Previo al Día de las Madres, buscadoras realizan velada; reclaman que Sheinbaum no las haya mencionado en su mañanera

Exigen a las autoridades realizar acciones para localizar a sus hijos desaparecidos y dar justicia por las madres buscadoras asesinadas.

Política10 de mayo de 2025 Redacción
1 copia

En conmemoración a las madres buscadoras que murieron antes de encontrar a sus hijos y por las que fueron asesinadas por su labor de activistas y defensoras de los derechos humanos, colectivos de búsqueda realizaron un memorial y velada para exigir justicia por ellas y por las más de 127 mil personas desaparecidas en México.

Previo al 10 de mayo, mamás buscadoras se reunieron en el Monumento a la Madre para colocar veladoras, flores, pintar huellas y peticiones al gobierno federal, entre las que incluyen: establecer campañas de comunicación para la visibilización de la desaparición, reconocimiento internacional del Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México (MNDM) y articulación nacional e internacional de colectivos. Así como la construcción de espacios de memorización y memoria colectiva.

“Nuestros desaparecidos no son cifras, son historias interrumpidas. Y exigimos que esas historias no queden sin cierre. En todo el país enfrentamos instituciones debilitadas: fiscalías sin recursos, laboratorios vacíos, fosas comunes llenas de cuerpos sin identificar y miles de fosas clandestinas y campos de exterminio con fragmentos óseos incuantificables”, denunciaron.

Exigieron una política pública desde el más alto nivel, con voluntad y presupuesto reales, que se traduzca en acciones efectivas: “Porque una política sin recursos ni compromiso es, también, otra forma de desaparecer”.

Durante el memorial, integrantes del colectivo Justicia Contra el Olvido y el Silencio leyeron los nombres de personas, madres y padres buscadores que han sido asesinados en los últimos años: Pablo Iván Miramontes, Zenaida Pulido, Rosario Zavala Aguilar, Javier Vargas, Aranza Ramos, José Nicanor, Brenda Jazmín Beltrán, Rosario Lilian Rodríguez, María del Carmen Vázquez, Teresa Murillo, Angelita Meraz León, Noé Sandoval Adame, María del Carmen Morales, Jaime Daniel Ramirez, José Ulises Carmona, Grisell Pérez Rivera, Griselda Armas, Sofía Raygoza y Magdaleno Pérez Santos.

También colocaron el nombre de mujeres buscadoras que fallecieron sin lograr encontrar a sus familiares: Elodia García de Gámiz, Inocencia Yáñez, María de Jesús Rubio de Mata, Graciela Rodelas, Josefina Campos de Galarza, Concepción Herrera Hernández, María Guadalupe Fierro González, Martha Loya, Artemisa Ibarra Rodríguez, Concepción García de Corral y Rosario Piedra Ibarra.

Te puede interesar
84d6190d-sheinbaum-culiacan-sinaloa_05-esp

Sheinbaum confía en "llegar a un acuerdo" con EU sobre aranceles

Redacción
Política12 de julio de 2025

Desde Vicam, Sonora, Sheinbaum destacó que la carta enviada por Trump indica la intención de negociar para evitar tarifas adicionales. “Un grupo de representantes de nuestro gobierno se encuentra desde ayer en Washington en mesas de trabajo con funcionarios estadunidenses”, comentó.

Trump y aranceles

Estados Unidos amenaza a México con un arancel del 30% por no frenar a los carteles del fentanilo

El País
Política12 de julio de 2025

Estados Unidos impondrá a partir del 1 de agosto un arancel del 30% a los productos y mercancías importados desde México, ha anunciado a primera hora de este sábado el presidente estadounidense, Donald Trump, mediante una carta dirigida a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, y publicada en su red social Truth. El mandatario republicano justifica su amenaza “para lidiar con la crisis del fentanilo de nuestro país, causada en parte por el fracaso de México a la hora de frenar a los carteles (…) a la hora de llenar de droga este país”, escribe Trump.

Claudia Sheinbaum (EFE)

Sheinbaum califica de "irrespetuosas" declaraciones de la defensa de Ovidio Guzmán en EU; no hay relación de contubernio con nadie, dice

Redacción
Política12 de julio de 2025

Luego de que Ovidio Guzmán López “El Ratón” se declaró culpable en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y delincuencia organizada, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que es un asunto de la Fiscalía General de la República y aseguró que el gabinete de Seguridad visitará el estado cada 15 días ante la violencia. Abogado de Ovidio Guzmán responde a Sheinbaum; "actúa como la relacionista pública del narco", lanza.

Lo más visto
Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

Claudia Sheinbaum (EFE)

Sheinbaum califica de "irrespetuosas" declaraciones de la defensa de Ovidio Guzmán en EU; no hay relación de contubernio con nadie, dice

Redacción
Política12 de julio de 2025

Luego de que Ovidio Guzmán López “El Ratón” se declaró culpable en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y delincuencia organizada, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que es un asunto de la Fiscalía General de la República y aseguró que el gabinete de Seguridad visitará el estado cada 15 días ante la violencia. Abogado de Ovidio Guzmán responde a Sheinbaum; "actúa como la relacionista pública del narco", lanza.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email