INE exige a usuaria de X “bajar” críticas; argumentan violencia política de género

La usuaria también tendrá que pagar una multa y ofrecer disculpas públicas

Política20 de junio de 2025 Redacción
x copia

El Instituto Nacional Electoral (INE) impuso a una usuaria de la red social X, medidas cautelares que incluyeron el retiro inmediato de una publicación, bajo el argumento de violencia política de género.

Karla Estrella, ama de casa, quien publicó un tweet cuestionando la candidatura de una mujer impulsada, presuntamente por su esposo diputado. Por ende, fue denunciada por violencia política de género.

El mensaje decía: “Así estaría el berrinche de @XXXX para que incluyeran a su esposa, que tuvieron que desmadrar las fórmulas para darle una candidatura. Cero pruebas y cero dudas”.

Karla fue denunciada por lo que la Sala Regional Especializada la sancionó por supuesta violencia política de género, ordenándole: el pago de una multa, ofrecer disculpas públicas por 30 días seguidos, la consulta de una bibliografía especializada sobre lenguaje no sexista y violencia contra las mujeres, la realización de un curso sobre género, la publicación de un extracto de la sentencia en su perfil de X y su inscripción durante 18 meses en el Registro Nacional de Personas Sancionadas.

La organización civil Consejo Nacional de Litigio Estratégico, afirmó que Karla no insultó, no usó lenguaje sexista, ni negó derechos por razón de género. Emitió una opinión política y, aun así, la Sala Superior la trató como si hubiera cometido un acto de violencia a partir de un supuesto “comentario implícito” por señalar el vínculo matrimonial de la denunciante.

Señaló que casos como los de los periodistas Denise Dresser, Raymundo Riva Palacio y Héctor de Mauléon muestran cómo se está desvirtuando esta figura para censurar la crítica y restringir el debate público.

"Este modelo sancionador tiene profundas fallas: se aplica con criterios vagos, no distingue entre crítica legítima y violencia real, facilita la censura, protege a figuras públicas del escrutinio ciudadano e inhibe la libertad de expresión. Lo que está en juego no es solo la reputación de Karla, es el derecho de todas las personas a opinar sobre lo público sin miedo a ser sancionadas por incomodar al poder", resaltó

Te puede interesar
afore SCJN copia

Corte fija tope al cobro de comisiones de las Afores

Redacción
Política31 de octubre de 2025

En el proyecto, que fue aprobado por unanimidad, la ministra ponente, Yasmín Esquivel, planteó que debe privilegiar la seguridad social y las medidas de un sistema de ahorros que permita pensiones dignas, como lo establece la reforma aprobada en 2020, para proteger los recursos de los trabajadores.

crup-biometrica-131011-1170x658

¿Modernización o vigilancia?: las dudas detrás de la CURP Biométrica en México

France 24
Política31 de octubre de 2025

La CURP biométrica, identificación oficial que entró en fase de implementación en México y almacenará huellas, iris y rostro de cada habitante, ha sido presentada por el gobierno como una herramienta para combatir la corrupción y buscar desaparecidos. Pero colectivos de derechos humanos, tecnólogos y defensores de migrantes alertan que, sin supervisión independiente ni controles robustos, esta base de datos podría convertirse en un sistema de vigilancia masiva o quedar expuesta a fallos de seguridad.

photo_2025-10-30 23.55.17

Aprueba Congreso del Estado reformas que fortalecen la atención integral y gratuita en salud

Redacción
Política31 de octubre de 2025

Con estas reformas se armoniza la legislación local con la federal para establecer que el derecho a la protección de la salud tiene entre sus finalidades la promoción de salud y la prevención de enfermedades; que las actividades de atención médica son paliativas, que incluyen el cuidado integral para preservar la calidad de vida del o la paciente, a través de la prevención, tratamiento y control del dolor, y otros síntomas físicos y emocionales por parte de un equipo profesional multidisciplinario.

Lo más visto
reviviendo

Catrinas, altares y arte vivo: Irapuato celebra su noveno Festival Reviviendo Tradiciones

Leticia Aguayo Soto
Irapuato30 de octubre de 2025

La ciudad de Irapuato se ha emocionado con el aroma del cempasúchil, el murmullo de las calaveras danzantes y la luz cálida del encendido solemne: así arrancó la novena edición del Festival Reviviendo Tradiciones: Lazos Eternos, una fiesta que el gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa Lorena Alfaro García, consagra al vínculo entre generaciones, a la memoria y a la cultura popular que hace de la muerte una estela de vida.

WhatsApp Image 2025-10-29 at 16.30.49

Tendrá Festival del Día de Muertos su concurso de Catrinas

Leticia Aguayo Soto
Silao30 de octubre de 2025

El segundo Festival del Día de Muertos de Silao también incluye un concurso de Catrinas en el jardín principal. El concurso de Catrinas se celebrará el domingo 2 de noviembre, a partir de las 7:00 de la noche, alrededor del instagrameable kiosco decorado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email