San Miguel de Allende: 202 años de fervor y tradición en la "Traída del Señor de la Columna"

En el corazón de la mágica San Miguel de Allende, una ciudad reconocida por su historia, belleza arquitectónica y profunda espiritualidad, la comunidad volvió a reunirse en torno a una de sus tradiciones más arraigadas y significativas: la “Traída del Señor de la Columna”. Este año, esta solemne manifestación de fe y unidad marcó su 202º aniversario, confirmando su lugar como un pilar indiscutible del calendario religioso de la región y un emblema de identidad cultural.

San Miguel de Allende07 de abril de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
4

En el corazón de la mágica San Miguel de Allende, una ciudad reconocida por su historia, belleza arquitectónica y profunda espiritualidad, la comunidad volvió a reunirse en torno a una de sus tradiciones más arraigadas y significativas: la “Traída del Señor de la Columna”. Este año, esta solemne manifestación de fe y unidad marcó su 202º aniversario, confirmando su lugar como un pilar indiscutible del calendario religioso de la región y un emblema de identidad cultural.

El alcalde Mauricio Trejo señaló que esta tradición era una de las más sensibles para los sanmiguelenses.

2

La procesión comenzó con puntualidad a la medianoche, cuando desde el Santuario de Jesús Nazareno en Atotonilco, una multitud de fieles emprendió el recorrido de más de 12 kilómetros hacia el templo de San Juan de Dios, en el corazón de la cabecera municipal. Durante la caminata, cientos de peregrinos, iluminados por las veladoras que portaban con manos devotas, entonaron cánticos y rezos que resonaron en el silencio de la madrugada.

El trayecto, que serpenteó por las pintorescas calles de San Miguel, fue embellecido por el esfuerzo conjunto de sus habitantes. Tapetes de aserrín en vibrantes colores, papel picado que ondeaba con la brisa nocturna, arcos de flores y farolas que proyectaban su luz cálida crearon un marco visual que fue tanto un homenaje a lo divino como una expresión de amor por las tradiciones heredadas de sus ancestros.

1

Uno de los momentos de mayor carga simbólica tuvo lugar en la avenida Independencia, donde, al ser destapada la venerada imagen del Señor de la Columna, la ciudad entera pareció dar su cálida bienvenida. Fue en este punto donde se incorporó Monseñor Víctor Alejandro Aguilar Ledesma, obispo de la Diócesis de Celaya, quien acompañado por el padre Dante Gabriel Jiménez y otros sacerdotes, añadió un aire solemne al evento con su presencia.

Cerca del amanecer, alrededor de las 6 de la mañana, las emociones alcanzaron su cúspide cuando la imagen sagrada ingresó al templo de San Juan de Dios. Entre aplausos, lágrimas y plegarias, los fieles celebraron un momento que trasciende lo religioso para convertirse en un acto de comunión humana. Poco después, Monseñor Aguilar Ledesma ofició una misa solemne, destacando el papel central de la fe, la comunidad y la esperanza en un mundo donde estas virtudes son más necesarias que nunca.

Este magno evento, que involucró la colaboración de Protección Civil, Seguridad Pública y grupos de apoyo comunitario, se desarrolló sin incidentes, alcanzando un saldo blanco gracias a un operativo bien coordinado. Una vez más, San Miguel de Allende demostró cómo tradición, espiritualidad y organización pueden converger para crear experiencias memorables y seguras.

La “Traída del Señor de la Columna” es mucho más que una procesión; es un puente entre generaciones, una manifestación tangible del pasado y el presente, y un testimonio vivo de la riqueza cultural y espiritual de esta joya del Bajío mexicano. Con más de dos siglos de historia, esta tradición sigue siendo un faro que ilumina el alma colectiva de San Miguel de Allende y un imán que atrae a visitantes de todas partes, deseosos de presenciar y participar en una celebración que, en cada detalle, evoca la esencia misma de la devoción.

Te puede interesar
12

Instalan módulos de información para orientación vial durante la temporada vacacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende18 de abril de 2025

Con el objetivo de brindar orientación y apoyo a visitantes y habitantes durante esta temporada vacacional, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Miguel de Allende, a través de la Comisaría de Tránsito y la Coordinación Municipal de Protección Civil, informa que han sido instalados módulos de información vial en los principales accesos a la ciudad.

