San Miguel de Allende se llena de letras con el Festival Internacional de Escritores y Literatura

San Miguel de Allende, con su encanto colonial y su vibrante cultura, se prepara para recibir una vez más a escritores, lectores y amantes de las letras de todo el mundo. Del 12 al 16 de febrero de 2025, la ciudad será el escenario de la 20ª edición del Festival Internacional de Escritores y Literatura en San Miguel de Allende (San Miguel Writers’ Conference & Literary Festival), un evento que ha crecido hasta convertirse en el encuentro literario bilingüe más importante de Norteamérica.

San Miguel de Allende12 de febrero de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
festival internacional de escritores gto

San Miguel de Allende, con su encanto colonial y su vibrante cultura, se prepara para recibir una vez más a escritores, lectores y amantes de las letras de todo el mundo. Del 12 al 16 de febrero de 2025, la ciudad será el escenario de la 20ª edición del Festival Internacional de Escritores y Literatura en San Miguel de Allende (San Miguel Writers’ Conference & Literary Festival), un evento que ha crecido hasta convertirse en el encuentro literario bilingüe más importante de Norteamérica. 

Lo que en 2006 comenzó con un pequeño grupo de 26 asistentes, en su mayoría escritores expatriados, se ha convertido en un imán de talento literario, atrayendo a más de 10 500 personas de países como: Australia, Grecia, Corea o Argentina. A lo largo de cinco días, los pasillos del Hotel Real de Minas, sede oficial del evento, resonarán con conversaciones sobre literatura, creatividad e industria editorial, reuniendo a autores consagrados, escritores emergentes, editores, estudiantes y ávidos lectores.

San Miguel de Allende ha sido siempre un refugio para artistas y escritores. Sus calles empedradas, sus cafés con aroma a historia y su aire bohemio han inspirado a innumerables plumas a lo largo de los años. No es casualidad que el festival haya encontrado aquí su hogar, creciendo hasta convertirse en una cita obligada para los amantes de la literatura en español e inglés.

Este 2025, la programación del festival incluirá más de 100 actividades, entre ellas: conferencias magistrales con escritores de renombre; talleres de creación literaria y clases intensivas; paneles de discusión, entrevistas y mesas redondas; firmas de libros, lecturas y espacios para nuevos talentos, y eventos nocturnos especiales y asesorías editoriales Entre los nombres que han iluminado ediciones pasadas se encuentran Margaret Atwood, Joyce Carol Oates, Juan Villoro, Ángeles Mastretta, Elena Poniatowska y Guillermo Arriaga, por mencionar solo algunos. La lista de autores de esta edición aún no se ha revelado por completo, pero la expectativa es alta. 

El festival no solo es una oportunidad para escuchar a los grandes nombres de la literatura, sino también para fortalecer la comunidad de lectores y escritores en San Miguel de Allende. A través del programa en español, el evento impulsa la participación de jóvenes talentos con becas para estudiantes, talleres gratuitos y un concurso de escritura para autores emergentes. Para los asistentes, el festival representa mucho más que un evento literario. Es una experiencia cultural completa, con momentos de aprendizaje, inspiración y convivencia. Durante los días del festival, la ciudad cobra vida con una derrama económica, beneficiando a hoteles, restaurantes, tiendas y transportistas. Además, el evento generará más de 250 empleos directos, consolidándose como un motor clave para el turismo cultural en la región.

Las puertas del festival están abiertas para todos: desde aquellos que han soñado con escribir un libro, hasta quienes simplemente disfrutan de una buena historia.Para conocer más sobre la programación y asegurar un lugar en este evento literario imperdible, se puede visitar la página web oficial sanmiguelwritersconference.org o seguir sus redes sociales: • Facebook: @FestivalEscritores / @SMWritersconference • Instagram: @Sanmiguelliterarysala • Twitter: @Literatura_Fest Con el San Miguel Writers’ Conference & Literary Festival 2025, en San Miguel de Allende, hacemos las cosas bien y nos seguimos consolidando como el embajador de Guanajuato ante México y el mundo

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-02-20 at 11.47.22

San Miguel de Allende por el mundo

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende21 de febrero de 2025

La Mejor Ciudad Pequeña del Mundo, extiende su esencia más allá de sus fronteras y aterrizó en Madrid con «Deriva Floral», una instalación inmersiva, que da vida a la campaña «San Miguel de Allende por el Mundo», y puede disfrutarse en el hotel Rosewood Villa Magna, desde el 20 de enero hasta el 9 de marzo de 2025. Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno sanmiguelense, a través de la Dirección de Desarrollo Económico, Relaciones Internacionales y ONG, busca trascender la presencia del destino en la feria FITUR.

WhatsApp Image 2025-02-13 at 15.38.03

La Feria de la Candelaria se extiende por una semana más

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de febrero de 2025

Debido al gran éxito y la alta afluencia de visitantes, la 69ª Feria de la Candelaria en San Miguel de Allende, por indicaciones del presidente municipal Mauricio Trejo, se extenderá una semana más, permitiendo que más locales y visitantes disfruten de esta emblemática celebración floral.

WhatsApp Image 2025-02-11 at 09.11.46

Mauricio Trejo fortalece su compromiso con los jóvenes y el deporte sanmiguelense

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende12 de febrero de 2025

Lo que hace un par de meses comenzó como una visita para inaugurar la rehabilitación de la cancha del CBTis, por parte de Mauricio Trejo, presidente de San Miguel de Allende, se convirtió en un compromiso con los jóvenes deportistas, ya que, durante ese recorrido, el presidente escuchó las necesidades de los equipos representativos de fútbol y no dudó en apoyarlos.

Lo más visto
Claudia Shheinbaum firmando

Reciben Senado iniciativa de Claudia Sheinbaum para fortalecer la soberanía nacional e instaurar el delito de terrorismo

Redacción
Política21 de febrero de 2025

El Senado de la República ha recibido una importante iniciativa por parte del Ejecutivo federal en materia de fortalecimiento de la soberanía nacional. Esta propuesta introduce el delito de terrorismo en el artículo 19 de la Constitución y establece medidas severas para quienes se involucren en el tráfico ilícito de armas. De aprobarse, tanto nacionales como extranjeros que participen en estas actividades ilícitas enfrentarán la pena más severa posible y la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email