Multimillonarios mexicanos “transan”, “agandallan” y “lo llaman mérito”: Oxfam México

En un informe titulado “Beneficios en Fuga”, Oxfam México desmenuzó el modelo económico desigual que sigue México desde los tiempos anteriores a la independencia, basado en el despojo y la extracción de recursos en beneficio de pocas familias, las cuales “toman” lo que no es suyo, “transan” con instituciones para quedarse las riquezas, “agandallan” para excluir a otros de estos bienes, “y lo llaman mérito”.  En el sexenio de Andrés Manuel López Obrador también se repitió la praxis.

Política05 de febrero de 2025 Redacción
amlo_ricos

Al igual que sus antecesores, el sexenio de Andrés Manuel López Obrador resultó prospero para los ultrarricos: entre el arranque y el final de su administración, el número de multimillonario mexicanos pasó de 10 a 22; durante el mismo lapso, los bancos reportaron ganancias récord, con más de 273 mil millones de pesos en 2024, producto en gran parte de las tasas de interés leoninas y de las comisiones elevadas que cobran a la población, denunció la organización Oxfam. 

A los históricos multimillonarios, que consolidaron sus fortunas durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari –como Carlos Slim Helú o las familias Larrea y Baillères–, se sumaron herederos, como los hijos de Juan Francisco Beckmann o los hermanos Coppel Luken, que se benefician de la ausencia de un impuesto a las grandes herencias. 

En un informe titulado “Beneficios en Fuga”, Oxfam México desmenuzó el modelo económico desigual que sigue México desde los tiempos anteriores a la independencia, basado en el despojo y la extracción de recursos en beneficio de pocas familias, las cuales “toman” lo que no es suyo, “transan” con instituciones para quedarse las riquezas, “agandallan” para excluir a otros de estos bienes, “y lo llaman mérito”. 

Como contrapié al discurso oficial de López Obrador, la organización sostuvo que “para que la prosperidad realmente sea compartida debe haber justicia económica”, y aseveró que el modelo económico que se aplica en México “genera oligarquías interrelacionadas”. 

La organización observó similitudes entre el modelo económico actual y el de la colonia: ambos están basados en la extracción de recursos naturales –el litio o el aguacate actualmente, contra los metales preciosos o el azúcar hace más de dos siglos–, el envío de ganancias en el extranjero –los bancos actuales, y los puertos comerciales de antaño– y la explotación de mano de trabajo –los trabajadores de plataformas digitales hoy, los pueblos originarios antes–. 

En su reporte, Oxfam insiste en que México forma parte de los cinco países que generan los mayores beneficios para los bancos, pues los gobiernos sucesivos permitieron que el margen de ingresos por comisiones se duplicara entre 2000 y 2023, y que el ingreso por intereses se triplicara en el mismo lapso. 

Gracias a estos márgenes, los bancos ingresaron un billón 234 mil millones de pesos durante el gobierno de López Obrador –un 31% más que durante el sexenio de Enrique Peña Nieto–, y enviaron cerca de la mitad de sus ganancias hacia el extranjero, donde se encuentran las matrices de algunos de los principales bancos de México, como los españoles BBVA y Santander.  

La organización también puso la lupa sobre la concentración de concesiones de agua en México, un país que ya sufre condiciones de estrés hídrico, que irán empeorando en el futuro. De acuerdo con el informe, la “privatización generalizada” del agua sigue vigente, permitida, entre otros, por la escasez de recursos asignados a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para impedir los abusos. 

Te puede interesar
2025-11-21_Conferencia_de_prensa_matutina-Palacio_Nacional_05_JCB

Activa SEP plataforma SaberesMX para cursar estudios gratis en línea

Redacción
Política23 de noviembre de 2025

En colaboración con las universidades públicas y otras instituciones de educación superior, la Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó la plataforma SaberesMX, mediante la cual se pretende ampliar la oferta educativa y la difusión de cursos de la más amplia gama, según anunció la presidenta Claudia Sheinbaum. El registro para tomar los cursos inició ayer. Con esta iniciatva se pretende que estas instituciones además certifiquen tanto los cursos como también en las distintas áreas donde se ofrezcan estos cursos en línea.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email