DIF Guanajuato analiza apoyo y reapertura de estancias infantiles

El DIF Guanajuato revisa las condiciones de las estancias infantiles en los municipios y evalúa la posible reapertura de espacios cerrados, como la guardería de la capital. Aún no hay garantías, pero se trabaja en un plan de acción

Política03 de febrero de 2025 Redacción
guarderia4

El DIF Guanajuato, analiza en qué medida se puede apoyar a las estancias infantiles que se encuentran en todos los municipios, tanto públicas como privadas y generar un plan de acción.

 El director del sistema DIF estatal, Alfonso Borja Pimentel, explicó que las guarderías han sido una estrategia de gran apoyo para las familias en cuanto al cuidado de sus hijos, en donde estén seguros y los padres de familia también se sientan seguros de dejarlos.

Por ello dijo que se analizará la forma de apoyar incluso, viendo la posibilidad de que regresen algunos de estos espacios, como la guardería de la capital que, en el sexenio de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, fue cerrado.

Aclaró que no hay garantía de que se reaperture este espacio, pero reconoció que desde que se cerró la guardería, que se ubicada en la zona de la Presa de la Olla, causó mucha inconformidad, enojo y molestias a los padres de familia.

El funcionario estatal dijo no aventurarse que la estancia infantil del DIF de la capital, podría volver a operar bajo el esquema que se manejaba antes de que cerrara sus puertas al público, que fue en junio de 2021.

Apuntó que se debe revisar las condiciones en que se encuentra el inmueble en cuanto a los permisos de operación, ya que ahora se encuentra a resguardo de la Secretaría de Educación de la Entidad.

"La verdad no me atrevería a decirles que esa estancia en el modelo que tenía anteriormente pudiera reactivarse, seria aventurado, apenas estamos en el proceso en el que estamos revisando e incluso en la particularidad de la guardería de la capital en qué circunstancias se encuentra jurídicamente el inmueble", 

Te puede interesar
amlo_ricos

Multimillonarios mexicanos “transan”, “agandallan” y “lo llaman mérito”: Oxfam México

Redacción
Política05 de febrero de 2025

En un informe titulado “Beneficios en Fuga”, Oxfam México desmenuzó el modelo económico desigual que sigue México desde los tiempos anteriores a la independencia, basado en el despojo y la extracción de recursos en beneficio de pocas familias, las cuales “toman” lo que no es suyo, “transan” con instituciones para quedarse las riquezas, “agandallan” para excluir a otros de estos bienes, “y lo llaman mérito”.  En el sexenio de Andrés Manuel López Obrador también se repitió la praxis.

Libia y fiscal general

Recibe Libia en Palacio de Gobierno al nuevo fiscal general del estado

Redacción
Política04 de febrero de 2025

La gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, por medio de sus redes sociales, dio a conocer que apenas el Congreso del Estado tomó protesta a Gerardo Vázquez Alatriste como nuevo Fiscal General de la entidad, ambos se reunieron este martes “para comenzar a trabajar de manera conjunta, coordinada y sobre todo, en beneficio de la seguridad, la paz y el fortalecimiento del estado de derecho”.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-01-29 at 10.51.25

Gobierno sanmiguelense fortalece el deporte como motor de convivencia y desarrollo social

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende30 de enero de 2025

En San Miguel de Allende el deporte forma parte de la estrategia integral para el desarrollo social formulada por el presidente municipal Mauricio Trejo. En las primeras semanas de este año, en San Miguel de Allende, la Comisión Municipal del Deporte (Comude) continúa generando espacios de competencia entre deportistas y atletas de alto rendimiento, al coordinar actividades de recreación y competencia; además de generar, rescatar y activar espacios aptos para la práctica deportiva.

241104-claudia-sheimbaum-donald-trump

Trump inicia la guerra arancelaria contra México, Canadá y China

El País
Política02 de febrero de 2025

El presidente firma las órdenes ejecutivas que imponen tarifas del 25% a sus vecinos y del 10% al gigante asiático y que marcan el inicio de una guerra comercial. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prevé “medidas arancelarias y no arancelarias”. Sheinbaum instruyó al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, para que adoptara un “plan B” frente a la guerra arancelaria iniciada por Trump.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email