enfoque centrado en los pobres, en el perdón y en el acompañamiento de quienes han sido históricamente marginados.

Lo más visto
banco-de-mexico-1

BdeM abre bóveda: Hacienda recibirá 110 MMDP tras 9 años sin remanente

Redacción
Política25 de abril de 2025

El remanente, término utilizado para describir las ganancias generadas por el banco central en sus transacciones cambiarias, será entregado al Gobierno Federal como máximo el próximo miércoles. Para dimensionar la relevancia de este monto, cabe señalar que es 2.7 veces mayor al presupuesto otorgado este año al Tren Maya, el cual asciende a 40 mil millones de pesos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email