Previo al Día de las Madres, buscadoras realizan velada; reclaman que Sheinbaum no las haya mencionado en su mañanera

Exigen a las autoridades realizar acciones para localizar a sus hijos desaparecidos y dar justicia por las madres buscadoras asesinadas.

Política10 de mayo de 2025 Redacción
1 copia

En conmemoración a las madres buscadoras que murieron antes de encontrar a sus hijos y por las que fueron asesinadas por su labor de activistas y defensoras de los derechos humanos, colectivos de búsqueda realizaron un memorial y velada para exigir justicia por ellas y por las más de 127 mil personas desaparecidas en México.

Previo al 10 de mayo, mamás buscadoras se reunieron en el Monumento a la Madre para colocar veladoras, flores, pintar huellas y peticiones al gobierno federal, entre las que incluyen: establecer campañas de comunicación para la visibilización de la desaparición, reconocimiento internacional del Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México (MNDM) y articulación nacional e internacional de colectivos. Así como la construcción de espacios de memorización y memoria colectiva.

“Nuestros desaparecidos no son cifras, son historias interrumpidas. Y exigimos que esas historias no queden sin cierre. En todo el país enfrentamos instituciones debilitadas: fiscalías sin recursos, laboratorios vacíos, fosas comunes llenas de cuerpos sin identificar y miles de fosas clandestinas y campos de exterminio con fragmentos óseos incuantificables”, denunciaron.

Exigieron una política pública desde el más alto nivel, con voluntad y presupuesto reales, que se traduzca en acciones efectivas: “Porque una política sin recursos ni compromiso es, también, otra forma de desaparecer”.

Durante el memorial, integrantes del colectivo Justicia Contra el Olvido y el Silencio leyeron los nombres de personas, madres y padres buscadores que han sido asesinados en los últimos años: Pablo Iván Miramontes, Zenaida Pulido, Rosario Zavala Aguilar, Javier Vargas, Aranza Ramos, José Nicanor, Brenda Jazmín Beltrán, Rosario Lilian Rodríguez, María del Carmen Vázquez, Teresa Murillo, Angelita Meraz León, Noé Sandoval Adame, María del Carmen Morales, Jaime Daniel Ramirez, José Ulises Carmona, Grisell Pérez Rivera, Griselda Armas, Sofía Raygoza y Magdaleno Pérez Santos.

También colocaron el nombre de mujeres buscadoras que fallecieron sin lograr encontrar a sus familiares: Elodia García de Gámiz, Inocencia Yáñez, María de Jesús Rubio de Mata, Graciela Rodelas, Josefina Campos de Galarza, Concepción Herrera Hernández, María Guadalupe Fierro González, Martha Loya, Artemisa Ibarra Rodríguez, Concepción García de Corral y Rosario Piedra Ibarra.

Te puede interesar
ANTONIA-GUTIERREZ-ORTEGA

Viene una fase complicada en el sistema judicial, anticipa Antonia Gutiérrez

Redacción
Política03 de septiembre de 2025

La presidenta del Colegio Estatal de Abogados, Antonia Gutiérrez Ortega, señala que viene una fase complicada en el sistema judicial tras la toma de protesta de nuevos ministros, magistrados y jueces. Según Gutiérrez, la escasa experiencia de estos funcionarios podría generar serios problemas en la interpretación de leyes y en la resolución de asuntos relacionados con derechos humanos y constitucionalidad.

541185336_1322052055952300_567039928749015852_n

Guanajuato avanza con paso firme por la paz señala Libia tras participar en el Consejo Nacional de Seguridad Pública

Redacción
Política03 de septiembre de 2025

La gobernadora asistió a la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, en el que presentó resultados claros en favor de las familias guanajuatenses. La disminución de un 60% en homicidios dolosos, es resultado del trabajo de inteligencia, la coordinación y confianza entre autoridades Estatales y Federales, reconoció Libia Dennise.

photo_2025-09-02 22.09.29

Analizan diputados iniciativas en materia de administración pública municipal

Redacción
Política03 de septiembre de 2025

La Comisión de Asuntos Municipales realizó cuatro mesas de trabajo para analizar diversas iniciativas de reforma a la Ley para el Gobierno y Administración de los Municipios del Estado de Guanajuato en materia de donación de semovientes, programas municipales, funciones de subdelegada o subdelegado y justicia para la población.

gobernadores-acuerda

Gobernadores acuerdan adherirse a la estrategia nacional de seguridad

Redacción
Política03 de septiembre de 2025

Durante la 51 sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, encabezada por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, la mandataria también los llamó a tener mayor corresponsabilidad en las indagatorias sobre desapariciones y a que, una vez que se apruebe la ley general contra la extorsión, se lleve esa política a las entidades federativas,

Lo más visto
descarga

Firewall ciudadano: claves y controles. La Sombra del Pasado en la Reforma que viene

Miguel Allende Foulques
Opinión25 de agosto de 2025

Dicen que, en política, más que los discursos, importan los hechos. Y los hechos, amable lector, tienen una memoria más larga que los titulares. La reciente convocatoria a una reforma electoral por parte de la presidente Sheimbaum ha desempolvado las viejas anécdotas y manuales de la historia política mexicana. Y es ahí, en el origen de las ideas ancladas, donde debemos meter la lente si queremos entender y darle una ruta al verdadero tono que debe tener el debate que se avecina.

541185336_1322052055952300_567039928749015852_n

Guanajuato avanza con paso firme por la paz señala Libia tras participar en el Consejo Nacional de Seguridad Pública

Redacción
Política03 de septiembre de 2025

La gobernadora asistió a la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, en el que presentó resultados claros en favor de las familias guanajuatenses. La disminución de un 60% en homicidios dolosos, es resultado del trabajo de inteligencia, la coordinación y confianza entre autoridades Estatales y Federales, reconoció Libia Dennise.

ANTONIA-GUTIERREZ-ORTEGA

Viene una fase complicada en el sistema judicial, anticipa Antonia Gutiérrez

Redacción
Política03 de septiembre de 2025

La presidenta del Colegio Estatal de Abogados, Antonia Gutiérrez Ortega, señala que viene una fase complicada en el sistema judicial tras la toma de protesta de nuevos ministros, magistrados y jueces. Según Gutiérrez, la escasa experiencia de estos funcionarios podría generar serios problemas en la interpretación de leyes y en la resolución de asuntos relacionados con derechos humanos y constitucionalidad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email