
Lo que se vio en estas dos semanas fue una paliza a la presidenta Claudia Sheinbaum y al régimen en el principal ecosistema de la política actual: las redes sociales.


Un escrito que ha circulado las últimas horas con una profusión gigantesca da cuenta del por qué la presidenta Claudia Sheinbaum se equivocó al pedir a la sociedad que ha demandado castigo para el exmandatario Andrés Manuel López Obrador por los daños CAUSADOS AL PAÍS CON SUS ACCIONES DESDE EL PODER, QUE YA LO DEJE EN PAZ.
Opinión24 de marzo de 2025 José Luis Camacho Acevedo
Un escrito que ha circulado las últimas horas con una profusión gigantesca da cuenta del por qué la presidenta Claudia Sheinbaum se equivocó al pedir a la sociedad que ha demandado castigo para el exmandatario Andrés Manuel López Obrador por los daños CAUSADOS AL PAÍS CON SUS ACCIONES DESDE EL PODER, QUE YA LO DEJE EN PAZ.
En los mismos días en que se viralizó en las redes sociales el mencionado reclamo social, apareció un video, por cierto, editado de una manera tan profesional que pareciera manufactura de unos verdaderos expertos de ese ramo, como si fuera una producción de Inteligencia Artificial, en donde, basándose en un decomiso que realizó Omar García Harfuch en Sinaloa, se aprecia la evolución tecnológica de los carteles de la droga en México.
Una evolución que los exhibe poderosos y temibles.
Tecnología de punta, dinero en los ámbitos de inversión más sofisticados y capacidad de fuego verdaderamente aterradora.
Y si López Obrador es un aliado de esos grupos criminales, definitivamente que la protección que recibirá de esas organizaciones debe poner a pensar seriamente a quienes exigen que se atente contra el exmandatario, como si fuera un político aliado a un sicario menor de los mencionados carteles.
El documento que demanda a la presidenta Sheinbaum tiene el siguiente contenido:
*El expresidente no puede seguir impune debe ser llamado a cuentas por el Estado mexicano y ser llevado a prisión. * *10 razones para “no dejar en paz” al peor presidente de la historia mexicana. *
- Empezó su carrera delictiva cuando llegó a la presidencia del PRD, en 1996. Ofreció cargos públicos a criminales como Guerreros Unidos.
2.- El primer crimen colectivo, lo cometió el jefe de Guerreros Unidos, José Luis Abarca, socio de AMLO, quien lo hizo candidato y luego alcalde de Iguala, responsable de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa…y financió, con dinero sucio, el nacimiento del partido Morena.
- AMLO en 2018 fue el primer Narco Presidente y ofreció la promesa de amnistía a los capos del crimen… “abrazos y no balazos”.
- …provocó más de 200 mil muertes violentas y 50 mil desapariciones.
- El de Obrador fue uno de los sexenios más corruptos. Y el desplegado de marras sigue con señalamientos.
- López Obrador desmanteló el sistema de salud…murieron poco más de un millón de mexicanos en la pandemia.
Los presentes extractos de las acusaciones que se le hacen el presidente AMLO son de verdad muy difíciles de ignorar.
La petición de la presidenta de que ya lo dejen en paz, seguramente no será atendida por la gran cantidad de reclamantes que existen en el país.
Y es de suponerse que ella pidió que lo dejaran en paz, calculando el riesgo del rechazo que tendría su petición.
El país está envuelto en un creciente conflicto social.
La esperanza es que la actual administración logre sacudirse la amenaza de un crimen organizado que tiene, en muchas latitudes, una infraestructura tecnológica, un poder económico y una capacidad de ataque superior al estado mexicano.
En esas andamos.

Lo que se vio en estas dos semanas fue una paliza a la presidenta Claudia Sheinbaum y al régimen en el principal ecosistema de la política actual: las redes sociales.

El movimiento de la llamada Generación Z tuvo uno de sus momentos culminantes en la marcha del pasado sábado. Calificar a la Generación Z como una organización a la que fácilmente se le puede manosear es algo totalmente tramposo.

No hay explicación táctica ni estratégica para que se hayan embarcado en este momento en una guerra directa contra el CJNG, haciendo de lado al resto de los grupos criminales.

Sobre los cadáveres de todos esos de miles de desaparecidos, mutilados, asesinados, Manzo reemergerá hasta las consistencias de la rabia, la ira y el odio acumulados, de donde quizás una nueva república resurja.

Las reuniones y conversaciones que han tenido López Obrador y Claudia Sheinbaum desde el cambio de estafeta fueron coyunturales, pero desde la que tuvieron en octubre, se volvió parte de un mecanismo de gestión.





No hay explicación táctica ni estratégica para que se hayan embarcado en este momento en una guerra directa contra el CJNG, haciendo de lado al resto de los grupos criminales.

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

El movimiento de la llamada Generación Z tuvo uno de sus momentos culminantes en la marcha del pasado sábado. Calificar a la Generación Z como una organización a la que fácilmente se le puede manosear es algo totalmente tramposo.

Arturo “Mano Santa” Guerrero reconoció el impulso verdadero que el Gobierno Municipal que preside Mauricio Trejo le brinda al deporte en San Miguel de Allende.

El dirigente del PAN se enorgullece del relanzamiento del partido y sostiene que no habrá coaliciones en 2027 aunque no descarta alianzas con otros partidos más adelante. En su lista de posibles aspirantes a la Presidencia de la Repùblica coloca a las gobernadoras Maru Campos de Chihuahua, Libia García de Guanajuato, Tere Jiménez de Aguascalientes y Mauricio Kuri de Querétaro. También integra al senador y excandidato presidencial, Ricardo Anaya; al exgobernador de Yucatán, Mauricio Vila, y hasta a Margarita Zavala, sin cerrarse a externos.
