Conmemora San Miguel de Allende Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales

Este 4 de mayo, el Gobierno Municipal de San Miguel de Allende, a través de la Coordinación Municipal de Protección Civil, conmemoró el Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales, una fecha que honra la entrega, valentía y sacrificio de quienes enfrentan el fuego para proteger la vida, el medio ambiente y el patrimonio de nuestras comunidades.

San Miguel de Allende05 de mayo de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
forestal

Este 4 de mayo, el Gobierno Municipal de San Miguel de Allende, a través de la Coordinación Municipal de Protección Civil, conmemoró el Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales, una fecha que honra la entrega, valentía y sacrificio de quienes enfrentan el fuego para proteger la vida, el medio ambiente y el patrimonio de nuestras comunidades.

Durante el año 2024, en San Miguel de Allende se registraron aproximadamente 1,000 incendios tipo forestal (superficiales), una cifra que nos llama a la reflexión y a la acción.

Cabe destacar que el 98% de los incendios forestales son provocados por actividades humanas, lo que subraya la urgente necesidad de concientización y prevención entre todos los ciudadanos.

Origen de la Conmemoración

El Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales fue instaurado en honor a cinco brigadistas que perdieron la vida en un incendio en Linton, Australia, el 2 de diciembre de 1998. A raíz de esta tragedia, J.J. Edmondson, brigadista voluntario, propuso establecer el 4 de mayo como fecha de reconocimiento internacional, propuesta que fue rápidamente acogida por la comunidad global.

Objetivos de esta conmemoración:

• Reconocer la labor de los combatientes de incendios forestales en todo el mundo.
• Recordar a quienes han perdido la vida o sufrido lesiones combatiendo el fuego.
• Mostrar respeto y gratitud hacia quienes protegen nuestros recursos naturales.

En México, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) encabeza las acciones de conservación y combate de incendios forestales, en colaboración con ejidatarios, comuneros, cuerpos de bomberos, Protección Civil, fuerzas armadas y la Guardia Nacional.

En San Miguel de Allende, reconocemos y agradecemos profundamente el trabajo de bomberos, ejidatarios, comuneros y voluntarios, que diariamente se entregan a la tarea de proteger nuestros entornos naturales frente a esta amenaza.

¡Actuemos con responsabilidad!

Te invitamos a ser parte de la solución. Evita prácticas de riesgo como quemas no controladas y fogatas en zonas forestales. La prevención comienza contigo.

En caso de detectar un incendio forestal, reporta de inmediato al 9-1-1.

¡Gracias, combatientes del fuego, por proteger la vida y la naturaleza!

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-27 at 14.18.56 (1)

Llega obra pública municipal a más lugares en San Miguel de Allende

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende28 de octubre de 2025

«No hay rincón donde no llegue la obra pública. No hay rincón donde no lleguemos o que no tengamos nosotros en el mapa ya localizados los puntos donde tenemos que intervenir con obra pública. Seguimos con la obra pública. No hemos parado desde febrero de este año, obra pública continua que beneficie a miles de sanmiguelenses. Esto. Esto es obra pública bien hecha, rápida y sin moches. Que nunca se nos olvide eso, ¿eh? Así es de que a seguir trabajando y a seguir haciendo más obra pública de aquí al 31 de diciembre», recalcó el presidente municipal Mauricio Trejo.

WhatsApp Image 2025-10-24 at 13.34.44 (3)

San Miguel de Allende alista celebración de día de muertos con «esencia sanmiguelense»

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende25 de octubre de 2025

A diferencia de cualquier otro lugar en México y el mundo, San Miguel de Allende ya está listo para vivir una celebración con motivo del Día de Muertos con «esencia sanmiguelense». El color, la música y "la tradición más mexicana" volverán a envolver las calles de «La Mejor Ciudad del Mundo», que este año se preparó y ya está lista para vivir un Día de Muertos diferente, lleno de arte, cultura y respeto por quienes siguen presentes en la memoria.

WhatsApp Image 2025-10-24 at 17.50.02

Informa SSC sanmiguelense resultados del operativo «Cero Tolerancia»

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende25 de octubre de 2025

Se realizó la inspección a 380 personas como actividad preventiva en la comisión de conductas antisociales, obteniendo 74 detenciones; de estas, se presentaron ante Ministerio Público a 2 personas por delitos contra la salud, así como 1 persona más por la portación de arma de fuego, lo anterior en coordinación con la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Guanajuato (FGE).

Lo más visto
1

Agricultores anuncian paro nacional y bloqueo de carreteras para este lunes; Guanajuato no se salva y por ello gobierno de Libia señala alternativas de circulación

Redacción
Política27 de octubre de 2025

En el caso del estado de Guanajuato, el Comité Pro-mejoramiento del Agro Guanajuatense, ha anunciado reuniones en luego posibles bloqueos en municipios como Silao, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Felipe, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Tarimoro, Romita, entre otros. Los bloqueos serían en carreteras de amplio tráfico, como la Carretera Panamericana (frente al Puerto Interior), la autopista León-Aguascalientes, la carretera federal 57 y otras más. Se estrangularían arterias vitales para la economía estatal.

WhatsApp Image 2025-10-26 at 14.37.19

Alertan afectaciones a irapuatenses por bloqueos y protestas de agricultores para este lunes; se señalan alternativas de circulación en el municipio

Leticia Aguayo Soto
Irapuato27 de octubre de 2025

La Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal de Irapuato informa sobre posibles cierres viales el lunes 27 de octubre a partir de las 09:00 horas, debido a una movilización campesina en distintos puntos carreteros del estado. En caso de afectaciones en el tramo Irapuato–León (puente de Aldama), se sugieren rutas alternas. Se exhorta a la ciudadanía a planear traslados e informarse por medios oficiales.

Ethos Político

Ethos Político. El campo alimenta y el Estado lo olvida

Héctor Andrade Chacón
Opinión28 de octubre de 2025

Durante los últimos siete años, el papel del Estado mexicano en la atención al campo ha sido alarmantemente insuficiente. Los agricultores —esas mujeres y hombres que cultivan los alimentos que nos llegan cada día a la mesa— han sido relegados en su importancia estratégica, cuando precisamente son quienes sostienen la soberanía alimentaria de la nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email