San Miguel de Allende refuerza su estrategia de seguridad ante presión del crimen organizado en la región

El alcalde Mauricio Trejo reconoce el riesgo por la cercanía con ciudades violentas y anuncia medidas preventivas, mientras enfrenta críticas por contradicciones en su discurso

San Miguel de Allende27 de junio de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
Mauricio Trejo
Mauricio Trejo

En medio de un entorno regional marcado por la violencia, el presidente municipal Mauricio Trejo Pureco reconoció que San Miguel de Allende enfrenta una creciente presión por parte del crimen organizado, debido a su cercanía con algunas de las ciudades más peligrosas del país. “La delincuencia está migrando al norte del estado”, advirtió el edil, al tiempo que anunció nuevas patrullas, capacitación policial continua y la ampliación del C4, considerado el centro de control más moderno de Guanajuato.

Trejo subrayó que la estrategia de seguridad es principalmente preventiva y se apoya en la participación ciudadana a través de comités vecinales. “Lo peor que puede hacer un alcalde es negar una problemática”, afirmó, tras lamentar un reciente ataque armado en el que murieron tres personas y dos menores resultaron heridos. Aunque calificó el hecho como aislado, reconoció que representa un fenómeno inédito en el municipio.

El alcalde también anunció que San Miguel de Allende será sede de la próxima reunión estatal de Seguridad Pública, donde se abordará la migración delictiva en Guanajuato. Participarán representantes de los 46 municipios, la Fiscalía General del Estado, la Guardia Nacional, la SEDENA y el secretario de Seguridad y Paz, Mauro González Martínez.

Mauricio Trejo indicó que el municipio sigue siendo seguro y que los esfuerzos por contener la violencia continuarán. “Nos está costando mucho trabajo mantenerlo como un municipio seguro, pero no vamos a bajar la guardia”, concluyó.

Te puede interesar
DSC_1040 copia

San Miguel de Allende nuevamente es «La Mejor Ciudad del Mundo»

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende08 de julio de 2025

Gracias a la unión de esfuerzos entre la ciudadanía y el Gobierno Municipal, San Miguel de Allende es nombrada por segundo año consecutivo, como «La Mejor Ciudad del Mundo» por la prestigiosa editorial Travel + Leisure. Este reconocimiento internacional reafirma a San Miguel de Allende como un destino turístico de excelencia y Patrimonio de la Humanidad, luego de obtener la mayor votación de turistas y visitantes de todo el mundo, quienes coincidieron en que aquí encuentran «todo lo que uno desea».

WhatsApp Image 2025-07-04 at 12.06.35 PM

Crece el apoyo al campo: se amplía entrega de fertilizante a más de 1,800 productores

Redacción
San Miguel de Allende05 de julio de 2025

Con el objetivo de fortalecer la producción agrícola y reducir los costos de cultivo, el Gobierno Municipal puso en marcha el programa “Apoyo con Fertilizante 2025”, beneficiando de manera directa a 1,800 productores del municipio. Mediante este programa, se entregaron más de 200 toneladas de fertilizante sulfato de amonio estándar, un insumo esencial para mejorar el rendimiento de los cultivos y garantizar la sustentabilidad en el campo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-06 at 13.33.07

La radiografía de una sociedad desmembrada

Adrián Méndez
Opinión07 de julio de 2025

La instrumentación de la Ley Espía en el país dentro de los próximos meses, no solamente pretende el control totalitario de la masa social de aproximadamente 130 millones de habitantes; a todos nos será impuesta mediante la CURP biométrica y no será posible eludir la realización de cualquier tipo de trámite administrativo, público y privado donde no sea un requisito sine qua non.

Jorge Daniel Jiménez Lona

Confirma Jiménez Lona aseguramiento de toma clandestina de combustible en predio del Gobierno del Estado; hallan 40 mil litros en Parque Xonotli

Redacción
Política08 de julio de 2025

El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, confirmó que fue el propio gobierno estatal quien denunció el hallazgo ante la FGR. “En cuanto se tuvo conocimiento, se dio parte a la autoridad federal, que es competente en estos casos”, declaró. Añadió que aún se investiga cuánto tiempo llevaba operando la toma clandestina. El director del parque, Paulo Bañuelos Rosales, acudió al Ministerio Público Federal el 26 de junio para presentar la documentación que acredita la propiedad estatal del predio, con el fin de deslindar responsabilidades.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email