Acuerdan fechas de entrevistas a postulantes para ocupar la titularidad de la PRODHEG

En sesión de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos vulnerables se dio cuenta con los expedientes de las personas postuladas para ocupar la titularidad de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) y se acordaron las fechas y mecánica de las entrevistas.

Política18 de enero de 2025 Redacción
IMG_2176

En sesión de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos vulnerables se dio cuenta con los expedientes de las personas postuladas para ocupar la titularidad de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) y se acordaron las fechas y mecánica de las entrevistas.

Se comentó que siete de las personas postuladas no cumplieron con la totalidad de requisitos y formalidades, por lo que no continuarán en la etapa de entrevistas. Ellos son: José Alejandro Mares Rodríguez, Germán Estrada Laredo, Citlali de los Ángeles Zamudio Hernández, Edna Aguilar Domínguez, María Dolores López Loza, Liliana Aguilera Padilla y Saúl Núñez Ramírez.

Asimismo, mediante mecanismo de insaculación se obtuvo el orden en que serán entrevistadas las personas aspirantes al citado cargo, el cual quedó de la siguiente manera:

Isis Nevai Albarrán García
Margarita López Maciel
Diana Hernández Mejía
Sergio Gustavo Barquín Carmona
Karla Alejandra Escárcega Robledo
Ana Wendy Muñoz Gómez
Efraín Alcalá Chávez
Sergio Jaime Rochin del Rincón
Víctor Aguirre Armenta
Sandra Liliana Prieto de León
María Elisa Jaime Rangel
Georgina Vargas Vera
María de los Ángeles Márquez Carrión
Karla Gabriela Alcaraz Olvera
Eliseo Hernández Campos

En su intervención, el congresista Jesús Hernández Hernández comentó que este proceso refleja el compromiso con la ciudadanía porque la persona que asuma la titularidad de la PRODHEG tendrá el firme compromiso con la gente de velar, garantizar y promover los derechos humanos.

En ese sentido, agradeció la participación de la población en este proceso y reconoció que los trabajos son muestra del diálogo y de la importancia que tiene este organismo para la entidad.

Por su parte, José Salvador Tovar Vargas indicó que hoy se daba un paso importante en el proceso de designación del titular de la PRODHEG y solicitó se modificará que las entrevistas se hicieran el 23 y 24 de enero de 2025, a partir de la 10:00 horas. Propuesta aceptada.

La diputada Ana María Esquivel Arrona celebró que el proceso haya sido de las y los guanajuatenses. Destacó que la convocatoria contempló a las asociaciones de la sociedad civil y a la población en general, y subrayó que en este proceso tan importante se le apostó a la transparencia.

Añadió que con la finalidad de desahogar las entrevistas cada aspirante disponga de 10 minutos para una disertación inicial donde exponga su compromiso, visión y sobre todo su enfoque para garantizar los derechos de todas las personas.

Como parte del orden del día se radicó la iniciativa de reforma a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato en la que se plantea la creación de un Registro Estatal de Niñas, Niños y Adolescentes hijos de madres víctimas de feminicidio, homicidio y desaparición; así como darles acceso prioritario a los programas sociales que otorga el gobierno del estado y los municipios.

Finalmente, se acordó que el próximo 20 de febrero, en sesión ordinaria, en el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna, se entregarán reconocimientos a maestras y maestros de la lengua materna; se invitará a niñas y niños indígenas para que asistan a la interpretación por primera vez el Himno del estado de Guanajuato en lengua Ñahñu y del Himno Nacional Mexicano en lengua Úza; así como a la entrega de acervo documental al archivo del Congreso. 

Al respecto, el congresista Roberto Carlos Terán Ramos externó su agradecimiento a la presidenta de la Comisión para llevar acabo esta conmemoración, así como a la Junta de Gobierno y Coordinación Política por su aval, y señaló que no cabía duda de que con la suma de esfuerzos podían conmemorar a los pueblos indígenas y reconocer su cultura, su lengua y gastronomía. Agregó que ese día recibirán a personas de Tierra Blanca, Comonfort, Victoria y San Luis de la Paz.

