
La Feria. Bloqueos: el enredo de la Segob con la protesta
El movimiento de izquierda, que se hizo literalmente en bloqueos, ahora reclama que las manifestaciones de transportistas y campesinos de este lunes afectan a la ciudadanía.


Mientras Claudia Sheinbaum es aprobada en Economía, y mejora aprobación incluso en la seguridad, el PAN cree que puede incendiar al país con un gasolinazo discursivo.
Opinión15 de enero de 2025 Salvador Camarena
Este lunes, los dirigentes nacionales del PAN y del PRI exigieron al gobierno reducir el precio de la gasolina. Sendas declaraciones que exhiben su pobreza argumentativa, botón de muestra de algo que es un problema mayúsculo: Morena no tiene quién le confronte.
Amanece 2025 y Claudia Sheinbaum llega a los 100 días en el gobierno con la noticia de que algo está haciendo bien para que las encuestas le acrediten una alta aprobación. En la de EL FINANCIERO, 78 por ciento, nueve puntos más que en la medición anterior, le aprueban.
EL FINANCIERO publicó el 6 de enero que para 36 por ciento de la gente el gobierno de la presidenta es mejor de lo que pensó, mientras que 42 por ciento ve, para bien, justo lo que esperaba. En contraste, hay 16 por ciento de respuestas de que estamos peor de lo previsto.
En los datos de la encuesta de EL FINANCIERO el mayor crecimiento en aprobación para la presidenta es en su manejo de la Economía: pasó de 56 a 66 el porcentaje que califica de “muy bien/bien” ese rubro.
La encuesta fue levantada antes del 1 de enero, por lo que no registra el supuesto “gasolinazo” que opositores dicen que se vive a partir del 1 de enero, cuando el precio promedio de las gasolinas habría subido 20 centavos.
Podemos meternos en una discusión bizantina sobre si hay o no gasolinazo. Pero en términos de opinión pública, un gasolinazo que no se parece a la crisis de diciembre de 2016, cuando aumentos de 14% (Magna) y 20% (Premium) incendiaron el país, son ganas de jeringar.
El PRI de 2016 instrumentó esos aumentos porque, se explicó entonces, era urgente ajustar las finanzas públicas, y tardarse dolería aún más a la población. Si se operó mal políticamente es otro tema, pero la justificación técnica tenía los tintes del prianismo clásico.
Ocho años después, el PAN quiere que bajen las gasolinas, que cuesten menos de 20 pesos.
Jorge Romero, líder panista, dijo: “Empezamos una campaña a lo largo de todos los próximos años (sic) para exigir a Morena y a la ‘4T’ que cumpla su palabra, o que reconozca qué fácil es criticar, pues si criticar es regalado”.
El dirigente nacional blanquiazul propone que Morena use sus mayorías para que se disminuya drásticamente el Impuesto Especial a Productos y Servicios (IEPS) y así todos paguemos gasolinas a precios más parecidos al costo en mercados internacionales.
En el gasolinazo de 2016 los prianistas se quejaban amargamente de que YSQ, el entonces eterno candidato opositor de la izquierda explotaba desde el populismo un aumento que el gobierno veía como un mal necesario.
Hoy el PAN dice a México que, olvidando la que una vez fue su esencia, ya no quiere ser responsable, que prefiere que Sheinbaum, cuyo gobierno enfrenta problemas de dinero, tenga aún menos recursos para operar.
Romero demuestra que las vacaciones no le sirvieron para pensar (es un decir) qué hacer como opositor. Mientras Sheinbaum es aprobada en Economía, y mejora aprobación incluso en la seguridad, el PAN cree que puede incendiar al país con un gasolinazo discursivo.
Pon tú que sí, que a todos nos enerva que suban los combustibles. ¿Es esa la mejor oferta en economía que tiene hoy el PAN? Encapricharse con que Morena prometió que los combustibles bajarían y no ha sido así.
O son muy listos… o están viendo y no ven: el IEPS, impuesto que los prianistas crearon, ayuda al gobierno (ayer a ellos, hoy a Morena). Pero si ahora resulta que el plan del PRI y PAN en 2025 es ponerse a competir en populismo con los populistas, vaya oposición ésta.

El movimiento de izquierda, que se hizo literalmente en bloqueos, ahora reclama que las manifestaciones de transportistas y campesinos de este lunes afectan a la ciudadanía.

Muy pocas personas conocen su propósito en la vida de forma inmediata y automática. La realidad es que nuestras pasiones y objetivos se desarrollan junto con nosotros, y así fue el caso de Lourdes Sosa, quien nació en un hogar donde el arte no era relevante.

La resultante de la crisis de Uruapan es que Sheinbaum asume íntegramente la defensa de su movimiento. Ha de ser la pastora de toda la tribu, sin distingos

Basta ya de la misoginia de Trump. Vienes vociferando vómito desde tu primera campaña presidencial y no puedes acallar esa táctica intimidatoria de acusar a periodistas de todo bando

Lo que se vio en estas dos semanas fue una paliza a la presidenta Claudia Sheinbaum y al régimen en el principal ecosistema de la política actual: las redes sociales.





El DIF Estatal realizó más de 2 mil atenciones dentales y entregó 202 prótesis para mejorar la calidad de vida de quienes acuden a los Espacios de Desarrollo EDG. Realiza consultas, tratamientos y acciones preventivas para fomentar la salud bucal en los usuarios de los 54 EDG.

El municipio de Guanajuato continúa posicionándose como uno de los escenarios favoritos de producciones fílmicas internacionales; ahora será la película de acción china “Heat and Rush” la que colocará a la capital del estado ante los ojos del mundo y cuyas grabaciones arrancaron este mismo lunes 24 de noviembre.

La Noche de las Estrellas 2025, la fiesta astronómica anual que se realiza en México desde el año 2009, se llevará a cabo este próximo sábado 29 de noviembre en el Centro de Atención a Visitantes “Las Palomas”, con acceso gratuito. Las actividades de la sede Guanajuato son organizadas por el Departamento de Astronomía de la Universidad de Guanajuato.

Al visitar la zona de pinturas rupestres, senderistas sanmiguelenses y turistas descrubrieron el San Miguel que no conocían. La comunidad de Juan Xidó Cabras se llenó de energía, entusiasmo y naturaleza viva durante el primer senderismo para adultos organizado por el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo, a través de la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad (MAyS).

En rueda de prensa en León, el líder estatal Aldo Márquez negó rumores sobre la salida de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez, mientras que el coordinador legislativo Jorge Espadas adelantó que viene el análisis del paquete económico estatal y reformas clave. Por la noche, se recibió y tomó protesta en el PAN estatal a los nuevos consejetos locales, con presencia de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.
