San Miguel de Allende: 202 años de fervor y tradición en la "Traída del Señor de la Columna"

En el corazón de la mágica San Miguel de Allende, una ciudad reconocida por su historia, belleza arquitectónica y profunda espiritualidad, la comunidad volvió a reunirse en torno a una de sus tradiciones más arraigadas y significativas: la “Traída del Señor de la Columna”. Este año, esta solemne manifestación de fe y unidad marcó su 202º aniversario, confirmando su lugar como un pilar indiscutible del calendario religioso de la región y un emblema de identidad cultural.

San Miguel de Allende07 de abril de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
4

En el corazón de la mágica San Miguel de Allende, una ciudad reconocida por su historia, belleza arquitectónica y profunda espiritualidad, la comunidad volvió a reunirse en torno a una de sus tradiciones más arraigadas y significativas: la “Traída del Señor de la Columna”. Este año, esta solemne manifestación de fe y unidad marcó su 202º aniversario, confirmando su lugar como un pilar indiscutible del calendario religioso de la región y un emblema de identidad cultural.

El alcalde Mauricio Trejo señaló que esta tradición era una de las más sensibles para los sanmiguelenses.

2

La procesión comenzó con puntualidad a la medianoche, cuando desde el Santuario de Jesús Nazareno en Atotonilco, una multitud de fieles emprendió el recorrido de más de 12 kilómetros hacia el templo de San Juan de Dios, en el corazón de la cabecera municipal. Durante la caminata, cientos de peregrinos, iluminados por las veladoras que portaban con manos devotas, entonaron cánticos y rezos que resonaron en el silencio de la madrugada.

El trayecto, que serpenteó por las pintorescas calles de San Miguel, fue embellecido por el esfuerzo conjunto de sus habitantes. Tapetes de aserrín en vibrantes colores, papel picado que ondeaba con la brisa nocturna, arcos de flores y farolas que proyectaban su luz cálida crearon un marco visual que fue tanto un homenaje a lo divino como una expresión de amor por las tradiciones heredadas de sus ancestros.

1

Uno de los momentos de mayor carga simbólica tuvo lugar en la avenida Independencia, donde, al ser destapada la venerada imagen del Señor de la Columna, la ciudad entera pareció dar su cálida bienvenida. Fue en este punto donde se incorporó Monseñor Víctor Alejandro Aguilar Ledesma, obispo de la Diócesis de Celaya, quien acompañado por el padre Dante Gabriel Jiménez y otros sacerdotes, añadió un aire solemne al evento con su presencia.

Cerca del amanecer, alrededor de las 6 de la mañana, las emociones alcanzaron su cúspide cuando la imagen sagrada ingresó al templo de San Juan de Dios. Entre aplausos, lágrimas y plegarias, los fieles celebraron un momento que trasciende lo religioso para convertirse en un acto de comunión humana. Poco después, Monseñor Aguilar Ledesma ofició una misa solemne, destacando el papel central de la fe, la comunidad y la esperanza en un mundo donde estas virtudes son más necesarias que nunca.

Este magno evento, que involucró la colaboración de Protección Civil, Seguridad Pública y grupos de apoyo comunitario, se desarrolló sin incidentes, alcanzando un saldo blanco gracias a un operativo bien coordinado. Una vez más, San Miguel de Allende demostró cómo tradición, espiritualidad y organización pueden converger para crear experiencias memorables y seguras.

La “Traída del Señor de la Columna” es mucho más que una procesión; es un puente entre generaciones, una manifestación tangible del pasado y el presente, y un testimonio vivo de la riqueza cultural y espiritual de esta joya del Bajío mexicano. Con más de dos siglos de historia, esta tradición sigue siendo un faro que ilumina el alma colectiva de San Miguel de Allende y un imán que atrae a visitantes de todas partes, deseosos de presenciar y participar en una celebración que, en cada detalle, evoca la esencia misma de la devoción.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

DSC_3716

Construye gobierno municipal espacios deportivos para niñez sanmiguelense

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende12 de noviembre de 2025

Durante una gira de trabajo por el Polo Habitacional La Esmeralda, el presidente municipal, Mauricio Trejo, colocó la primera piedra de lo que próximamente será la cancha de fútbol 5 empastada en la escuela primaria Distribuidores Nissan No. 120 Federico Montes Alanís, que beneficiará a decenas de niños y jóvenes estudiantes, con un nuevo espacio deportivo digno y seguro.

climaenguanajuato23-236748195

Se prepara San Miguel de Allende ante bajas temperaturas y próximos frentes fríos

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende12 de noviembre de 2025

El área de Protección Civil del municipio de San Miguel de Allende está tomando medidas de prevención entre la población ante la baja de temperaturas y coordinando tareas con la SEG para proteger a las niñas, niños y adolescentes de educación básica y a jóvenes que cursan sus estudios medio superiores y superiores desde muy tempranas horas del día. "La instrucción del presidente municipal Mauricio Trejo es mantener una vigilancia constante y atender oportunamente a quienes lo requieran", señaló Isaac Salazar, titular del área.

SEG

Habrá tres nuevas preparatorias para San Miguel de Allende: SEG

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de noviembre de 2025

El secretario de Educación de Guanajuato, Luis Ignacio Sánchez Gómez, notificó que el Gobierno del Estado tiene proyectada la apertura de tres nuevas preparatorias en el municipio. Dijo que la apertura de las tres nuevas preparatorias se hará bajo este esquema de conversión, aprovechando instalaciones de secundarias que ya no cuentan con turno vespertino.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

ESTRATEGIA-UNIDOS-EN-MOVIMIENTO-TRANSFORMA-VIDAS-EN-IRAPUATO-Imagen-1

La estrategia “Unidos en Movimiento” está transformando vidas en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato14 de noviembre de 2025

El Sistema DIF Irapuato, encabezado por Valeria Alfaro García, realizó la entrega de 47 aparatos ortopédicos como parte de la estrategia “Unidos en Movimiento”, en colaboración con Tienda Básicos. Lo anterior, con el propósito de impulsar la inclusión y mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad o movilidad reducida,

Coparmex copia

Extorsión tiene de rodillas a los empresarios de México, acusa Coparmex; estrangula economía por falta de Estado, dice

Redacción
Política15 de noviembre de 2025

Se contabiliza que en lo que lleva del 2025 ha habido un aproximado de 8 mil 585 víctimas de extorciones. La ausencia de Estado provoca aumento de la extorsión, un delito que estrangula a las economías locales y mantiene de rodillas al sector privado, dijo el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra Álvarez.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email