Extradiciones fueron respuesta a la orden ejecutiva de Trump: Fiscalía de EU

La entrega de México a Estados Unidos de 29 presos, entre ellos Rafael Caro Quintero y Miguel Ángel Treviño, fue una respuesta a la orden del presidente Donald Trump de declarar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, afirmó el gobierno de Estados Unidos.

Política28 de febrero de 2025 Redacción
Pam-Bondi-Fiscal-General-EUA%20%281%29

La entrega de México a Estados Unidos de 29 presos, entre ellos Rafael Caro Quintero y Miguel Ángel Treviño, fue una respuesta a la orden del presidente Donald Trump de declarar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, afirmó el gobierno de Estados Unidos.

“Las acciones de hoy son consecuencia de una Casa Blanca que negocia desde una posición de fuerza y de un Fiscal General que está dispuesto a liderar el Departamento con coraje y ferocidad”, afirmó el fiscal general adjunto interino Emil Bove.

En un comunicado, el Departamento de Justicia destacó que Estados Unidos consiguió la custodia de 29 acusados de México que enfrentan cargos en distritos de toda la Unión Americana relacionados con crimen organizado, tráfico de drogas, asesinato, uso ilegal de armas de fuego, lavado de dinero y otros delitos.

Los acusados puestos bajo custodia en Estados Unidos incluyen a líderes de cárteles de drogas recientemente designados como organizaciones terroristas extranjeras como el Cártel de Sinaloa, el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel del Noreste (anteriormente Los Zetas), La Nueva Familia Michoacana y el Cártel del Golfo.

“Como ha dejado claro el presidente Trump, los cárteles son grupos terroristas y este Departamento de Justicia está dedicado a destruir los cárteles y las pandillas transnacionales”, dijo la fiscal general Pamela Bondi, según el comunicado. “Enjuiciaremos a estos criminales con todo el peso de la ley”, añadió.

“El FBI y nuestros socios recorrerán los confines de la tierra para llevar a los terroristas y a los miembros de los cárteles ante la justicia”, dijo a su vez el director del FBI, Kash Patel. “La era de dañar a los estadunidenses y andar libres ha terminado”.

Emil Bove sostuvo: “Al procesar a estos acusados en la máxima medida permitida por la ley, honramos la memoria del agente especial Enrique Camarena, el sheriff adjunto Byrd y otras víctimas que son demasiado numerosas, así como décadas de arduo trabajo en las trincheras por parte de nuestros socios encargados de hacer cumplir la ley”.

Caro Quintero

“Hoy, 29 miembros fugitivos del cártel han llegado a los Estados Unidos desde México, incluido un nombre que se destaca por encima del resto para los hombres y mujeres de la DEA: Rafael Caro Quintero”, subrayó el Departamento de Justicia.

“Caro Quintero, un capo del cartel que desató la violencia, la destrucción y la muerte en los Estados Unidos y México, ha pasado cuatro décadas en la cima de la lista de fugitivos más buscados de la DEA, y hoy podemos decir con orgullo que ha llegado a los Estados Unidos, donde se hará justicia”, dijo el administrador interino de la DEA, Derek S. Maltz.

“Este momento es extremadamente personal para los hombres y mujeres de la DEA que creen que Caro Quintero es responsable de la brutal tortura y asesinato del agente especial de la DEA Enrique ‘Kiki’ Camarena. También es una victoria para la familia Camarena. Hoy enviamos un mensaje a cada líder de los cárteles, a cada traficante, a cada criminal que envenena nuestras comunidades: ustedes tendrán que rendir cuentas. No importa cuánto tiempo lleve, no importa cuán lejos corran, la justicia los encontrará”.

Respuesta a la orden ejecutiva

Muchos de los acusados, subraya el comunicado oficial, “fueron objeto de solicitudes de extradición de larga data de Estados Unidos que no fueron atendidas durante la administración anterior, pero que el gobierno mexicano decidió transferir al actual gobierno de Estados Unidos en respuesta a los esfuerzos del Departamento de Justicia de conformidad con la directiva del presidente Trump en la Orden Ejecutiva 14157”.

