Acuerdan fechas de entrevistas a postulantes para ocupar la titularidad de la PRODHEG

En sesión de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos vulnerables se dio cuenta con los expedientes de las personas postuladas para ocupar la titularidad de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) y se acordaron las fechas y mecánica de las entrevistas.

Política18 de enero de 2025 Redacción
IMG_2176

En sesión de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos vulnerables se dio cuenta con los expedientes de las personas postuladas para ocupar la titularidad de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) y se acordaron las fechas y mecánica de las entrevistas.

Se comentó que siete de las personas postuladas no cumplieron con la totalidad de requisitos y formalidades, por lo que no continuarán en la etapa de entrevistas. Ellos son: José Alejandro Mares Rodríguez, Germán Estrada Laredo, Citlali de los Ángeles Zamudio Hernández, Edna Aguilar Domínguez, María Dolores López Loza, Liliana Aguilera Padilla y Saúl Núñez Ramírez.

Asimismo, mediante mecanismo de insaculación se obtuvo el orden en que serán entrevistadas las personas aspirantes al citado cargo, el cual quedó de la siguiente manera:

Isis Nevai Albarrán García
Margarita López Maciel
Diana Hernández Mejía
Sergio Gustavo Barquín Carmona
Karla Alejandra Escárcega Robledo
Ana Wendy Muñoz Gómez
Efraín Alcalá Chávez
Sergio Jaime Rochin del Rincón
Víctor Aguirre Armenta
Sandra Liliana Prieto de León
María Elisa Jaime Rangel
Georgina Vargas Vera
María de los Ángeles Márquez Carrión
Karla Gabriela Alcaraz Olvera
Eliseo Hernández Campos

En su intervención, el congresista Jesús Hernández Hernández comentó que este proceso refleja el compromiso con la ciudadanía porque la persona que asuma la titularidad de la PRODHEG tendrá el firme compromiso con la gente de velar, garantizar y promover los derechos humanos.

En ese sentido, agradeció la participación de la población en este proceso y reconoció que los trabajos son muestra del diálogo y de la importancia que tiene este organismo para la entidad.

Por su parte, José Salvador Tovar Vargas indicó que hoy se daba un paso importante en el proceso de designación del titular de la PRODHEG y solicitó se modificará que las entrevistas se hicieran el 23 y 24 de enero de 2025, a partir de la 10:00 horas. Propuesta aceptada.

La diputada Ana María Esquivel Arrona celebró que el proceso haya sido de las y los guanajuatenses. Destacó que la convocatoria contempló a las asociaciones de la sociedad civil y a la población en general, y subrayó que en este proceso tan importante se le apostó a la transparencia.

Añadió que con la finalidad de desahogar las entrevistas cada aspirante disponga de 10 minutos para una disertación inicial donde exponga su compromiso, visión y sobre todo su enfoque para garantizar los derechos de todas las personas.

Como parte del orden del día se radicó la iniciativa de reforma a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato en la que se plantea la creación de un Registro Estatal de Niñas, Niños y Adolescentes hijos de madres víctimas de feminicidio, homicidio y desaparición; así como darles acceso prioritario a los programas sociales que otorga el gobierno del estado y los municipios.

Finalmente, se acordó que el próximo 20 de febrero, en sesión ordinaria, en el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna, se entregarán reconocimientos a maestras y maestros de la lengua materna; se invitará a niñas y niños indígenas para que asistan a la interpretación por primera vez el Himno del estado de Guanajuato en lengua Ñahñu y del Himno Nacional Mexicano en lengua Úza; así como a la entrega de acervo documental al archivo del Congreso. 

Al respecto, el congresista Roberto Carlos Terán Ramos externó su agradecimiento a la presidenta de la Comisión para llevar acabo esta conmemoración, así como a la Junta de Gobierno y Coordinación Política por su aval, y señaló que no cabía duda de que con la suma de esfuerzos podían conmemorar a los pueblos indígenas y reconocer su cultura, su lengua y gastronomía. Agregó que ese día recibirán a personas de Tierra Blanca, Comonfort, Victoria y San Luis de la Paz.

