San Miguel de Allende, sede estratégica de la reunión de seguridad más importante del estado

Mauricio Trejo, Presidente Municipal de San Miguel de Allende, dio la bienvenida e inauguración del evento, resaltando la importancia de que se generen estas reuniones en municipio, además de resaltar el trabajo colaborativo entre las diferentes instancias de seguridad, como clave para dar resultados en materia de seguridad

San Miguel de Allende01 de julio de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
WhatsApp Image 2025-06-30 at 1.08.37 PM

Por su liderazgo regional, avances en materia de seguridad y compromiso institucional, San Miguel de Allende fue elegido como sede de la Segunda Comisión Ordinaria de Secretarios de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, una reunión de alto nivel que reúne a autoridades clave para dar seguimiento a las estrategias de seguridad en todo el estado.

La importancia de esta reunión no sólo recae en su contenido, sino en el lugar donde se realiza: San Miguel de Allende, municipio que ha logrado mantenerse a la vanguardia en la implementación de políticas de seguridad y actualmente ocupa el primer lugar estatal en el cumplimiento de los compromisos en esta materia, evaluación que será refrendada oficialmente durante esta sesión.

Mauricio Trejo, Presidente Municipal de San Miguel de Allende, dio la bienvenida e inauguración del evento, resaltando la importancia de que se generen estas reuniones en municipio, además de resaltar el trabajo colaborativo entre las diferentes instancias de seguridad, como clave para dar resultados en materia de seguridad: «Es necesario que confiemos en el Secretario de Seguridad Pública del Estado, la seguridad no se politiza, la seguridad la hacemos todos, es necesario que nos abramos de capa, que los municipios están con la fiscalía, San Miguel de Allende, es una prueba feasciente, de cuando nos acercamos las puertas están abiertas, tanto en la Fiscalia como a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a lo cual estoy muy agradecido señor Fiscal y Señor Secretario. Decirles que aquí en San Miguel de Allende siempre serán bienvenidos para organizar todo este tipo de reuniones que son muy beneficas para el desarrollo del estado».

El Edil recalcó la importancia que desde el Gobierno Federal, reconozcan la labor que en materia de seguridad se está implementando en el estado: «Los delitos si están disminuyendo, las estratégia si están funcionando, pero va a funcionar todavía mejor, si en materia de seguridad si todos nos ponemos y reconocemos el liderazgo que tiene nuestro secretario Mauro González y va a funcionar mejor si todos los 46 municipios trabajan de la mano de la Fiscalia, una Fiscalía cercana. Bienvenidos a San Miguel de Allende, recordarles que la seguridad la hacemos todos. »
Encabezando los trabajos, se contó con la presencia del Secretario de Seguridad y Paz, Mauro Gutiérrez, quien preside esta comisión, y del Fiscal General del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste, dos de las figuras más relevantes en la estrategia de seguridad estatal. Su participación en San Miguel de Allende reafirma el respaldo de las instituciones estatales hacia el municipio y resalta su papel como modelo de gobernanza y operatividad en la región:
«Ya tenemos ejemplos de que se han dado muy buenos resultados en materia de seguridad, y una muestra de ellos, es donde hoy estamos recibiendo calurosamente de estar aquí, y muestra de ello, es San Miguel de Allende, vamos a mostrar avances generales del cumplimiento de los compromisos municipales pero estos avances no van a servir si sólo vemos numerales, tenemos que ver qué vamos hacer, cómo lo vamos hacer, a qué nos vamos a comprometer, no todo lo vamos a resolver con un estudio operativo, aquí la parte toral es saber hacer con inteligencia, con información y para eso no están solos».

La sesión se desarrolló en el Hotel Real de Minas y reunió a los 46 titulares municipales de Seguridad Pública, así como a mandos de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y representantes de la Fiscalía General de la República, además de funcionarios de la propia Secretaría de Seguridad y Paz.

Durante la jornada se revisa el avance en los 48 compromisos estatales de seguridad, abordando temas como tecnología, prevención del delito, operatividad policial, atención del 911 y protección civil. También se analizan situaciones particulares que requieran atención coordinada entre niveles de gobierno.

Esta reunión representa una muestra clara de que San Miguel de Allende no solo es un referente turístico y cultural, sino también un punto clave en la agenda estatal de seguridad. Su capacidad para ser sede de encuentros estratégicos refuerza su imagen como un municipio seguro, confiable y comprometido con la paz y el bienestar de sus habitantes y visitantes.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-27 at 8.17.06 AM

Una vez más, San Miguel de Allende brilla a nivel mundial

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende27 de junio de 2025

San Miguel de Allende ha sido nominada por la reconocida revista internacional Travel + Leisure como candidata para obtener el título de “Mejor Ciudad del Mundo” (World’s Best Awards 2025). Esta nominación representa un paso más en el camino de excelencia que distingue a nuestra ciudad, gracias al esfuerzo conjunto de todos los sectores que conforman la cadena de valor turística: desde la calidad en los servicios, el carisma y hospitalidad de su gente, hasta la riqueza cultural, arquitectónica y gastronómica que enamora a quienes nos visitan.

Lo más visto
ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email