Canacero pide a Gobierno de México medidas recíprocas al arancel de EU al acero

LA cámara que aglutina a las empresas del sector sostuvo que, si el gobierno no logra la exclusión del acero mexicano de esta medida, será necesario aplicar represalias recíprocas sobre productos siderúrgicos estadounidenses, ya que aseguró, los aranceles amenazan el 75 por ciento de las exportaciones de acero mexicano, valuadas en 2 mil 100 millones de dólares, poniendo en riesgo empleos e inversiones clave en México.

Política12 de febrero de 2025 Redacción
Trump copia

La Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero) rechazó la decisión del gobierno estadounidense de imponer aranceles al acero del 25 por ciento, por lo que exhortó a la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum a tomar medidas urgentes para proteger a la industria nacional.

En un comunicado, la cámara que aglutina a las empresas del sector sostuvo que, si el gobierno no logra la exclusión del acero mexicano de esta medida, será necesario aplicar represalias recíprocas sobre productos siderúrgicos estadounidenses, ya que aseguró, los aranceles amenazan el 75 por ciento de las exportaciones de acero mexicano, valuadas en 2 mil 100 millones de dólares, poniendo en riesgo empleos e inversiones clave en México.

“De no lograr la exclusión del acero mexicano de esta medida, será necesario aplicar represalias recíprocas sobre productos siderúrgicos estadounidenses”, destacó.

De la misma manera, detalló que esta medida afectará gravemente a la industria siderúrgica y a toda la cadena metalmecanica de la región de América del Norte, poniendo en riesgo la competitividad, así como la integración regional.

La medida, destacó, no tiene justificación alguna para la imposición del acero mexicano, y detalló que el balance comercial del acero entre ambos países refleja un superávit de 2.3 millones de toneladas en favor de Estados Unidos al cierre de 2024.

“La industria siderúrgica mexicana respalda los esfuerzos del Gobierno de México para buscar que prevalezca la razón económica y lograr la exclusión definitiva de nuestro país de la Orden Ejecutiva recién comunicada por el Gobierno de los Estados Unidos. El alto nivel de integración productiva entre ambos países y el beneficio regional deben de ser prioridad ante la amenaza del exceso de capacidad de China y el sureste asiático”, añadió.

Aranceles al acero afectarán a la industria siderúrgica, advierte Canacero

De la misma manera, detalló que esta medida afectará gravemente a la industria siderúrgica y a toda la cadena metalmecanica de la región de América del Norte, poniendo en riesgo la competitividad, así como la integración regional.

La medida, destacó, no tiene justificación alguna para la imposición del acero mexicano, y detalló que el balance comercial del acero entre ambos países refleja un superávit de 2.3 millones de toneladas en favor de Estados Unidos al cierre de 2024.

“La industria siderúrgica mexicana respalda los esfuerzos del Gobierno de México para buscar que prevalezca la razón económica y lograr la exclusión definitiva de nuestro país de la Orden Ejecutiva recién comunicada por el Gobierno de los Estados Unidos. El alto nivel de integración productiva entre ambos países y el beneficio regional deben de ser prioridad ante la amenaza del exceso de capacidad de China y el sureste asiático”, añadió.

Te puede interesar
morena

Congreso del Estado de Guanajuato Grupo Parlamentario de Morena

Leticia Aguayo Soto
Política21 de febrero de 2025

Presidida por la diputada Plásida Calzada Velázquez e integrada por la diputada Miriam Reyes Carmona, ambas del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado de Guanajuato, la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables aprobó el dictamen sobre los expedientes remitidos para la designación de la persona titular de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato.

Claudia Shheinbaum firmando

Reciben Senado iniciativa de Claudia Sheinbaum para fortalecer la soberanía nacional e instaurar el delito de terrorismo

Redacción
Política21 de febrero de 2025

El Senado de la República ha recibido una importante iniciativa por parte del Ejecutivo federal en materia de fortalecimiento de la soberanía nacional. Esta propuesta introduce el delito de terrorismo en el artículo 19 de la Constitución y establece medidas severas para quienes se involucren en el tráfico ilícito de armas. De aprobarse, tanto nacionales como extranjeros que participen en estas actividades ilícitas enfrentarán la pena más severa posible y la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

Lo más visto
photo_2025-02-20 16.50.47

Pide Morena dotar de apoyos del programa “Tarjeta Rosa” a todas las mujeres guanajuatenses mayores de edad

Redacción
Política21 de febrero de 2025

La diputada Hades Berenice Aguilar Castillo, integrante del grupo parlamentario del Partido MORENA, formuló un punto de acuerdo para exhortar a la titular del Poder Ejecutivo del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, para que modifique las Reglas de Operación del programa “Tarjeta Rosa”, a fin de que todas las mujeres mayores de 18 años tengan acceso y se omita la integración de un comité aprobador; así como que se respete el recurso inicial otorgado a cada beneficiaria.

Claudia Shheinbaum firmando

Reciben Senado iniciativa de Claudia Sheinbaum para fortalecer la soberanía nacional e instaurar el delito de terrorismo

Redacción
Política21 de febrero de 2025

El Senado de la República ha recibido una importante iniciativa por parte del Ejecutivo federal en materia de fortalecimiento de la soberanía nacional. Esta propuesta introduce el delito de terrorismo en el artículo 19 de la Constitución y establece medidas severas para quienes se involucren en el tráfico ilícito de armas. De aprobarse, tanto nacionales como extranjeros que participen en estas actividades ilícitas enfrentarán la pena más severa posible y la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

Lore

Rehabilita Municipio red de agua potable en colonias irapuatenses

Leticia Aguayo Soto
Irapuato21 de febrero de 2025

Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, dijo que es necesario intervenir las redes de agua en las colonias de Irapuato, pues han pasado años en los que no se les ha dado mantenimiento, lo que ha afectado el suministro en los hogares, por lo que ahora, ya cuentan con mejor presión y pueden hacer un mejor uso de este recurso, siempre conscientes de la importancia de su cuidado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email