Para concluir, la legisladora Plásida Calzada Velázquez comentó que esta acción representaba una apertura e integración, así como un gran paso para pueblos y comunidades indígenas, por lo que se sumaban a todas las acciones ya expuestas.

En el apartado de asuntos generales, la diputada Miriam Reyes Carmona agradeció a su homólogo Terán Ramos por su apertura, y remarcó que están para sumar y construir.

En la sesión estuvieron presentes las diputadas Plásida Calzada Velázquez (presidenta de la Comisión), Ana María Esquivel Arrona y Miriam Reyes Carmona; así como los diputados Jesús Hernández Hernández y José Salvador Tovar Vargas. Además, los acompañó la legisladora Estela Damián Alfaro y el legislador Roberto Carlos Terán Ramos.

Te puede interesar
amlo_ricos

Multimillonarios mexicanos “transan”, “agandallan” y “lo llaman mérito”: Oxfam México

Redacción
Política05 de febrero de 2025

En un informe titulado “Beneficios en Fuga”, Oxfam México desmenuzó el modelo económico desigual que sigue México desde los tiempos anteriores a la independencia, basado en el despojo y la extracción de recursos en beneficio de pocas familias, las cuales “toman” lo que no es suyo, “transan” con instituciones para quedarse las riquezas, “agandallan” para excluir a otros de estos bienes, “y lo llaman mérito”.  En el sexenio de Andrés Manuel López Obrador también se repitió la praxis.

Libia y fiscal general

Recibe Libia en Palacio de Gobierno al nuevo fiscal general del estado

Redacción
Política05 de febrero de 2025

La gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, por medio de sus redes sociales, dio a conocer que apenas el Congreso del Estado tomó protesta a Gerardo Vázquez Alatriste como nuevo Fiscal General de la entidad, ambos se reunieron este martes “para comenzar a trabajar de manera conjunta, coordinada y sobre todo, en beneficio de la seguridad, la paz y el fortalecimiento del estado de derecho”.

capturan-en-guanajuato

Capturan en Guanajuato a 4 presuntos miembros del CSRL

La Jornada
Política05 de febrero de 2025

En el municipio de Valle de Santiago fueron detenidos cuatro presuntos integrantes del cártel Santa Rosa de Lima (CSRL) y la pareja de Luis Antonio Yépez Cervantes, El Marrito, hijo de José Antonio Yépez Ortiz. "De acuerdo con información obtenida, los detenidos tendrían una relación directa con Luis Antonio -Yepez Cervantes- uno de los objetivos prioritarios de la Estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA)", informó la secretaria de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-01-29 at 10.51.25

Gobierno sanmiguelense fortalece el deporte como motor de convivencia y desarrollo social

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende30 de enero de 2025

En San Miguel de Allende el deporte forma parte de la estrategia integral para el desarrollo social formulada por el presidente municipal Mauricio Trejo. En las primeras semanas de este año, en San Miguel de Allende, la Comisión Municipal del Deporte (Comude) continúa generando espacios de competencia entre deportistas y atletas de alto rendimiento, al coordinar actividades de recreación y competencia; además de generar, rescatar y activar espacios aptos para la práctica deportiva.

WhatsApp Image 2025-02-03 at 19.31.52

Inicia la Feria de la Candelaria 2025: una tradición floral que llega a su edición 69

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende04 de febrero de 2025

El color y la tradición se apoderan nuevamente de San Miguel de Allende con el inicio de la Feria de la Candelaria, que este 2025 celebra su 69ª edición. A partir del 31 de enero y hasta el 16 de febrero, el Parque Zeferino Gutiérrez se convierte en un vibrante escenario de exposición y venta de plantas, flores y árboles ornamentales, promoviendo la cultura ecológica y el amor por la naturaleza.

Libia y fiscal general

Recibe Libia en Palacio de Gobierno al nuevo fiscal general del estado

Redacción
Política05 de febrero de 2025

La gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, por medio de sus redes sociales, dio a conocer que apenas el Congreso del Estado tomó protesta a Gerardo Vázquez Alatriste como nuevo Fiscal General de la entidad, ambos se reunieron este martes “para comenzar a trabajar de manera conjunta, coordinada y sobre todo, en beneficio de la seguridad, la paz y el fortalecimiento del estado de derecho”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email