Avalan dictamen para ampliar protección a personas periodistas y defensoras de derechos humanos

La legisladora Ana María Esquivel Arrona manifestó que este día se ha dado un paso adelante en la protección y defensa de las personas periodistas y defensoras de derechos humanos. Agregó que todos estaban convencidos que se tiene que seguir avanzando en este tema y hacer las modificaciones que realmente se puedan operar.

Política18 de julio de 2025 Redacción
photo_2025-07-18 06.28.33

La Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables reanudó la sesión para aprobar el dictamen de dos iniciativas de reforma a la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Guanajuato, que buscan ampliar el espectro de protección jurídica de las personas defensoras de derechos humanos y periodistas en el estado de Guanajuato; fortalecer el Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas; así como ampliar las opciones de medidas preventivas y de protección contempladas en la ley. 

El dictamen fue aprobado por unanimidad en lo general.

En lo particular, la diputada Plásida Calzada Velázquez, presidenta de la Comisión, comentó que derivado de la reunión del 18 de junio que sostuvieron con personas periodistas y defensoras de derechos humanos se atendieron tres observaciones por lo que presentó el mismo número de reservas.

La primera, para modificar la temporalidad con la cual sesionará el Consejo Estatal y establecer que sesionará ordinariamente de manera bimestral y extraordinariamente cuando así lo convoque su presidencia o lo solicite la mayoría de sus integrantes.

La segunda, relativa a las atribuciones del Consejo para que diga atribuciones y obligaciones del Consejo Estatal; de igual manera, lo correspondiente a los principios rectores de las medidas para precisar que tendrán los siguientes: idoneidad, inmediatez, coordinación y concurrencia, eficacia, prevención, temporalidad, igualdad, equidad, legalidad, propersona, consentimiento, objetividad y perspectiva de género.

Finalmente, refirió que, en consonancia con esas reservas tendría que ajustarse el artículo único del Decreto. Las reservas fueron aprobadas.

En el apartado de asuntos generales, la legisladora Ana María Esquivel Arrona manifestó que este día se ha dado un paso adelante en la protección y defensa de las personas periodistas y defensoras de derechos humanos. Agregó que todos estaban convencidos que se tiene que seguir avanzando en este tema y hacer las modificaciones que realmente se puedan operar.

En la sesión estuvieron presentes las diputadas Plásida Calzada Velázquez (presidenta), Miriam Reyes Carmona y Ana María Esquivel Arrona; así como los diputados José Salvador Tovar Vargas y Jesús Hernández Hernández.

Te puede interesar
2025-09-01_Primer_Informe_de_Gobierno43_JLC

Vamos bien y vamos a ir mejor: Claudia Sheinbaum en su Primer Informe de Gobierno

Redacción
Política02 de septiembre de 2025

“Somos un país libre, independiente y soberano, con un pueblo trabajador y extraordinario, somos grandeza cultural y somos siempre y por siempre servidores del pueblo y de la patria”, destacó. Resaltó los avances del Segundo Piso de la Cuarta Transformación en Programas para el Bienestar, seguridad, materia económica, educativa, infraestructura, salud, vivienda y derechos de las mujeres.

Lo más visto
descarga

Firewall ciudadano: claves y controles. La Sombra del Pasado en la Reforma que viene

Miguel Allende Foulques
Opinión25 de agosto de 2025

Dicen que, en política, más que los discursos, importan los hechos. Y los hechos, amable lector, tienen una memoria más larga que los titulares. La reciente convocatoria a una reforma electoral por parte de la presidente Sheimbaum ha desempolvado las viejas anécdotas y manuales de la historia política mexicana. Y es ahí, en el origen de las ideas ancladas, donde debemos meter la lente si queremos entender y darle una ruta al verdadero tono que debe tener el debate que se avecina.

Claudia

Ecos. La tragedia en su esplendor

Adrián Méndez
Opinión01 de septiembre de 2025

Este lunes 1 de septiembre, la presidente Claudia Sheinbaum rinde su primer informe de gobierno, a 10 meses de haber asumido el cargo, las condiciones han cambiado y hoy se encuentra peor todo el país.

2025-09-01_Primer_Informe_de_Gobierno43_JLC

Vamos bien y vamos a ir mejor: Claudia Sheinbaum en su Primer Informe de Gobierno

Redacción
Política02 de septiembre de 2025

“Somos un país libre, independiente y soberano, con un pueblo trabajador y extraordinario, somos grandeza cultural y somos siempre y por siempre servidores del pueblo y de la patria”, destacó. Resaltó los avances del Segundo Piso de la Cuarta Transformación en Programas para el Bienestar, seguridad, materia económica, educativa, infraestructura, salud, vivienda y derechos de las mujeres.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email