"Nuestra lengua materna es nuestro pasado, nuestro presente y nuestro futuro": Plásida Calzada Velázquez

Este jueves se conmemoró el Día Internacional de la Lengua Materna en el Congreso del Estado de Guanajuato. Durante el evento, se destacó la importancia de la lengua materna como un pilar fundamental de la identidad cultural y el conocimiento ancestral de los pueblos originarios.

Política21 de febrero de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
WhatsApp Image 2025-02-20 at 16.44.12

Con la participación de la diputada Plásida Calzada Velázquez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, la diputada presidenta del Congreso del Estado de Guanajuato, Miriam Reyes Carmona, la diputada Maribel Aguilar González, el diputado coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado, David Martínez Mendizábal, el diputado Antonio Chaurand Sorzano y el diputado Carlos Abraham Ramos Sotomayor, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna en el Congreso del Estado de Guanajuato.

Durante el evento, se destacó la importancia de la lengua materna como un pilar fundamental de la identidad cultural y el conocimiento ancestral de los pueblos originarios. En su intervención, la diputada Plásida Calzada Velázquez dio la bienvenida a los asistentes y enfatizó el papel de la lengua materna en la preservación de la cultura, la historia y la sabiduría de los pueblos y comunidades indígenas: “La lengua materna es aquella que se adquiere en la infancia, transmitida preponderantemente por nuestras madres. Es parte esencial de nuestra cultura, de nuestra historia y representa también nuestro futuro. Es la garantía del conocimiento ancestral y del respeto por la naturaleza, transmitido de generación en generación. Sin embargo, nos falta mucho por hacer para evitar que nuestras lenguas desaparezcan. Refrendo mi compromiso con la difusión, conservación y reconocimiento de nuestras lenguas maternas, impulsando una legislación que tenga un impacto real en la vida cotidiana de nuestros pueblos y comunidades indígenas.”

Asimismo, la diputada Miriam Reyes Carmona subrayó que la lengua materna es el principal mecanismo de identidad y cohesión social, permitiendo la expresión de ideas y emociones, así como la construcción de lazos comunitarios: “La lengua es el primer elemento a nuestro alcance para interpretar el mundo. Representa la huella de nuestro pasado y estructura nuestro desarrollo cognitivo. En Guanajuato y en México, nuestras lenguas maternas enfrentan riesgos de desaparecer en un mundo cada vez más tecnificado. Por ello, consideramos necesario sensibilizar a la sociedad sobre su valor. Hoy realizamos este acto como parte de una serie de esfuerzos para visibilizar y fortalecer nuestras lenguas originarias, como el otomí, el náhuatl, el chichiméco jonaz, el mixteco, entre otras. Estas lenguas son nuestra raíz y nuestro origen, y vamos a preservarlas.”

En el evento participaron consejeras nacionales, como la representante del pueblo otomí, Verónica, y la consejera nacional chichimeca, Olga, así como autoridades indígenas de distintos municipios de Guanajuato, entre ellos San Miguel de Allende, Tierra Blanca, Victoria y Comonfort. Como parte de la conmemoración, se llevaron a cabo actividades cívicas, culturales, artesanales y gastronómicas, además de expresiones artísticas de niñas y niños de comunidades indígenas.

Morena reafirma su compromiso con la inclusión y el respeto a la diversidad cultural, impulsando acciones que garanticen la preservación y el fortalecimiento de las lenguas maternas en Guanajuato, en reconocimiento de su valor histórico y social.

Te puede interesar
IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

Cámara de Diputados

Avalan Morena y aliados CURP biométrico y que a GN la lidere Ejército; oposición denuncia violación a la privacidad

Redacción
Política01 de julio de 2025

En fast track, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó un paquete de reformas en materia de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas que incluye la puesta en marcha de la CURP biométrica como la fuente única de identidad de los ciudadanos, que deberá ser asociada con cualquier registro en poder de autoridades y particulares.

Lo más visto
ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 7.16.50 PM (1)

Ya hay fecha para la apertura de la Presa de la Olla, será el próximo lunes 7 de julio

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital01 de julio de 2025

La presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith, anunció que la tradicional apertura de la Presa de la Olla se llevará a cabo el próximo lunes 7 de julio, tal y como lo dicta la tradición. Esta emblemática celebración será posible gracias a las intensas lluvias registradas en los últimos días, que permitieron alcanzar un nivel óptimo de captación, dijo la alcaldesa.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email