San Miguel de Allende: 202 años de fervor y tradición en la "Traída del Señor de la Columna"

En el corazón de la mágica San Miguel de Allende, una ciudad reconocida por su historia, belleza arquitectónica y profunda espiritualidad, la comunidad volvió a reunirse en torno a una de sus tradiciones más arraigadas y significativas: la “Traída del Señor de la Columna”. Este año, esta solemne manifestación de fe y unidad marcó su 202º aniversario, confirmando su lugar como un pilar indiscutible del calendario religioso de la región y un emblema de identidad cultural.

San Miguel de Allende07 de abril de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
4

En el corazón de la mágica San Miguel de Allende, una ciudad reconocida por su historia, belleza arquitectónica y profunda espiritualidad, la comunidad volvió a reunirse en torno a una de sus tradiciones más arraigadas y significativas: la “Traída del Señor de la Columna”. Este año, esta solemne manifestación de fe y unidad marcó su 202º aniversario, confirmando su lugar como un pilar indiscutible del calendario religioso de la región y un emblema de identidad cultural.

El alcalde Mauricio Trejo señaló que esta tradición era una de las más sensibles para los sanmiguelenses.

2

La procesión comenzó con puntualidad a la medianoche, cuando desde el Santuario de Jesús Nazareno en Atotonilco, una multitud de fieles emprendió el recorrido de más de 12 kilómetros hacia el templo de San Juan de Dios, en el corazón de la cabecera municipal. Durante la caminata, cientos de peregrinos, iluminados por las veladoras que portaban con manos devotas, entonaron cánticos y rezos que resonaron en el silencio de la madrugada.

El trayecto, que serpenteó por las pintorescas calles de San Miguel, fue embellecido por el esfuerzo conjunto de sus habitantes. Tapetes de aserrín en vibrantes colores, papel picado que ondeaba con la brisa nocturna, arcos de flores y farolas que proyectaban su luz cálida crearon un marco visual que fue tanto un homenaje a lo divino como una expresión de amor por las tradiciones heredadas de sus ancestros.

1

Uno de los momentos de mayor carga simbólica tuvo lugar en la avenida Independencia, donde, al ser destapada la venerada imagen del Señor de la Columna, la ciudad entera pareció dar su cálida bienvenida. Fue en este punto donde se incorporó Monseñor Víctor Alejandro Aguilar Ledesma, obispo de la Diócesis de Celaya, quien acompañado por el padre Dante Gabriel Jiménez y otros sacerdotes, añadió un aire solemne al evento con su presencia.

Cerca del amanecer, alrededor de las 6 de la mañana, las emociones alcanzaron su cúspide cuando la imagen sagrada ingresó al templo de San Juan de Dios. Entre aplausos, lágrimas y plegarias, los fieles celebraron un momento que trasciende lo religioso para convertirse en un acto de comunión humana. Poco después, Monseñor Aguilar Ledesma ofició una misa solemne, destacando el papel central de la fe, la comunidad y la esperanza en un mundo donde estas virtudes son más necesarias que nunca.

Este magno evento, que involucró la colaboración de Protección Civil, Seguridad Pública y grupos de apoyo comunitario, se desarrolló sin incidentes, alcanzando un saldo blanco gracias a un operativo bien coordinado. Una vez más, San Miguel de Allende demostró cómo tradición, espiritualidad y organización pueden converger para crear experiencias memorables y seguras.

La “Traída del Señor de la Columna” es mucho más que una procesión; es un puente entre generaciones, una manifestación tangible del pasado y el presente, y un testimonio vivo de la riqueza cultural y espiritual de esta joya del Bajío mexicano. Con más de dos siglos de historia, esta tradición sigue siendo un faro que ilumina el alma colectiva de San Miguel de Allende y un imán que atrae a visitantes de todas partes, deseosos de presenciar y participar en una celebración que, en cada detalle, evoca la esencia misma de la devoción.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-27 at 8.17.06 AM

Una vez más, San Miguel de Allende brilla a nivel mundial

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende27 de junio de 2025

San Miguel de Allende ha sido nominada por la reconocida revista internacional Travel + Leisure como candidata para obtener el título de “Mejor Ciudad del Mundo” (World’s Best Awards 2025). Esta nominación representa un paso más en el camino de excelencia que distingue a nuestra ciudad, gracias al esfuerzo conjunto de todos los sectores que conforman la cadena de valor turística: desde la calidad en los servicios, el carisma y hospitalidad de su gente, hasta la riqueza cultural, arquitectónica y gastronómica que enamora a quienes nos visitan.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-30 at 8.10.13 PM

Da Ayuntamiento de Silao un gran paso por la igualdad y la inclusión: Aprueba reglamento para la Protección de los Derechos de la Diversidad Sexual

Leticia Aguayo Soto
Silao01 de julio de 2025

El Ayuntamiento de Silao aprobó la publicación del Reglamento para la Promoción, la Protección y el Reconocimiento de los Derechos de la Diversidad Sexual. “Esta aprobación abre un nuevo capítulo en la historia de Silao, da apertura y brinda nuevas perspectivas de inclusion”, resaltó la presidenta municipal, Melanie Murillo.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email