DIF Guanajuato analiza apoyo y reapertura de estancias infantiles

El DIF Guanajuato revisa las condiciones de las estancias infantiles en los municipios y evalúa la posible reapertura de espacios cerrados, como la guardería de la capital. Aún no hay garantías, pero se trabaja en un plan de acción

Política03 de febrero de 2025 Redacción
guarderia4

El DIF Guanajuato, analiza en qué medida se puede apoyar a las estancias infantiles que se encuentran en todos los municipios, tanto públicas como privadas y generar un plan de acción.

 El director del sistema DIF estatal, Alfonso Borja Pimentel, explicó que las guarderías han sido una estrategia de gran apoyo para las familias en cuanto al cuidado de sus hijos, en donde estén seguros y los padres de familia también se sientan seguros de dejarlos.

Por ello dijo que se analizará la forma de apoyar incluso, viendo la posibilidad de que regresen algunos de estos espacios, como la guardería de la capital que, en el sexenio de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, fue cerrado.

Aclaró que no hay garantía de que se reaperture este espacio, pero reconoció que desde que se cerró la guardería, que se ubicada en la zona de la Presa de la Olla, causó mucha inconformidad, enojo y molestias a los padres de familia.

El funcionario estatal dijo no aventurarse que la estancia infantil del DIF de la capital, podría volver a operar bajo el esquema que se manejaba antes de que cerrara sus puertas al público, que fue en junio de 2021.

Apuntó que se debe revisar las condiciones en que se encuentra el inmueble en cuanto a los permisos de operación, ya que ahora se encuentra a resguardo de la Secretaría de Educación de la Entidad.

"La verdad no me atrevería a decirles que esa estancia en el modelo que tenía anteriormente pudiera reactivarse, seria aventurado, apenas estamos en el proceso en el que estamos revisando e incluso en la particularidad de la guardería de la capital en qué circunstancias se encuentra jurídicamente el inmueble", 

Te puede interesar
ChatGPT Image 14 jul 2025, 02_13_18 a.m.

Donativo millonario al Club León desata críticas: Diego Sinhue entregó 75 mdp de recursos públicos al Grupo Pachuca

Redacción
Política14 de julio de 2025

El exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está nuevamente en el centro de la controversia tras revelarse que durante su administración se autorizó un donativo por 75 millones de pesos al Grupo Pachuca, a través del Club León, utilizando recursos públicos estatales. Antes, el Gobierno del Estado canalizó varios millones más para apoyos al grupo privado, publicidad, préstamos para la compra del estadio León, adqusición a sobreprecio de terrenos para un nuevo estadio, según denuncias diversas; además de que el León no ha pagado su deuda con SAPAL.

descarga

Tabasco mapea la estructura criminal dentro del Gobierno de Adán Augusto López

El País
Política14 de julio de 2025

El cerco se estrecha sobre la estructura criminal que vivió a la sombra del Gobierno de Tabasco, en tiempos del gobernador Adán Augusto López y su sucesor, Carlos Merino, de 2018 a 2024. Actual coordinador de Morena en el Senado, el entonces gobernador López colocó al frente de la policía estatal a un sujeto, Hernán Bermúdez Requena, señalado ahora de haber liderado una organización criminal, La Barredora, que hizo estragos en la entidad.

Trump y aranceles

Estados Unidos amenaza a México con un arancel del 30% por no frenar a los carteles del fentanilo

El País
Política13 de julio de 2025

Estados Unidos impondrá a partir del 1 de agosto un arancel del 30% a los productos y mercancías importados desde México, ha anunciado a primera hora de este sábado el presidente estadounidense, Donald Trump, mediante una carta dirigida a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, y publicada en su red social Truth. El mandatario republicano justifica su amenaza “para lidiar con la crisis del fentanilo de nuestro país, causada en parte por el fracaso de México a la hora de frenar a los carteles (…) a la hora de llenar de droga este país”, escribe Trump.

Lo más visto
Trump y aranceles

Estados Unidos amenaza a México con un arancel del 30% por no frenar a los carteles del fentanilo

El País
Política13 de julio de 2025

Estados Unidos impondrá a partir del 1 de agosto un arancel del 30% a los productos y mercancías importados desde México, ha anunciado a primera hora de este sábado el presidente estadounidense, Donald Trump, mediante una carta dirigida a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, y publicada en su red social Truth. El mandatario republicano justifica su amenaza “para lidiar con la crisis del fentanilo de nuestro país, causada en parte por el fracaso de México a la hora de frenar a los carteles (…) a la hora de llenar de droga este país”, escribe Trump.

rancho

Rescatan a más de 600 jornaleros en Dolores Hidalgo; se niegan a volver a sus estados por falta de oportunidades

Redacción
Política13 de julio de 2025

El gobierno del estado de Guanajuato informó que ha ofrecido apoyo para retornar a sus comunidades de origen a los más de 600 jornaleros agrícolas, en su mayoría indígenas, que fueron rescatados de un rancho en Dolores Hidalgo por presunta explotación laboral. Sin embargo, la mayor parte de ellos rechazó la ayuda con el argumento de que en sus estados no hay fuentes de ingreso suficientes para sobrevivir.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email