La Feria. Gasolinazo’ y oposición populista

Mientras Claudia Sheinbaum es aprobada en Economía, y mejora aprobación incluso en la seguridad, el PAN cree que puede incendiar al país con un gasolinazo discursivo.

Opinión15 de enero de 2025 Salvador Camarena
Salvador Camarena
Salvador Camarena

Este lunes, los dirigentes nacionales del PAN y del PRI exigieron al gobierno reducir el precio de la gasolina. Sendas declaraciones que exhiben su pobreza argumentativa, botón de muestra de algo que es un problema mayúsculo: Morena no tiene quién le confronte.

Amanece 2025 y Claudia Sheinbaum llega a los 100 días en el gobierno con la noticia de que algo está haciendo bien para que las encuestas le acrediten una alta aprobación. En la de EL FINANCIERO, 78 por ciento, nueve puntos más que en la medición anterior, le aprueban.

EL FINANCIERO publicó el 6 de enero que para 36 por ciento de la gente el gobierno de la presidenta es mejor de lo que pensó, mientras que 42 por ciento ve, para bien, justo lo que esperaba. En contraste, hay 16 por ciento de respuestas de que estamos peor de lo previsto.

En los datos de la encuesta de EL FINANCIERO el mayor crecimiento en aprobación para la presidenta es en su manejo de la Economía: pasó de 56 a 66 el porcentaje que califica de “muy bien/bien” ese rubro.

La encuesta fue levantada antes del 1 de enero, por lo que no registra el supuesto “gasolinazo” que opositores dicen que se vive a partir del 1 de enero, cuando el precio promedio de las gasolinas habría subido 20 centavos.

Podemos meternos en una discusión bizantina sobre si hay o no gasolinazo. Pero en términos de opinión pública, un gasolinazo que no se parece a la crisis de diciembre de 2016, cuando aumentos de 14% (Magna) y 20% (Premium) incendiaron el país, son ganas de jeringar.

El PRI de 2016 instrumentó esos aumentos porque, se explicó entonces, era urgente ajustar las finanzas públicas, y tardarse dolería aún más a la población. Si se operó mal políticamente es otro tema, pero la justificación técnica tenía los tintes del prianismo clásico.

Ocho años después, el PAN quiere que bajen las gasolinas, que cuesten menos de 20 pesos.

Jorge Romero, líder panista, dijo: “Empezamos una campaña a lo largo de todos los próximos años (sic) para exigir a Morena y a la ‘4T’ que cumpla su palabra, o que reconozca qué fácil es criticar, pues si criticar es regalado”.

El dirigente nacional blanquiazul propone que Morena use sus mayorías para que se disminuya drásticamente el Impuesto Especial a Productos y Servicios (IEPS) y así todos paguemos gasolinas a precios más parecidos al costo en mercados internacionales.

En el gasolinazo de 2016 los prianistas se quejaban amargamente de que YSQ, el entonces eterno candidato opositor de la izquierda explotaba desde el populismo un aumento que el gobierno veía como un mal necesario.

Hoy el PAN dice a México que, olvidando la que una vez fue su esencia, ya no quiere ser responsable, que prefiere que Sheinbaum, cuyo gobierno enfrenta problemas de dinero, tenga aún menos recursos para operar.

Romero demuestra que las vacaciones no le sirvieron para pensar (es un decir) qué hacer como opositor. Mientras Sheinbaum es aprobada en Economía, y mejora aprobación incluso en la seguridad, el PAN cree que puede incendiar al país con un gasolinazo discursivo.

Pon tú que sí, que a todos nos enerva que suban los combustibles. ¿Es esa la mejor oferta en economía que tiene hoy el PAN? Encapricharse con que Morena prometió que los combustibles bajarían y no ha sido así.

O son muy listos… o están viendo y no ven: el IEPS, impuesto que los prianistas crearon, ayuda al gobierno (ayer a ellos, hoy a Morena). Pero si ahora resulta que el plan del PRI y PAN en 2025 es ponerse a competir en populismo con los populistas, vaya oposición ésta.



