Buscadoras visibilizaron la crisis de desaparición de personas: Ruth Tiscareño

La diputada priista subió a tribuna con motivo del Día de la Madre con un mensaje que tuvo como eje a las madres buscadoras.

Política10 de mayo de 2025 Redacción
064 (1)

Que las madres buscadoras cuenten con recursos suficientes, apoyo legal, seguridad y empatía para superar obstáculos en la búsqueda incansable de sus seres queridos, no es sólo un deber legal, es un deber humano, afirmó la diputada Ruth Tiscareño.

“Su lucha no debería ser solitaria. El Estado les debe mucho, y ha fallado. Es urgente que se garanticen recursos reales, acompañamiento jurídico digno, y condiciones seguras para ejercer su labor sin miedo”, dijo.

La legisladora del GPPRI subió a tribuna con un mensaje con motivo del Día de la Madre que tuvo como eje a las mujeres “que viven esta fecha no con celebración, sino con ausencia; no con flores, sino con incertidumbre”.

Reconoció que, “a pesar de que contamos con una legislación federal y una ley estatal que fue actualizada recientemente”, las “mujeres valientes que, ante la desaparición de sus hijas o hijos, han decidido no quedarse de brazos cruzados, siguen enfrentando un camino lleno de obstáculos”.

“Y, sin embargo, ahí están; siguen, no descansan”, sostuvo Tiscareño Agoitia, quien, sobre los apoyos que requieren las madres buscadoras, consideró que, en la atención a sus demandas, “no se trata sólo de un deber legal, es un deber humano”.

“Porque cuando una madre busca, no solo busca a su hijo: nos busca también a nosotros. busca respuestas, busca justicia, busca paz. Y nos toca a nosotras y nosotros, desde este espacio de representación, no fallarles más”, agregó.

En su mensaje también reconoció la fortaleza y determinación de las madres buscadoras, a partir de que “ellas han convertido su dolor en fuerza, su miedo en coraje, y su amor en una búsqueda incansable que desafía el abandono institucional”.

“Por eso, ustedes, madres buscadoras, son luz en la obscuridad de la incertidumbre y ejemplo de toda una nación que clama justicia”, manifestó y subrayó luego que “su labor ha sido fundamental para visibilizar una crisis que duele: la desaparición de personas que vivimos a diario”.

“Estas madres no sólo lloran: caminan kilómetros bajo el sol con palas en las manos, recorren fosas, rastrean terrenos baldíos, revisan expedientes, golpean puertas de autoridades y hacen preguntas que muchos prefieren no responder”, asentó y les agradeció no rendirse, además de recordarles que en la incansable búsqueda de sus seres queridos “son investigadoras, son defensoras, son protectoras de la memoria y la justicia”.

Te puede interesar
1

No se permitirá explotación laboral en el estado de Guanajuato, advierte la gobernadora

Redacción
Política15 de julio de 2025

Cerca de 700 jornaleros agrícolas, en su mayoría de comunidades indígenas de Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Veracruz, fueron rescatados en un rancho de Dolores Hidalgo, Guanajuato. La gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, enfatizó que se tomarán medidas para evitar la explotación laboral en el estado y que las empresas agrícolas deben cumplir con la legislación laboral.

Foto 1

Invita IMSS Guanajuato a niñas, niños y adolescentes al Curso Vacacional Recreativo 2025

Redacción
Política15 de julio de 2025

Se llevará a cabo del 28 de julio al 15 de agosto. Para impulsar y desarrollar actividades deportivas y recreativas, en el Centro de Seguridad Social León (CSS) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en León, se llevará a cabo el Curso Vacacional Recreativo (CVR) 2025 para niñas, niños y adolescentes de entre 6 a 16 años derechohabientes y no derechohabientes, con el propósito de incentivar la actividad física, deportiva, inclusiva y de participación como parte de un estilo de vida saludable.

Lo más visto
Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

ChatGPT Image 14 jul 2025, 02_13_18 a.m.

Donativo millonario al Club León desata críticas: Diego Sinhue entregó 75 mdp de recursos públicos al Grupo Pachuca

Redacción
Política14 de julio de 2025

El exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está nuevamente en el centro de la controversia tras revelarse que durante su administración se autorizó un donativo por 75 millones de pesos al Grupo Pachuca, a través del Club León, utilizando recursos públicos estatales. Antes, el Gobierno del Estado canalizó varios millones más para apoyos al grupo privado, publicidad, préstamos para la compra del estadio León, adquisición a sobreprecio de terrenos para un nuevo estadio, según denuncias diversas; además de que el León no ha pagado su deuda con SAPAL.

Tritanic

El país del crecimiento cero

Adrián Méndez
Opinión14 de julio de 2025

Así como vamos, resulta complicado aseverar que México debería estar ocupado en crecer y desarrollarse, en lugar de seguir expandiendo sus necedades de permanecer ubicado en el mismo sitial de atraso y dependencia en el que sus clases políticas lo han colocado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email