Revisan en Comisión análisis con perspectiva de género en materia de movilidad.

La Comisión Especial de Movilidad del Congreso local, en la que participan la diputada Marisa Ortiz Mantilla y el diputado Rolando Alcántar Rojas, revisó un estudio ex post con perspectiva de género en materia de movilidad en el estado.

Política22 de febrero de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
,

La Comisión Especial de Movilidad del Congreso local, en la que participan la diputada Marisa Ortiz Mantilla y el diputado Rolando Alcántar Rojas, revisó un estudio ex post con perspectiva de género en materia de movilidad en el estado.

Dicho análisis fue realizado por la Unidad de Seguimiento y Análisis de Impacto Legislativo del Congreso del Estado. 

Al hacer uso de la voz, la legisladora Marisa Ortiz subrayó la importancia de contar con información precisa sobre la movilidad en Guanajuato, pues permitirá elaborar una agenda que atienda las principales necesidades de la gente en la materia. 

“Celebro este trabajo realizado pues nos permitirá armonizar la Ley de Movilidad estatal con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial en lo que se refiere a sostenibilidad, porque no solo es la parte ambiental, sino la parte social, en este caso sobre la igualdad de género. También creo importante que se armonice justo el tema de la accesibilidad en temas de género que no tiene nuestra legislación”, dijo. 

Asimismo, Ortiz Mantilla consideró que la legislación en materia de movilidad en el estado deberá contar esquemas fundamentales de protocolo, prevención y de atención. 

La congresista recordó que el GPPAN y la RPPRD presentaron una iniciativa de reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Guanajuato, con el objetivo de promover y garantizar espacios y transportes públicos seguros, libres de todo tipo de violencia contra las mujeres, las adolescentes y las niñas.

Finalmente, la Comisión acordó solicitar información, a través de la Unidad de Seguimiento y Análisis de Impacto Legislativo, a los municipios sobre la armonización y publicación de las leyes y reformas necesarias a sus reglamentos en materia de movilidad. 

En el apartado de asuntos generales, a propuesta de la diputada Marisa Ortiz, la Comisión acordó sostener la reunión con la Alianza por la Movilidad Sostenible el próximo 11 de marzo.

Te puede interesar
photo_2025-07-04 04.25.05

Da trámite Comisión de Justicia a diversos asuntos

Redacción
Política04 de julio de 2025

La diputada Susana Bermúdez Cano solicitó se modificara el orden del día para anexar el seguimiento a dos iniciativas. La primera, de reforma al Código Penal con el objetivo de sancionar aquellas conductas que afectan la seguridad de las personas, ampliando los supuestos en lo que se comete el delito de extorsión.

Lo más visto
ChatGPT Image 4 jul 2025, 03_53_32 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. Distracciones y anzuelos

Miguel Allende Foulques
Opinión04 de julio de 2025

He abierto este texto a propósito de unas declaraciones públicas -poco reflexivas y menos democráticas- ofrecidas por Jaime Juárez Jasso, Vocal Ejecutivo del INE en el estado, en estas afirma 3 de los grandes mitos de la no participación ciudadana en los procesos electorales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email