Te puede interesar
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Atentado frustrado

Raymundo Riva Palacio
Opinión27 de octubre de 2025

Omar García Harfuch es el ejemplo de que el gobierno de Claudia Sheinbaum, que sigue muy acotada por las cuñas que le colocó el expresidente López Obrador, quiere hacer cosas diferentes para la pacificación del país.

WhatsApp Image 2025-10-26 at 12.40.03

Ecos. La presidenta literata y la poesía horrible de mala

Por Adrián Méndez
Opinión27 de octubre de 2025

Consterna que el Fondo de Cultura Económica esté aún en manos de Paco Ignacio Taibo II, a quien nunca leeré y no lo haría jamás, no porque el nivel de sus engendros sea malo, sino porque como persona se trata de un sujeto inabordable, sobre el que rondan muchos sucesos de lamentar.

Iggy-Pop-en-Argentina-2025-Foto-x-Victor-Guagnini-Buenos-Aires-Metal-Shows-8

La Iguana

Leila Guerrero. El País
Opinión25 de octubre de 2025

Ahí estaba Iggy Pop, cantando y corriendo como si tener 78 años fuera algo a lo que alguien pudiera sobreponerse con la dosis correcta de deseo.

08wallace-wells-newsletter-image-superJumbo

Debajo de las máscaras de los agentes del ICE, está el rostro del autoritarismo en EE. UU.

David Wallace-Wells. The New York Times
Opinión25 de octubre de 2025

Uno de los primeros indicios de que el segundo gobierno de Donald Trump podría ser radicalmente distinto a su primer mandato fueron las máscaras. Casi el primer pensamiento que tuve, al ver los videos de agentes federales deteniendo a manifestantes universitarios y columnistas de opinión, entre muchas otras personas que fueron arrestadas con cierta violencia ante las cámaras este año, fue que parecía tratarse de un nuevo protocolo de anonimato. Había agentes que usaban máscaras y otros no llevaban distintivos con sus nombres ni placas visibles, muchos de ellos iban vestidos de civil. ¿Por qué tantos de estos agentes intentaban ocultar su identidad?

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La mentira ya no alcanza

Raymundo Riva Palacio
Opinión24 de octubre de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum optó por la desinformación y la mentira. Carlos Treviño vive en Prosper, un suburbio de Dallas, donde vive y trabaja, con todos sus documentos en regla y pendiente su solicitud de asilo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-24 at 21.50.10

Convocan a irapuatenses a deleitarse con el Noveno Festival Reviviendo Tradiciones bajo el tema “Lazos que nos unen”

Leticia Aguayo Soto
Irapuato25 de octubre de 2025

Gerardo Barroso Rangel, regidor del Ayuntamiento, en representación de la alcaldesa Lorena Alfaro García, resaltó la importancia de celebrar el Día de Muertos en la ciudad, una festividad que nos permite recordar a quienes ya no están con nosotros, pero permanecen vivos en el corazón. Más de 30 actividades teatrales, musicales, artísticas y deportivas en su mayoría gratuitas, en más de 15 sedes del Centro Histórico se realizará el Festival Reviviendo Tradiciones “Lazos que nos unen”. También más de 550 personas participarán con la elaboración de altares y tapetes tradicionales.

WhatsApp Image 2025-10-24 at 13.34.44 (3)

San Miguel de Allende alista celebración de día de muertos con «esencia sanmiguelense»

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende25 de octubre de 2025

A diferencia de cualquier otro lugar en México y el mundo, San Miguel de Allende ya está listo para vivir una celebración con motivo del Día de Muertos con «esencia sanmiguelense». El color, la música y "la tradición más mexicana" volverán a envolver las calles de «La Mejor Ciudad del Mundo», que este año se preparó y ya está lista para vivir un Día de Muertos diferente, lleno de arte, cultura y respeto por quienes siguen presentes en la memoria.

Iggy-Pop-en-Argentina-2025-Foto-x-Victor-Guagnini-Buenos-Aires-Metal-Shows-8

La Iguana

Leila Guerrero. El País
Opinión25 de octubre de 2025

Ahí estaba Iggy Pop, cantando y corriendo como si tener 78 años fuera algo a lo que alguien pudiera sobreponerse con la dosis correcta de deseo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email