Previo al Día de las Madres, buscadoras realizan velada; reclaman que Sheinbaum no las haya mencionado en su mañanera

Exigen a las autoridades realizar acciones para localizar a sus hijos desaparecidos y dar justicia por las madres buscadoras asesinadas.

Política10 de mayo de 2025 Redacción
1 copia

En conmemoración a las madres buscadoras que murieron antes de encontrar a sus hijos y por las que fueron asesinadas por su labor de activistas y defensoras de los derechos humanos, colectivos de búsqueda realizaron un memorial y velada para exigir justicia por ellas y por las más de 127 mil personas desaparecidas en México.

Previo al 10 de mayo, mamás buscadoras se reunieron en el Monumento a la Madre para colocar veladoras, flores, pintar huellas y peticiones al gobierno federal, entre las que incluyen: establecer campañas de comunicación para la visibilización de la desaparición, reconocimiento internacional del Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México (MNDM) y articulación nacional e internacional de colectivos. Así como la construcción de espacios de memorización y memoria colectiva.

“Nuestros desaparecidos no son cifras, son historias interrumpidas. Y exigimos que esas historias no queden sin cierre. En todo el país enfrentamos instituciones debilitadas: fiscalías sin recursos, laboratorios vacíos, fosas comunes llenas de cuerpos sin identificar y miles de fosas clandestinas y campos de exterminio con fragmentos óseos incuantificables”, denunciaron.

Exigieron una política pública desde el más alto nivel, con voluntad y presupuesto reales, que se traduzca en acciones efectivas: “Porque una política sin recursos ni compromiso es, también, otra forma de desaparecer”.

Durante el memorial, integrantes del colectivo Justicia Contra el Olvido y el Silencio leyeron los nombres de personas, madres y padres buscadores que han sido asesinados en los últimos años: Pablo Iván Miramontes, Zenaida Pulido, Rosario Zavala Aguilar, Javier Vargas, Aranza Ramos, José Nicanor, Brenda Jazmín Beltrán, Rosario Lilian Rodríguez, María del Carmen Vázquez, Teresa Murillo, Angelita Meraz León, Noé Sandoval Adame, María del Carmen Morales, Jaime Daniel Ramirez, José Ulises Carmona, Grisell Pérez Rivera, Griselda Armas, Sofía Raygoza y Magdaleno Pérez Santos.

También colocaron el nombre de mujeres buscadoras que fallecieron sin lograr encontrar a sus familiares: Elodia García de Gámiz, Inocencia Yáñez, María de Jesús Rubio de Mata, Graciela Rodelas, Josefina Campos de Galarza, Concepción Herrera Hernández, María Guadalupe Fierro González, Martha Loya, Artemisa Ibarra Rodríguez, Concepción García de Corral y Rosario Piedra Ibarra.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-27 at 15.16.39 (1)

Por unanimidad de votos designan a Francisco Javier Juárez León presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas

Héctor Andrade Chacón
Política27 de noviembre de 2025

El Pleno del Congreso del Estado aprobó, por unanimidad de votos, la designación de Francisco Javier Juárez León como presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, quien ostentará dicho cargo por el término de cinco años, contados a partir de que rinda protesta. Como autor del dictamen, el diputado Juan Carlos Romero Hicks enfatizó que no se trataba de un nombramiento más, sino de asegurar que el Estado esté en manos de mujeres y hombres con probada capacidad técnica y gran compromiso, y que se rijan bajo los principios de honestidad, independencia, responsabilidad y carácter.

photo_2025-11-27 06.02.02

Dona Congreso de Guanajuato SID a diversos organismos políticos, educativos y públicos

Redacción
Política27 de noviembre de 2025

En representación del Congreso del Estado, la diputada Ruth Noemí Tiscareño Agoitia expresó que la era digital requiere de mecanismos que coadyuven en la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana, aspecto por el cual el Poder Legislativo contribuye de esta manera en el fortalecimiento de los procesos administrativos de gestión documental de otros gobiernos e instituciones.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-26 at 15.58.27 (1)

La Subsecretaría de Tránsito informa cierres viales por filmación internacional “Heat and Rush” en la capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de noviembre de 2025

La Subsecretaría de Tránsito, Movilidad y Transporte informó que continuarán los cierres viales programados por la filmación de la película asiática “Heat and Rush” en Guanajuato capital. Las grabaciones se extenderán hasta el 12 de diciembre, por lo que se invita a las y los guanajuatenses a tomar precauciones, anticipar sus traslados y considerar tiempos adicionales para evitar retrasos.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. De distractor a bomba

Raymundo Riva Palacio
Opinión27 de noviembre de 2025

Raúl Rocha se convirtió en una pieza desechable para efectos de opinión pública, pero la filtración en sí misma, es un claro control de daños para dar oxígeno a Palacio Nacional, tiene alas para convertirse en un escándalo mayor.

Mario Maldonado

Palacio Nacional va por el control de la FGR

Mario Maldonado
Opinión27 de noviembre de 2025

Este miércoles, la Fiscalía General de la República (FGR) fue un hervidero. Desde temprano, con la publicación de dos contenidos en la prensa, se desató el rumor de la salida de Alejandro Gertz Manero. Los peores temores se confirmaron con la visita del coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, a Palacio Nacional, para abordar el tema con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email