Para concluir, la legisladora Plásida Calzada Velázquez comentó que esta acción representaba una apertura e integración, así como un gran paso para pueblos y comunidades indígenas, por lo que se sumaban a todas las acciones ya expuestas.

En el apartado de asuntos generales, la diputada Miriam Reyes Carmona agradeció a su homólogo Terán Ramos por su apertura, y remarcó que están para sumar y construir.

En la sesión estuvieron presentes las diputadas Plásida Calzada Velázquez (presidenta de la Comisión), Ana María Esquivel Arrona y Miriam Reyes Carmona; así como los diputados Jesús Hernández Hernández y José Salvador Tovar Vargas. Además, los acompañó la legisladora Estela Damián Alfaro y el legislador Roberto Carlos Terán Ramos.

Te puede interesar
photo_2025-05-10_04-40-28

Afina Guanajuato intercambio comercial con JETRO

Redacción
Política10 de mayo de 2025

Inversiones como las que hemos logrado,nos hablan que empresas automotrices y de proveeduría, siguen apostando por México y por Guanajuato, señala la gobernadora Libia Dennise. En el sexto día la Gira de Promoción por este país, la comitiva guanajuatense, encabezada por la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, se reunió con representantes de la Japan External Trade Organization(JETRO) -Organización de Comercio Exterior de Japón-.

Lo más visto
fcd9cf01-f38d-4031-963d-fd7bc9499055

Mapean León con nuevas tecnologías topográficas

Redacción
León05 de mayo de 2025

La Dirección General de Desarrollo Urbano integró el manejo de drones y antenas de conexiones remotas especializadas a su unidad de topografía para incrementar la capacidad operativa en apoyo de las dependencias municipales y paramunicipales que lo soliciten. La unidad de topografía, de la Subdirección de Estructura Urbana, opera como un ente de servicio para la medición y trazo de inmuebles, predios y vialidades integradas a la estructura urbana de la ciudad.

ChatGPT Image 6 may 2025, 11_01_20 a.m.

Sentencia definitiva del TAS: León fuera del Mundial de Clubes

Redacción
Deportes07 de mayo de 2025

La sentencia publicada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Lausana, Suiza, indica que "se han rechazado las apelaciones presentadas por el Club León, el Club de Futbol Pachuca (Pachuca) y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra las decisiones de la FIFA en relación con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025". La decisión se basa en el incumplimiento del artículo 10.1 del Reglamento de Clubes de la Copa Mundial de la FIFA 2025, que prohíbe la participación de equipos bajo una misma propiedad.

WhatsApp Image 2025-05-09 at 3.24.37 PM

Tras cinco años de ausencia, anuncian el regreso del GIFF a Guanajuato Capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital10 de mayo de 2025

Con gran emoción la presidenta municipal Samantha Smith dio a conocer que Guanajuato Capital está lista para recibir al GIFF, “estamos listos para recibir a cineastas, invitados, a los visitantes; a vivir la magia de los estudiantes que disfrutan de ser voluntarios, de vivir este Rally y sobre todo estamos listos para que nuestra gente disfrute, participe y se llene de orgullo”.

WhatsApp-Image-2025-05-09-at-17.38.35-3-1024x682

Purísima, sede de los Juegos Magisteriales 2025 en su etapa regional

Leticia Aguayo Soto
Purísima del Rincón10 de mayo de 2025

Durante su mensaje, el presidente municipal, Roberto García Urbano, agradeció la distinción de ser sede del evento regional y anunció una serie de actividades con motivo del Día del Maestro. “El 15 de mayo realizaremos un acto cívico en honor a todas y todos los maestros del país, y el 16 entregaremos reconocimientos a docentes destacados, seguido del tradicional convivio organizado por el municipio”, expresó García Urbano.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email