2

Habrá servicio de recolección de basura ininterrumpido en San Miguel de Allende durante Días Santos

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende17 de abril de 2025

Con el objetivo de asegurar la limpieza y el orden en la ciudad durante una de las temporadas más visitadas del año, el Gobierno Municipal ha anunciado que el servicio de recolección de basura operará de manera habitual los días jueves, viernes y sábado de la Semana Santa. Este esfuerzo busca conservar la imagen y la calidad ambiental del municipio mientras se reciben turistas y se realizan actividades religiosas y culturales.

WhatsApp-Image-2025-04-13-at-11.12.06-PM-1160x700 (1)

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato esclarece homicidio en San Miguel de Allende y detiene al presunto responsable

Redacción
San Miguel de Allende15 de abril de 2025

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG) ha informado sobre la captura del presunto responsable de un crimen ocurrido el pasado 30 de septiembre de 2023 en la calle Relox, un lugar emblemático de la ciudad. La acción marca un paso significativo hacia la impartición de justicia en un caso que conmocionó a la comunidad local.

WhatsApp-Image-2025-04-09-at-13.59.20-3

Revive la Pasión de Cristo al estilo de San Miguel de Allende

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende10 de abril de 2025

San Miguel de Allende, ciudad Patrimonio de la Humanidad, se encuentra lista para vivir con profundo fervor la celebración de la Semana Santa 2025, una de las tradiciones más significativas en la vida espiritual y cultural de sus habitantes. En estrecha coordinación con las autoridades eclesiásticas, la Presidencia Municipal ha dado a conocer el programa de actividades religiosas y culturales que habrán de desarrollarse del jueves 10 al domingo 20 de abril, con el propósito de acompañar los actos litúrgicos y procesiones que conmemoran la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.

Mauricio Trejo

Incrementa Mauricio Trejo apoyo de su gobierno a migrantes sanmiguelenses en proceso de repatriación en Estados Unidos

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende09 de abril de 2025

El alcalde de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo Pureco, compartió en sus redes sociales una noticia que seguramente alegrará a muchas familias: tras reunirse con personal diplomático de México en Texas, se agilizarán los procesos de repatriación de paisanos con problemas legales por su condición de migrantes ilegales en los Estados Unidos, evitando así los típicos contratiempos que complican el regreso al país.

Lo más visto
reducen-en-97-el-numero-de-cruces-ilegales-en-la-frontera-defensa_f538e0d9-0681-46de-ae00-c3b7e9ff2291_media

Reducen en 97% el número de cruces ilegales en la frontera: Defensa

Redacción
Política17 de abril de 2025

El esfuerzo que realizan las fuerzas armadas de México y Estados Unidos, "en coordinación con las autoridades civiles de cada nación, se ve reflejado en los recientes resultados proporcionados por el Departamento de Seguridad Interna (DHS)" de aquel país, entre los que se destaca el descenso del 97 por ciento en el número de cruces ilegales de la frontera y el aumento del 59 por ciento en las incautaciones de municiones y piezas de armas, en comparación con el mismo periodo del año pasado

DSC01141

Renuevan Patronato y prometen que Feria de León seguirá siendo accesible para todos

Redacción
León17 de abril de 2025

Ale Gutiérrez tomó protesta al Consejo Directivo de la Feria Estatal de León y Parque Ecológico 2025-2028. La presidenta municipal garantizó que la Feria de León seguirá llegando a los que menos tienen. En sesión de instalación, fue nombrado presidente del Consejo, Héctor Rodríguez Velázquez; como secretario, Alejandro Rafael García Sainz Arena y Cecilia Ovalle Ríos como tesorera.

MIOM-01-1

Convoca diputada Marisa Ortiz a cuidar los bosques y actuar con responsabilidad ambiental durante estas vacaciones

Redacción
Política17 de abril de 2025

En el marco del periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, la diputada local del PAN, Marisa Ortiz, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente en el Congreso del Estado de Guanajuato, hizo un llamado a la ciudadanía guanajuatense para cuidar los ecosistemas naturales del estado, especialmente ante las altas temperaturas y la creciente presión sobre las zonas forestales durante estas semanas.

Proteccion Civil

Coloca Protección Civil Irapuato señalética en cuerpos de agua para advertir a población de riesgos en estas vacaciones de Semana Santa

Leticia Aguayo Soto
Irapuato17 de abril de 2025

Para cuidar de la ciudadanía durante este periodo vacacional, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana colocó señalética en cuerpos de agua para advertir a la población el riesgo que con lleva ingresar a ellos, sobre todo en la temporada vacacional donde incrementan el número de visitantes a estos sitios.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email