Buscadoras visibilizaron la crisis de desaparición de personas: Ruth Tiscareño

La diputada priista subió a tribuna con motivo del Día de la Madre con un mensaje que tuvo como eje a las madres buscadoras.

Política10 de mayo de 2025 Redacción
064 (1)

Que las madres buscadoras cuenten con recursos suficientes, apoyo legal, seguridad y empatía para superar obstáculos en la búsqueda incansable de sus seres queridos, no es sólo un deber legal, es un deber humano, afirmó la diputada Ruth Tiscareño.

“Su lucha no debería ser solitaria. El Estado les debe mucho, y ha fallado. Es urgente que se garanticen recursos reales, acompañamiento jurídico digno, y condiciones seguras para ejercer su labor sin miedo”, dijo.

La legisladora del GPPRI subió a tribuna con un mensaje con motivo del Día de la Madre que tuvo como eje a las mujeres “que viven esta fecha no con celebración, sino con ausencia; no con flores, sino con incertidumbre”.

Reconoció que, “a pesar de que contamos con una legislación federal y una ley estatal que fue actualizada recientemente”, las “mujeres valientes que, ante la desaparición de sus hijas o hijos, han decidido no quedarse de brazos cruzados, siguen enfrentando un camino lleno de obstáculos”.

“Y, sin embargo, ahí están; siguen, no descansan”, sostuvo Tiscareño Agoitia, quien, sobre los apoyos que requieren las madres buscadoras, consideró que, en la atención a sus demandas, “no se trata sólo de un deber legal, es un deber humano”.

“Porque cuando una madre busca, no solo busca a su hijo: nos busca también a nosotros. busca respuestas, busca justicia, busca paz. Y nos toca a nosotras y nosotros, desde este espacio de representación, no fallarles más”, agregó.

En su mensaje también reconoció la fortaleza y determinación de las madres buscadoras, a partir de que “ellas han convertido su dolor en fuerza, su miedo en coraje, y su amor en una búsqueda incansable que desafía el abandono institucional”.

“Por eso, ustedes, madres buscadoras, son luz en la obscuridad de la incertidumbre y ejemplo de toda una nación que clama justicia”, manifestó y subrayó luego que “su labor ha sido fundamental para visibilizar una crisis que duele: la desaparición de personas que vivimos a diario”.

“Estas madres no sólo lloran: caminan kilómetros bajo el sol con palas en las manos, recorren fosas, rastrean terrenos baldíos, revisan expedientes, golpean puertas de autoridades y hacen preguntas que muchos prefieren no responder”, asentó y les agradeció no rendirse, además de recordarles que en la incansable búsqueda de sus seres queridos “son investigadoras, son defensoras, son protectoras de la memoria y la justicia”.

Te puede interesar
Omar García Harfuch

El tema de seguridad no está resuelto, reconoce Omar García Harfuch en el Senado; destaca resultados en Guanajuato

Redacción
Política23 de octubre de 2025

El secretario de Seguridad dijo que aún hay muchos delitos que continúan sucediendo en México. Ejemplifó con el caso Guanajuato los avances en la estrategia: "Por poner algunos ejemplos, Guanajuato, a partir de varias detenciones, pero específicamente quisiera mencionar una de Francisco N. alias Alfa 1, líder de una célula del cártel del Golfo y diversos operativos simultáneos en los estados de Guanajuato, Querétaro y Yucatán. El 18 de marzo se empezó a registrar una disminución significativa en el número de homicidios dolosos diarios que se redujeron en un 61% con respecto a febrero. Por supuesto las operaciones han continuado", marcó el funcionario.

photo_2025-10-23 02.50.06

PRODHEG e IMSS Guanajuato hacen equipo en favor de las mujeres

Redacción
Política23 de octubre de 2025

La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) y la Delegación Guanajuato del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) formalizaron la firma del Convenio de Colaboración del Distintivo ALVA (Alianza contra la Violencia), con el propósito de fortalecer la prevención, atención y erradicación de la violencia contra las mujeres, así como la promoción de entornos laborales seguros y libres de discriminación.

Lo más visto
lanzan-plan-integral-para-frenar-muertes-por-cancer-de-mama_74984cf1-ce1b-4a49-901b-6d89f976b46c_medialjnimgndimage=fullsize

En México, una mujer muere cada hora por cáncer de mama: Salud

Redacción
Política23 de octubre de 2025

Con una inversión de 8 mil millones de pesos, el sector salud instrumentará un Modelo Integral de Atención al Cáncer de Mama, que es la principal causa de muerte entre las mujeres. Para ello se adquirirán mil mastógrafos y mil ultrasonidos, se construirán 20 centros de diagnóstico con personal de rayos X, imagenología y para la interpretación de las biopsias, y se edificarán 32 unidades oncológicas, una en cada entidad, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 10.05.27

León tiene niño talento en ajedrez

Israel López Chiñas
León23 de octubre de 2025

uan Luis Pelle Cruz, niño ajedrecista leonés, representará a México en los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe a celebrarse en Colombia. Del 10 al 11 tendrá verificativo en la ciudad de Córdova, de aquel país, esta justa del llamado juego ciencia con la presencia de las mejores selecciones del área de Centroamérica y del Caribe.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email