La imposición de un arancel del 25% sobre el acero y el aluminio será un golpe de más de 29.000 millones de dólares: IMCO

El Instituto Mexicano para la Competitividad advierte de que el alcance de las tarifas de Trump será más amplia que en 2018 porque ahora se incluyen autopartes. Este cálculo se basa en un análisis detallado de las órdenes ejecutivas publicadas y sus anexos, los cuales indican que, de materializarse, las afectaciones en los productos de aluminio exportados por México serían significativamente mayores que las experimentadas en 2018, cuando Estados Unidos impuso por primera vez aranceles al acero y aluminio bajo la sección 232.

Política25 de febrero de 2025 Redacción
Acero y Aluminio

A días de que expire el plazo para que Estados Unidos imponga un arancel del 25% a las importaciones mexicanas de acero y aluminio, el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) ha estimado un impacto económico superior a los 29.000 millones de dólares debido a las nuevas tarifas anunciadas por Donald Trump. Este cálculo se basa en un análisis detallado de las órdenes ejecutivas publicadas y sus anexos, los cuales indican que, de materializarse, las afectaciones en los productos de aluminio exportados por México serían significativamente mayores que las experimentadas en 2018, cuando Estados Unidos impuso por primera vez aranceles al acero y aluminio bajo la sección 232.

El universo de productos afectados representa el 4,7% del total de exportaciones mexicanas, equivalentes a más del 1,5% del Producto Interno Bruto (PIB) de 2024. El Imco ha advertido que la imposición de estos aranceles perjudicará las ventas de autopartes, electrodomésticos y productos electrónicos, sectores cruciales en la industria de al menos once entidades mexicanas. En 2024, las exportaciones de estos productos superaron los 20.000 millones de dólares, y los nuevos aranceles complicarían su funcionamiento y reducirían su eficiencia.

El instituto subraya que, a diferencia de 2018, las nuevas tarifas incluyen bienes manufacturados de industrias críticas para México, como la automotriz. “De las 123 fracciones arancelarias incluidas en esta orden ejecutiva, 68 corresponden a productos elaborados en esa industria, como sistemas de aire acondicionado, tapas de vehículos y otras piezas esenciales para la manufactura y ensamble”, señaló el Imco.

Severas Consecuencias para la Economía Mexicana

Si los aranceles entran en vigor el próximo 12 de marzo, la inclusión de más fracciones arancelarias sujetas a tarifas representa una afectación potencial aún más severa para la economía mexicana de lo inicialmente anticipado. La inclusión de partes y accesorios de vehículos en estas medidas impacta directamente al sector automotriz, uno de los principales sectores exportadores del país. En 2023, el sector manufacturero en México representó aproximadamente el 44% del total de sus exportaciones, mientras que la industria automotriz constituyó el 36% de todas las exportaciones.

Donald Trump ha puesto el punto de mira sobre el acero, un insumo crucial para la construcción de automóviles, equipos y manufacturas. Su convicción es que una gran parte de los excedentes de acero chino, exportados a bajo costo, llegan a Canadá y México para su reexportación a Estados Unidos. El ‘muro arancelario’ que Trump pretende imponer en marzo próximo busca frenar esta supuesta triangulación comercial, perjudicando así a los productores estadounidenses. Este señalamiento no es nuevo; en 2018, durante su primer mandato, Trump aplicó un arancel temporal al acero y aluminio mexicanos.

El panorama actual es aún incierto, ya que no se sabe si a estos aranceles del 25% se les sumará una tarifa generalizada del 25% sobre todas las importaciones mexicanas, otro frente que Estados Unidos tiene pendiente resolver con México.

Importancia de la Industria del Acero en México

México es el decimoquinto productor de acero en el mundo, con una producción anual de casi 20 millones de toneladas. Sin embargo, según las cifras de la industria, el abasto es insuficiente ante un consumo de más de 28 millones de toneladas anuales. Esta diferencia se cubre con importaciones, principalmente provenientes de Estados Unidos (32,5%), Corea del Sur (15,5%) y China (11%).

Te puede interesar
panistas cambian bandera

Recogen en Somos MX a viejos cuadros panistas de Guanajuato

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

La agrupación Somos MX llevó a cabo su asamblea 172 en uno de los distritos electorales federales de León, con el objetivo de convertirse en partido político, donde aparecieron viejos militantes panistas afialiandose en la nueva organización.

bloqueos

Rompimiento total con Segob: Agricultores y transportistas confirman Paro Nacional; advierten caos vial en Guanajuato este lunes

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

rosaicela

Segob llama a mesa de trabajo ante amago de bloqueos para este lunes; pide a agricultores evitar acciones que afecten a la ciudadanía

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

subastan-camara-leica-del-papa

Subastan cámara Leica del papa Francisco por 7.5 mdd

Redacción
Ciencia y Cultura23 de noviembre de 2025

Una cámara fotográfica Leica que perteneció al papa Francisco fue vendida el sábado en una subasta en Viena por 6.5 millones de euros (7.5 millones de dólares), suma que será donada a la organización caritativa personal del difunto soberano pontífice.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email