Claudia Sheinbaum después de Semana Santa

Una vez terminado el periodo vacacional de Semana Santa, la presidenta Claudia Sheinbaum estará nuevamente en el foro de las mañaneras en donde, con toda seguridad, los periodistas que se den cita en Palacio Nacional le harán preguntas acerca de cómo seguimos viendo el futuro de la economía del país, entre otros “pavorosos casos”.

Opinión21 de abril de 2025 José Luis Camacho Acevedo
José Luis Camacho Acevedo
José Luis Camacho Acevedo

Una vez terminado el periodo vacacional de Semana Santa, la presidenta Claudia Sheinbaum estará nuevamente en el foro de las mañaneras en donde, con toda seguridad, los periodistas que se den cita en Palacio Nacional le harán preguntas acerca de cómo seguimos viendo el futuro de la economía del país, entre otros “pavorosos casos”.

Los profesionales del antigobiernismo, alarmistas como siempre, verán el final de México a la vuelta de la esquina dadas las medidas esquizofrénicas que ha tomado Donald Trump. La última con respecto al tomate mexicano.

De la misma manera serán objeto de cuestionamientos los constantes señalamientos de complicidades entre los tres órdenes de gobierno y el crimen organizado.

Casos concretos como la forma en que ligan a Mario Delgado con la detención del alcalde de Matamoros, Alberto Granados en Brownsville, implicado en la presunta operación de financiamiento a las campañas de Morena en el 2021, y, de manera especial a la de Tamaulipas en el 2022.

Y no faltará quién pregunte si efectivamente algún cartel mexicano pretende asesinar al trumpista ecuatoriano Noboa, como si ese fuese efectivamente un “problemón nacional”.

Dice Luis Rubio que para AMLO eso del arte de gobernar es cosa fácil. Y la realidad es que el tabasqueño, ahora sintiendo más pasos en la azotea que nunca, con sus puntadas como Dos Bocas o la Mega Farmacia, trataba de salvar las inconmensurables deudas de PEMEX y de hacer frente a un reclamo humanista de gran efecto social como ha sido la protesta por la falta de medicamentos en el país, lo único que logró fue comprometer más a la nación.

 Y AMLO no logró ni una cosa ni la otra.

Pero se dio gusto haciendo planes transexenales, empezando por dejar clavados a muchos de sus incondicionales en MORENA y en la administración pública federal.

Así, al regresar de sus escasos días de asueto, la presidenta Sheinbaum enfrentará el reclamo de los profesionales de la protesta por asuntos como los que mencioné líneas arriba.

Algunos de esos reclamos tienen un verdadero sustento para denunciar de lo que pasa en México, y vaticinar lo que puede pasar, en caso de no atenderse como se debe asuntos tan delicados como la economía, la salud y la inseguridad.

La agenda de la presidenta Sheinbaum después de Semana Santa no ha escalado en su problemática niveles de pánico en las principales asignaturas pendiente que tiene.

En su momento Sheinbaum habrá de tomar decisiones que vuelvan a marcar su diferencia en el arte de gobernar con el pasado inmediato, o realizará los cambios en sus gabinetes en la medida en estén debidamente calculados y que resulten soluciones y no el agravamiento de los problemas.

 EN TIEMPO REAL.

1.- ¿Será cierto lo que se rumora en los cenáculos políticos hidalguenses que la guerra de medios que enfrenta el gobernador Julio Menchaca viene desde las oficinas del Comité Nacional del PRI? Por lo pronto los medios siguen calificando a Menchaca Salazar como indolente y alejado de las decisiones claves. Por ello el contratismo amistoso sigue creciendo al igual que la inseguridad en todo el territorio de Hidalgo.

2.- De plácemes están los senadores de TODOS los partidos, porque al inefable Gerardo Fernández Noroña solamente le queda UNA SESIÓN como presidente de la llamada Cámara Alta.

3.- Con el triste antecedente de haber sido el vendedor del sistema de espionaje “Pegasus” a Felipe Calderón, el mega coyote Susumo Azano reaparece como el factor que regresará a su cauce las cuantiosas desviaciones del llamado “huachicol fiscal”. Como dijera el Perro Bermúdez, clásico cronista deportivo, ¡Uff y recontra Uff!.

 

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-07-10 a la(s) 6.12.28 a.m

Firewall ciudadano: claves y controles. El INE: ¿Autonomía o alineación?

Miguel Allende Foulques
Opinión10 de julio de 2025

Hay días que no terminan al caer la noche, sino cuando se acepta que no queda otra salida que la retirada. Así se sintió el pasado martes 8 de julio en la sesión de la Junta General del Instituto Nacional Electoral, donde dos piezas clave del engranaje electoral —Miguel Patiño, Director Ejecutivo de Organización Electoral, y Elena Cornejo, Directora Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica— anunciaron su dimisión.

José Luis Camacho Acevedo

Señales: sea quien sea, no habrá perdón para huachicoleros

José Luis Camacho Acevedo
Opinión09 de julio de 2025

Claudia Sheinbaum sigue operando un quirúrgico deslinde de Andrés Manuel López Obrador. En política los mensajes cifrados, los que son para leerse entre líneas, son los “recados” que más peso tienen en los lances que definen la personalidad independiente de un régimen.

Lo más visto
Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

Claudia Sheinbaum (EFE)

Sheinbaum califica de "irrespetuosas" declaraciones de la defensa de Ovidio Guzmán en EU; no hay relación de contubernio con nadie, dice

Redacción
Política12 de julio de 2025

Luego de que Ovidio Guzmán López “El Ratón” se declaró culpable en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y delincuencia organizada, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que es un asunto de la Fiscalía General de la República y aseguró que el gabinete de Seguridad visitará el estado cada 15 días ante la violencia. Abogado de Ovidio Guzmán responde a Sheinbaum; "actúa como la relacionista pública del narco", lanza.

Trump y aranceles

Estados Unidos amenaza a México con un arancel del 30% por no frenar a los carteles del fentanilo

El País
Política13 de julio de 2025

Estados Unidos impondrá a partir del 1 de agosto un arancel del 30% a los productos y mercancías importados desde México, ha anunciado a primera hora de este sábado el presidente estadounidense, Donald Trump, mediante una carta dirigida a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, y publicada en su red social Truth. El mandatario republicano justifica su amenaza “para lidiar con la crisis del fentanilo de nuestro país, causada en parte por el fracaso de México a la hora de frenar a los carteles (…) a la hora de llenar de droga este país”, escribe Trump.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email