Ethos Político. El legado del Papa Francisco

Este lunes 21 de abril, el mundo despertó con la noticia del fallecimiento del Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano, quien a los 88 años dejó este mundo tras una vida dedicada al servicio de su Iglesia y de los más vulnerables. Su partida marca el fin de una era en la que la Iglesia Católica encontró una voz renovadora, cercana y profundamente humana.

Opinión21 de abril de 2025Héctor Andrade ChacónHéctor Andrade Chacón
Ethos Político
Ethos Político

Este lunes 21 de abril, el mundo despertó con la noticia del fallecimiento del Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano, quien a los 88 años dejó este mundo tras una vida dedicada al servicio de su Iglesia y de los más vulnerables. Su partida, coincidente con el fin de la Semana Santa e inicio de la Semana de Pascua, marca el fin de un momentum en la que la Iglesia Católica encontró una voz renovadora, cercana y profundamente humana, algo que sin embargo también permitió mostrar la serie de vicios y divisiones que anidan al interior de la curia católica.

Jorge Mario Bergoglio, nacido en Buenos Aires, Argentina, y quien tuvo que vivir los difíciles años de la dictadura en su país natal entre finales de los años setenta y principios de los ochenta, no solo transformó la percepción global del papado, sino que también dejó una huella imborrable en la comunidad católica mexicana y latinoamericana.

Claudia y Papa

Desde su elección en 2013, Francisco se convirtió en un símbolo de esperanza para millones de fieles en América Latina, una región históricamente marcada por desigualdades sociales, económicas y políticas. Su origen sudamericano y su formación jesuita le otorgaron una perspectiva única, profundamente arraigada en las realidades de los pueblos latinoamericanos. Con palabras sencillas, el Papa Francisco logró conectar con los fieles católicos, llevando un mensaje de amor, misericordia y justicia social que resonó en cada rincón del continente. Sin embargo, hay que reconocerlo, su voz se diluyó ante la realidad del accionar de la política local, plena de confrontaciones e intereses de las élites más poderosas. 

En México, su impacto fue particularmente significativo. Durante su visita en 2016, recorrió lugares emblemáticos como Chiapas, Ciudad Juárez y Morelia, llevando consuelo a comunidades indígenas, migrantes y jóvenes en situaciones de vulnerabilidad. En cada encuentro, Francisco no solo ofreció palabras de aliento, sino que también hizo un llamado a la acción, instando a los líderes religiosos y políticos a trabajar por un país más justo y solidario. Su mensaje de inclusión y su lucha contra la corrupción y la violencia dejaron una marca indeleble en el corazón de sus seguidores mexicanos.

Este lunes, desde temprano, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha emitido el pesar del "pueblo mexicano" en su calidad de Jefa de Estado. 

A nivel latinoamericano, Francisco se destacó por su defensa de los derechos de los más pobres y marginados. Su encíclica Laudato Si' fue un llamado urgente a cuidar la "casa común", abordando el cambio climático y sus efectos devastadores en las comunidades más vulnerables. Además, su enfoque pastoral hacia los migrantes y refugiados reflejó su compromiso con los valores del Evangelio, recordando a todos que "nadie es extranjero en la casa de Dios".

El legado del Papa Francisco trasciende las fronteras de la religión. Fue un líder que no temió abordar temas controvertidos, como la inclusión de las mujeres en roles más activos dentro de la Iglesia, el acompañamiento pastoral a personas LGBTQ+, y la necesidad de una reforma estructural en el Vaticano. Su valentía para enfrentar estos desafíos lo convirtió en una figura clave del siglo XXI, no solo para los católicos, sino para todos aquellos que buscan un mundo más equitativo y compasivo. Eso le granjeó grandes enemigos al interior de la propia Iglesia.

Hoy, América Latina despide a uno de sus hijos más ilustres y su partida deja a la Iglesia Católica en un proceso de sucesión que mostrará si en realidad la institución cambió con su papado o se ha afirmado el conservadurismo al interior, buscado retomar el poder desde la silla de San Pedro.

Descanse en paz, Papa Francisco. 

Te puede interesar
Salvador Camarena

La Feria. Desamparados

Salvador Camarena
Opinión16 de octubre de 2025

Una vez más, Morena se burló de especialistas que intentaron alertar al régimen de sus excesos en la reforma del amparo. Una vez más, dentro de Morena hubo esos que se prestaron a prometer foros que no sirven.

Ethos Político

Ethos Político. Relanzamiento del panismo

Héctor Andrade Chacón
Opinión16 de octubre de 2025

Mientras que la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, se aleja de las candilejas del panismo, quien está tomando protagonismo paso a paso en el PAN nacional es la alcaldesa de Guanajuato Capital, Samantha Smith Gutiérrez.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. El audio de la soberbia

Raymundo Riva Palacio
Opinión14 de octubre de 2025

Adán Augusto López y Andrea Chávez hablaron de la presidenta Claudia Sheinbaum, de quien se expresaron de manera ofensiva y peyorativa, con comentarios sobre su cara y su físico que resultaron indignos.

José Luis Camacho Acevedo

La CIA está de regreso en México vía la Rivera Maya

José Luis Camacho Acevedo
Opinión14 de octubre de 2025

Las actividades de espionaje en México de agencias norteamericanas como la CIA y la DEA, han sido comentadas y documentadas desde que mucho tiempo antes de que fuera asesinado el agente Enrique Kiki Camarena, crimen en el que siguen siendo investigados por USA personajes que ahora son de la 4T como Manuel Barttlet Díaz.

Lo más visto
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. El audio de la soberbia

Raymundo Riva Palacio
Opinión14 de octubre de 2025

Adán Augusto López y Andrea Chávez hablaron de la presidenta Claudia Sheinbaum, de quien se expresaron de manera ofensiva y peyorativa, con comentarios sobre su cara y su físico que resultaron indignos.

Ethos Político

Ethos Político. Relanzamiento del panismo

Héctor Andrade Chacón
Opinión16 de octubre de 2025

Mientras que la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, se aleja de las candilejas del panismo, quien está tomando protagonismo paso a paso en el PAN nacional es la alcaldesa de Guanajuato Capital, Samantha Smith Gutiérrez.

s-l1200 copia

Muere Ace Freheley, exguitarrista de Kiss

Redacción
Ciencia y Cultura16 de octubre de 2025

Tras varias semanas hospitalizado y en estado crítico, Ace Frehley, legendario exguitarrista de Kiss, murió a los 74 años. De acuerdo con varios medios estadounidenses, el músico falleció la tarde de este jueves luego de que su familia decidiera desconectar el respirador que lo mantenía con vida. Frehley sufrió una úlcera por presión después de una caída en su estudio hace un par de semanas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email