Buscadoras visibilizaron la crisis de desaparición de personas: Ruth Tiscareño

La diputada priista subió a tribuna con motivo del Día de la Madre con un mensaje que tuvo como eje a las madres buscadoras.

Política10 de mayo de 2025 Redacción
064 (1)

Que las madres buscadoras cuenten con recursos suficientes, apoyo legal, seguridad y empatía para superar obstáculos en la búsqueda incansable de sus seres queridos, no es sólo un deber legal, es un deber humano, afirmó la diputada Ruth Tiscareño.

“Su lucha no debería ser solitaria. El Estado les debe mucho, y ha fallado. Es urgente que se garanticen recursos reales, acompañamiento jurídico digno, y condiciones seguras para ejercer su labor sin miedo”, dijo.

La legisladora del GPPRI subió a tribuna con un mensaje con motivo del Día de la Madre que tuvo como eje a las mujeres “que viven esta fecha no con celebración, sino con ausencia; no con flores, sino con incertidumbre”.

Reconoció que, “a pesar de que contamos con una legislación federal y una ley estatal que fue actualizada recientemente”, las “mujeres valientes que, ante la desaparición de sus hijas o hijos, han decidido no quedarse de brazos cruzados, siguen enfrentando un camino lleno de obstáculos”.

“Y, sin embargo, ahí están; siguen, no descansan”, sostuvo Tiscareño Agoitia, quien, sobre los apoyos que requieren las madres buscadoras, consideró que, en la atención a sus demandas, “no se trata sólo de un deber legal, es un deber humano”.

“Porque cuando una madre busca, no solo busca a su hijo: nos busca también a nosotros. busca respuestas, busca justicia, busca paz. Y nos toca a nosotras y nosotros, desde este espacio de representación, no fallarles más”, agregó.

En su mensaje también reconoció la fortaleza y determinación de las madres buscadoras, a partir de que “ellas han convertido su dolor en fuerza, su miedo en coraje, y su amor en una búsqueda incansable que desafía el abandono institucional”.

“Por eso, ustedes, madres buscadoras, son luz en la obscuridad de la incertidumbre y ejemplo de toda una nación que clama justicia”, manifestó y subrayó luego que “su labor ha sido fundamental para visibilizar una crisis que duele: la desaparición de personas que vivimos a diario”.

“Estas madres no sólo lloran: caminan kilómetros bajo el sol con palas en las manos, recorren fosas, rastrean terrenos baldíos, revisan expedientes, golpean puertas de autoridades y hacen preguntas que muchos prefieren no responder”, asentó y les agradeció no rendirse, además de recordarles que en la incansable búsqueda de sus seres queridos “son investigadoras, son defensoras, son protectoras de la memoria y la justicia”.

Te puede interesar
IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

Cámara de Diputados

Avalan Morena y aliados CURP biométrico y que a GN la lidere Ejército; oposición denuncia violación a la privacidad

Redacción
Política01 de julio de 2025

En fast track, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó un paquete de reformas en materia de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas que incluye la puesta en marcha de la CURP biométrica como la fuente única de identidad de los ciudadanos, que deberá ser asociada con cualquier registro en poder de autoridades y particulares.

Lo más visto
ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email