Declarar patrimonio cultural intangible el teatro universitario, entremeses cervantinos y los juglares, un compromiso para que no se pierdan con el paso del tiempo: Ruth Tiscareño

“No es solamente un acto administrativo: es una declaración de amor, de identidad y de compromiso hacia las generaciones que nos precedieron y hacia las que están por venir”, dijo la diputada.

Política12 de abril de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
057 (3)

Como “un hecho histórico” que “hoy celebramos con orgullo”, definió la diputada Ruth Tiscareño la publicación del Decreto Gubernativo No. 23, que declara Patrimonio Cultural Intangible del estado al Teatro Universitario de la universidad de Guanajuato, a la escenificación de los Entremeses Cervantinos y a las representaciones de Los Juglares de Guanajuato.

Subió a tribuna para referirse a ese acontecimiento y resaltó que hablar de esas manifestaciones culturales “es hablar de las raíces mismas del Festival Internacional Cervantino” y que, ahora, “tendrán protección permanente, asegurando que no se pierdan con el paso del tiempo”.

En ese sentido, subrayó que “hoy no sólo festejamos este reconocimiento, sino que renovamos nuestro compromiso: preservar, difundir y fortalecer estas expresiones, inspirando a nuevas generaciones para que sigan manteniendo viva la esencia de Guanajuato”.

Sostuvo, en la misma línea, que “el Teatro Universitario, los Entremeses Cervantinos y Los Juglares no son espectáculos de un solo día: son la memoria activa de una ciudad que se resiste a olvidar su esencia. que nos recuerda que, aquí, el arte no es un lujo: es la vida misma”.

La legisladora remarcó que el Decreto Gubernativo en cuestión “no es solamente un acto administrativo: es una declaración de amor, de identidad y de compromiso hacia las generaciones que nos precedieron y hacia las que están por venir”.

“Es reconocer que el espíritu de Guanajuato se vive no sólo en sus calles empedradas o en sus edificios históricos, sino en el arte, en la palabra, en la música, en el teatro que surge como un latido colectivo en cada rincón de nuestra ciudad y que constituye, como lo decía La China Mendoza, la guanajuateidad”, completó.

En su mensaje dijo que declarar Patrimonio Cultural Intangible manifestaciones culturales que nos dan identidad, es un reconocimiento que honra a figuras inolvidables como Enrique Ruelas, Eugenio Trueba, Armando Olivares, Antonio Torres Gómez, Miguel Sabido, y El Flaco Arias, quien, comentó, este viernes 11 del presente mes y año será reconocido como guanajuatense distinguido.

Tiscareño Agoitia también incluyó en ese reconocimiento a Pepe Araujo, Enrique Hagen, Eulalio Ferrer, Virgilio Fernández, Isauro Rionda, Francisco Caballero, Primo Lara, Gloria Ávila, Lety Villagómez, Antonio de la Pompa, Luis Villoro, Isabel y Pedro Vázquez Nieto, Hugo Gamba Briones y Arturo Gutiérrez Márquez, entre muchos más que han dejado huella.

Reconoció el liderazgo de la gobernadora y “su sensibilidad cultural, que permitió que esta causa ciudadana fuera atendida y materializada”, al igual que al diputado Juan Carlos Romero, quien impulsó y respaldó con determinación la propuesta que concluyó con la publicación del Decreto Gubernativo No.

Y finalmente, para rematar su intervención, anunció que en próximos días el Grupo Parlamentario del PRI presentará otra propuesta de Punto de Acuerdo similar para que también se reconozca a la Estudiantina de la UG, la primera en América, como Patrimonio Cultural Intangible de nuestro estado.

Te puede interesar
Senado

El Congreso Federal aprueba hasta 42 años de cárcel para extorsionadores

Redacción
Política20 de noviembre de 2025

El Senado ha aprobado en lo general un texto que endurece el proyecto contra extorsionadores y cómplices aprobadas por la Cámara de Diputados. La nueva ley establece la homologación del delito para que se persiga en las 32 entidades del país y que sea investigado de oficio, es decir, sin necesidad de que exista un denunciante plenamente identificado.

photo_2025-11-20 07.05.17

Aprueban dictamen para establecer el acoso sexual como falta administrativa grave

Redacción
Política20 de noviembre de 2025

La diputada María Eugenia García Oliveros manifestó que la iniciativa analizada contribuye a fortalecer el Sistema Estatal Anticorrupción, a garantizar la integridad en el servicio público y garantizar la ética. Añadió que era imprescindible que legislen en favor, protección, salvaguarda y dignidad de las mujeres guanajuatenses.

103f5-premio

Dan a conocer ganadores del Premio Nacional de Periodismo 2024

Redacción
Política20 de noviembre de 2025

El Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo (CCPNP) A.C., junto a integrantes del jurado, dieron a conocer desde la Universidad de Guanajuato (UG) -institución que preside el CCPNP-, los trabajos ganadores del Premio Nacional de Periodismo (PNP) 2024.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 15.45.02 (1)

Se celebrará desfile de la Revolución Mexicana este jueves 20 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de noviembre de 2025

El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

WhatsApp Image 2025-11-16 at 15.18.05

Ecos. Morena, hijo dilecto de Gustavo

Adrián Méndez
Opinión18 de noviembre de 2025

Sobre los cadáveres de todos esos de miles de desaparecidos, mutilados, asesinados, Manzo reemergerá hasta las consistencias de la rabia, la ira y el odio acumulados, de donde quizás una nueva república resurja.

2-caso-yazaki-el-tmec-se-topa-con-pared-902653847-z745rwEGf

EU solicita a México investigar a Grupo Yazaki en el marco del T-MEC

Redacción
Política20 de noviembre de 2025

El gobierno de Estados Unidos solicitó a México una investigación bajo el mecanismo laboral de respuesta rápida del T-MEC en contra de la empresa Grupo Yazaki, ubicada en León, Guanajuato, debido a la denegación de derechos a la libertad de asociación y a la negociación colectiva.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email