Los fiscales federales evaluarán si los cargos adicionales de terrorismo y violencia son apropiados con base en la política establecida en la Orden Ejecutiva 14157, “y si la pena capital está disponible con base en la Orden Ejecutiva 14164, titulada Restablecimiento de la pena de muerte y protección de la seguridad pública, así como la guía del Fiscal General del 5 de febrero con respecto a la pena de muerte”.

Al dar a conocer la lista de nombres, el Departamento de Justicia destacó a:

Rafael Caro Quintero, quien presuntamente estuvo entre los responsables del asesinato en 1985 del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena y otros.

Martín Sotelo, quien presuntamente participó en el asesinato en 2022 del alguacil adjunto Ned Byrd.

Antonio Oseguera Cervantes, quien presuntamente ayudó a liderar el CJNG y al parecer es hermano de Nemesio Oseguera Cervantes, también conocido como “El Mencho”.

Ramiro Pérez Moreno y Lucio Hernández Lechuga, quienes presuntamente son miembros de alto rango de Los Zetas.

Te puede interesar
ChatGPT Image 14 jul 2025, 02_13_18 a.m.

Donativo millonario al Club León desata críticas: Diego Sinhue entregó 75 mdp de recursos públicos al Grupo Pachuca

Redacción
Política14 de julio de 2025

El exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está nuevamente en el centro de la controversia tras revelarse que durante su administración se autorizó un donativo por 75 millones de pesos al Grupo Pachuca, a través del Club León, utilizando recursos públicos estatales. Antes, el Gobierno del Estado canalizó varios millones más para apoyos al grupo privado, publicidad, préstamos para la compra del estadio León, adquisición a sobreprecio de terrenos para un nuevo estadio, según denuncias diversas; además de que el León no ha pagado su deuda con SAPAL.

descarga

Tabasco mapea la estructura criminal dentro del Gobierno de Adán Augusto López

El País
Política14 de julio de 2025

El cerco se estrecha sobre la estructura criminal que vivió a la sombra del Gobierno de Tabasco, en tiempos del gobernador Adán Augusto López y su sucesor, Carlos Merino, de 2018 a 2024. Actual coordinador de Morena en el Senado, el entonces gobernador López colocó al frente de la policía estatal a un sujeto, Hernán Bermúdez Requena, señalado ahora de haber liderado una organización criminal, La Barredora, que hizo estragos en la entidad.

Lo más visto
Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

as

Dan vida a León con más de 3 mil árboles en la Sierra de Lobos

Redacción
León14 de julio de 2025

La presidenta municipal de León, Ale Gutiérrez, acompañada de más de mil 100 ciudadanos, encabezó la jornada de Forestación y Reforestación 2025, ‘Planta un Árbol, Dale Vida a León’, que permitió la siembra de 3 mil 200 árboles en la Sierra de Lobos. Se plantaron árboles de diversas especies como Pino Greggii, Palo Blanco, Vara de San Pedro, Huizache, Palo Verde y algunos frutales.

ChatGPT Image 14 jul 2025, 02_13_18 a.m.

Donativo millonario al Club León desata críticas: Diego Sinhue entregó 75 mdp de recursos públicos al Grupo Pachuca

Redacción
Política14 de julio de 2025

El exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está nuevamente en el centro de la controversia tras revelarse que durante su administración se autorizó un donativo por 75 millones de pesos al Grupo Pachuca, a través del Club León, utilizando recursos públicos estatales. Antes, el Gobierno del Estado canalizó varios millones más para apoyos al grupo privado, publicidad, préstamos para la compra del estadio León, adquisición a sobreprecio de terrenos para un nuevo estadio, según denuncias diversas; además de que el León no ha pagado su deuda con SAPAL.

Tritanic

El país del crecimiento cero

Adrián Méndez
Opinión14 de julio de 2025

Así como vamos, resulta complicado aseverar que México debería estar ocupado en crecer y desarrollarse, en lugar de seguir expandiendo sus necedades de permanecer ubicado en el mismo sitial de atraso y dependencia en el que sus clases políticas lo han colocado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email