San Miguel vibra con el latido colectivo del arte en movimiento

En el corazón del Parque Zeferino Gutiérrez, bajo un cielo que parecía bailar con los asistentes, se llevó a cabo “Dale Color a Tu Vida”, una jornada cargada de emoción, música, danza y comunidad. La actividad, organizada por el Instituto Municipal de Atención a la Mujer (IMAM), se enmarcó en el Día Internacional de la Danza y la Campaña Nacional de Prevención del Suicidio.

San Miguel de Allende05 de mayo de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
image (1)

La ciudad patrimonio de San Miguel vibró con el latido colectivo del arte en movimiento.

En el corazón del Parque Zeferino Gutiérrez, bajo un cielo que parecía bailar con los asistentes, se llevó a cabo “Dale Color a Tu Vida”, una jornada cargada de emoción, música, danza y comunidad.

La actividad, organizada por el Instituto Municipal de Atención a la Mujer (IMAM), se enmarcó en el Día Internacional de la Danza y la Campaña Nacional de Prevención del Suicidio.

Más que un espectáculo, fue un acto de amor colectivo, un puente entre el arte y la salud mental, donde cada paso, giro y respiración se convirtió en una invitación a reconectar con el cuerpo, sanar emociones y celebrar la vida.

El parque se llenó de color, energía y movimiento gracias a las diversas presentaciones de danza contemporánea, ballet, folclor y danzaterapia.

Entre los momentos más destacados, se presentó una coreografía de El Lago de los Cisnes al borde del lago natural del parque, generando un ambiente mágico que envolvió a los espectadores.

Con flores, cruces y oraciones, decenas de trabajadores de la construcción, acompañados de sus familias, acudieron al templo de la Santa Cruz en Celaya para agradecer por el trabajo y la salud, manteniendo viva una tradición heredada de generación en generación

También brillaron las presentaciones de CEDECOM con sus piezas de danza regional, así como la participación de la maestra Mariana Rodríguez y su grupo Tribu, que llevaron la danza árabe a un nuevo nivel de expresión emocional.

Participaron chicos y grandes en esta conexión de cuerpo y emociones. / Foto: Andrés Téllez / El Sol del Bajío
Las presentaciones no solo mostraron talento, sino también un profundo compromiso con el bienestar emocional.

Desde niñas y niños hasta personas mayores, cada intervención recordó que la danza puede ser un canal para florecer desde adentro.

El cierre estuvo a cargo de la artista Marianna López Cortés y su colectivo, quienes guiaron una sesión de danzaterapia titulada “Florecer es reconocer, reconectar y renacer”.

En un círculo abierto y seguro, los cuerpos se expresaron libremente, como si el movimiento mismo dijera: “Aquí estamos, vivos, unidos y en transformación”.

La jornada contó con el respaldo de diversas instituciones como la Secretaría de Seguridad Ciudadana, CAISES, hospitales privados, CEDECOM y organizaciones sociales, reafirmando la importancia de trabajar de forma interinstitucional para construir una sociedad más empática, sana y resiliente.

“Dale Color a Tu Vida” no fue solo un evento; fue una ceremonia compartida, una celebración del cuerpo y el alma, un recordatorio de que sanar también puede ser un acto colectivo, lleno de arte, ritmo y esperanza.

OEM-Informex

Te puede interesar
forestal

Conmemora San Miguel de Allende Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende05 de mayo de 2025

Este 4 de mayo, el Gobierno Municipal de San Miguel de Allende, a través de la Coordinación Municipal de Protección Civil, conmemoró el Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales, una fecha que honra la entrega, valentía y sacrificio de quienes enfrentan el fuego para proteger la vida, el medio ambiente y el patrimonio de nuestras comunidades.

san-miguel-de-allende_0017

Es San Miguel de Allende la capital del romanticismo en México

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende04 de mayo de 2025

El Gobierno Municipal de San Miguel de Allende celebró el reconocimiento a la ciudad como Mejor Ciudad para Bodas Destino, otorgado durante el Tianguis Turístico 2025, que se llevó a cabo en Playas de Rosarito, Baja California. Con este galardón, la ciudad reafirma su liderazgo en el segmento de turismo de romance.

3

Protección Civil municipal encabeza el Simulacro Nacional 2025 en San Miguel de Allende

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende30 de abril de 2025

Con el propósito de fomentar la cultura de la protección civil y contribuir al fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas de los diversos establecimientos del municipio, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de la Coordinación Municipal de Protección Civil, se sumó al Primer Simulacro Nacional 2025, convocado por el Sistema Nacional de Protección Civil.

Lo más visto
fcd9cf01-f38d-4031-963d-fd7bc9499055

Mapean León con nuevas tecnologías topográficas

Redacción
León05 de mayo de 2025

La Dirección General de Desarrollo Urbano integró el manejo de drones y antenas de conexiones remotas especializadas a su unidad de topografía para incrementar la capacidad operativa en apoyo de las dependencias municipales y paramunicipales que lo soliciten. La unidad de topografía, de la Subdirección de Estructura Urbana, opera como un ente de servicio para la medición y trazo de inmuebles, predios y vialidades integradas a la estructura urbana de la ciudad.

Ethos Político

Ethos Político. El primer gran desafío de la nueva Procuradora: frenar los abusos policiacos en León

Héctor Andrade Chacón
Política05 de mayo de 2025

La llegada de Karla Gabriela Alcaraz Olvera como nueva Procuradora de los Derechos Humanos de Guanajuato marca el inicio de una etapa crucial para la defensa de las garantías individuales en el estado. Su primera gran prueba no ha tardado en aparecer: la investigación sobre la participación de elementos de la Policía Municipal de León en un incidente ocurrido en la colonia Los Ángeles, donde una mujer perdió la vida por un disparo.

ChatGPT Image 6 may 2025, 11_01_20 a.m.

Sentencia definitiva del TAS: León fuera del Mundial de Clubes

Redacción
Deportes07 de mayo de 2025

La sentencia publicada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Lausana, Suiza, indica que "se han rechazado las apelaciones presentadas por el Club León, el Club de Futbol Pachuca (Pachuca) y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra las decisiones de la FIFA en relación con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025". La decisión se basa en el incumplimiento del artículo 10.1 del Reglamento de Clubes de la Copa Mundial de la FIFA 2025, que prohíbe la participación de equipos bajo una misma propiedad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email