
Guanajuato se consolida como líder en aeronáutica; Halcón 2.1 reconocido como aeronave ligera deportiva con la certificación AFAC.


El Pleno de la Cámara de Diputados desechó este martes la solicitud de desafuero en contra del legislador de Morena, Cuauhtémoc Blanco
Política26 de marzo de 2025 Redacción
Con 291 votos a favor, 158 en contra y 12 abstenciones, Cámara de Diputados aprobó el dictamen que declara “notoriamente improcedente” la solicitud para que se retire el fuero constitucional al diputado Cuauhtémoc Blanco, que impide su investigación por presunto delito sexual contra su media hermana.
Al tomar la tribuna y ente abucheos, el diputado morenista Hugo Eric Flores Cervantes, presidente de la Sesión Instructora, dijo que fundamentaría lo relativo al procedimiento de declaración de procedencia del expediente.
Flores Cervantes señaló que la carpeta contra Cuauhtémoc Blanco presentada ante el Congreso “carece de lealtad y objetividad, ya que no se apegó al protocolo del ministerio público del estado de Morelos”.
“Es improcedente pasar a la siguiente etapa debido a que los requisitos no se cumplen. No somos ministerio público, ni tampoco juez”, agregó.
En medio del caos y los ánimos acalorados desde el inicio de la sesión, legisladoras de oposición y algunas del oficialismo no dejaron de gritar consignas contra Blanco Bravo, quien llegó al recinto escoltado por el diputado Pedro Haces Barba, quien le ayudó a abrirse paso entre los medios de comunicación que intentaron tener una declaración del también exfutbolista.
Cuando Cuauhtémoc Blanco subió a la tribuna, la diputada emecista Ivonne Ortega Pacheco lo increpó: “Tú eres el culpable de esto, si estás tan seguro de tu inocencia pide licencia y enfrenta a la justicia”.
Por su parte, la Lilia Aguilar Gil, del Partido del Trabajo (PT) dijo que su grupo parlamentario no estaba prejuzgando, “no estamos diciendo si es culpable o no el diputado, eso no nos corresponde a nosotros decidirlo. Lo que la Constitución dice con claridad y qué significa que vamos a votar en contra es que la Sección Instructora debía haber hecho su trabajo en este dictamen; no hubo exhaustividad, no hay apego a la norma. Se reconoció en esta tribuna que hay indicios psicológicos de violencia en contra de la víctima, pero se revictimiza”.
La vicecoordinadora del PAN, Noemí Luna Ayala, dijo que esto se trataba de un “pacto de impunidad”, y señaló que “la manada protege a uno de los suyos y se nos olvida que, en el tiempo “supuestamente” de las mujeres, cualquier legislación, cualquier juicio, cualquier trámite, debe ser con perspectiva de género”.
Por otro lado, el tema ha generado controversia en el Senado de la República, donde varios legisladores morenistas han expresado opiniones divididas sobre el caso de Cuauhtémoc Blanco.
Mientras que algunos miembros de la bancada de Morena, como Gerardo Fernández Noroña, han defendido al diputado, alegando que el sistema judicial actual no garantiza justicia, otras voces, como la de Martha Lucía Micher, presidenta de la Comisión de Equidad de Género, han instado al exgobernador a separarse del cargo y enfrentar las acusaciones de manera transparente.
Micher afirmó que, independientemente del proceso legislativo, Cuauhtémoc Blanco debería “pedir licencia y retirarse del cargo” hasta que se esclarezcan los hechos.
La bancada del PAN, por su parte, condenó la posible impunidad del caso y calificó las acusaciones de abuso sexual contra el morenista como de “máxima gravedad”.

Guanajuato se consolida como líder en aeronáutica; Halcón 2.1 reconocido como aeronave ligera deportiva con la certificación AFAC.

El Senado ha aprobado en lo general un texto que endurece el proyecto contra extorsionadores y cómplices aprobadas por la Cámara de Diputados. La nueva ley establece la homologación del delito para que se persiga en las 32 entidades del país y que sea investigado de oficio, es decir, sin necesidad de que exista un denunciante plenamente identificado.

Congtresistas locales aprueban dictámenes en materia de matrimonio, delitos contra la expresión o identidad de género y orientación sexual e interrupción legal del embarazo.

La diputada María Eugenia García Oliveros manifestó que la iniciativa analizada contribuye a fortalecer el Sistema Estatal Anticorrupción, a garantizar la integridad en el servicio público y garantizar la ética. Añadió que era imprescindible que legislen en favor, protección, salvaguarda y dignidad de las mujeres guanajuatenses.

Pese a baja de 10.5%, sigue como su primer proveedor; otras naciones sin acuerdos como el T-MEC elevaron envíos en agosto por menores aranceles, como Brasil, India y Tailandia.





El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

El comunicador se dirigía a su domicilio a bordo de su motocicleta, cuando fue alcanzado por un sujeto quien le disparó en varias ocasiones hasta vaciar la pistola.

El espíritu navideño ya comienza a sentirse en el Centro Histórico y en la Presidencia Municipal, donde inició la colocación de los primeros adornos que marcan la llegada de la temporada decembrina. A través de la Dirección de Servicios Municipales, se han comenzado a colocar flores de Nochebuena en el Jardín Principal, así como en diversos jardines y espacios públicos de la ciudad.

La alcaldesa Ale Gutiérrez encabezó la ceremonia de entrega de 2 mil 77 Becas Excelencia a estudiantes de primaria, secundaria, preparatoria y universidad. De esta manera la excelencia se impulsa y se reconoce por el Gobierno Municipal que continúa construyendo el legado educativo de Ale Gutiérrez: un proyecto que apuesta por las y los jóvenes como motor del futuro.

En un Salón de Usos Múltiples del Congreso del Estado abarrotado, la bancada tricolor rindió su Primer Informe de Actividades destacando 29 iniciativas centradas en la seguridad, el campo y los derechos humanos; el coordinador Alejandro Arias advirtió sobre los riesgos de perder la pluralidad democrática y llamó a ser "puente y no muro" por Guanajuato.