Capacita León a más de 700 servidores público en derechos laborales

Ale Gutiérrez, reconoció el trabajo que se ha implementado en esta modalidad en favor de todos los trabajadores. “Muchísimas gracias por ese trabajo, sobre todo porque fuimos pioneros a nivel nacional con estos trabajos, justamente poniendo a la persona en el centro de todas las decisiones”, expresó la alcaldesa.

León15 de enero de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
WhatsApp-Image-2025-01-14-at-1.00.51-PM-1024x683-1

La resolución de conflictos a través del diálogo y la escucha permanente con el fin de promover un ambiente de igualdad y de respeto a los derechos de todas y todos los trabajadores, es parte del compromiso del Gobierno Municipal de León.

Alejandra Gutiérrez, presidenta municipal de León asistió al informe anual del Centro de Conciliación Laboral (CCL) 2023 – 2024, el cual cuenta con 4 sedes en toda la región: Guanajuato, Celaya, Irapuato y León, esta última se inauguró el 3 de noviembre de 2021 y cuenta con 27 salas de conciliación individual y una sala de conciliación colectiva, así como 2 salones de capacitación.

Parte del legado en la administración encabezada por Ale Gutiérrez es implementar acciones y programas que promuevan la transparencia y el diálogo para resolver conflictos laborales en todas las áreas.

En ese sentido, se impartieron 25 capacitaciones durante el 2024 dirigidos a 721 servidores públicos pertenecientes a distintas dependencias, donde se abordaron temas como el protocolo para prevenir y atender la violencia laboral, temas de acoso u hostigamiento de cualquier tipo, así como derechos y obligaciones laborales, además de la difusión de la Norma Oficial Mexicana NOM-035-STP-2018 que se orienta en la identificación, análisis y prevención de factores de riesgos psicosocial en el trabajo.

Ale Gutiérrez, reconoció el trabajo que se ha implementado en esta modalidad en favor de todos los trabajadores.

“Muchísimas gracias por ese trabajo, sobre todo porque fuimos pioneros a nivel nacional con estos trabajos, justamente poniendo a la persona en el centro de todas las decisiones”, expresó la alcaldesa.

 “Cada día que pasa, cada día que transcurre, es justamente tenderle la mano a la gente, buscando que los conflictos entre el que da el trabajo y el que trabaja se puedan arreglar, porque no hay mejor forma de conciliar, no hay mejor forma que dialogar y evitar cualquier tipo de problema”, concluyó la alcaldesa.

Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora del estado de Guanajuato, declaró que estos resultados son ejemplo del trabajo coordinado entre los 3 niveles de Gobierno e instituciones.

“También es de decir que fue un claro ejemplo de cómo trabajando en equipo federación, estado, municipios, poderes y también iniciativa privada, sindicatos, organizaciones obrero-patronales, la escucha también a los trabajadores pudimos construir un modelo para Guanajuato que ha sido referente a nivel nacional”, dijo la gobernadora.

Los resultados obtenidos durante el periodo 2023 – 2024 fueron a través de 5 líneas estratégicas que se implementaron dentro del modelo: Atención a los conflictos laborales por la vía de conciliación; Formación, capacitación y actualización de las y los operadores de la función conciliatoria; Vinculación con el entorno; Junta de Gobierno, Dirección y Desarrollo Institucional y gestión Institucional, así lo anunció Juana Haydeé Escobar Porras, directora general del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Guanajuato.

Además, también se implementó el Chat de CCL, cuya plataforma benefició a los usuarios reduciendo los tiempos de espera y donde registraron 700 asesorías en esta modalidad con un total de 473 usuarios registrados.

El informe contó con la presencia de: Manuel Arturo García Urrutia Martínez, director general de Capacitación Laboral de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de México; Aldo Iván Márquez Becerra, diputado local en representación del Congreso del Estado; Alma Delia Camacho Pátlan, magistrada y representante del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado: Jorge Daniel Jiménez Lona, secretario de Gobierno; Arcelia María González González, secretaria de la Honestidad; Claudia Susana Gómez López, rectora de la Universidad de Guanajuato y  Juana Haydeé Escobar Porras, directora general del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Guanajuato.

Te puede interesar
SAPAL

Emite PRODHEG recomendaciones a SAPAL por denuncia contra su titular de Comunicaciòn Social por acoso laboral y sexual

Redacción
León27 de noviembre de 2025

“Se acreditó que Luis Arturo Hernández Olmos, jefe de Comunicación, omitió salvaguardar el derecho humano de la quejosa a una vida libre de violencia en el entorno laboral, pues tuvo conductas en su contra, con el objetivo de intimidarla, amedrentarla o consumirla emocionalmente”, señala el expediente de queja 0648/2024. La PRODHEG pide que Contraloría del órgano operador del agua en León termine la investigación y deslinde responsabilidades administrativas.

1764112668-web_DSC_7684

#25N: Ibero León se une a la jornada de bordado del SUJ "Nombrarlas a todas"

Redacción
León26 de noviembre de 2025

La jornada "Nombrarlas a todas" se celebró de manera simultánea este 25 de noviembre en Ibero Ciudad de México, León, Puebla, Tijuana y Torreón; ITESO – Universidad Jesuita de Guadalajara; Instituto Superior Intercultural Ayuuk (ISIA); y el Tecnológico Universitario del Valle de Chalco (TUVCH).

Lo más visto
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Desnudan a los soviets mexicanos

Raymundo Riva Palacio
Opinión26 de noviembre de 2025

En las últimas semanas, se ha visto que la presidenta Claudia Sheinbaum y la primera línea de la maquinaria propagandista del régimen se están peleando contra molinos de viento con visiones absurdas y fantasiosas.

WhatsApp Image 2025-11-26 at 15.58.27 (1)

La Subsecretaría de Tránsito informa cierres viales por filmación internacional “Heat and Rush” en la capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de noviembre de 2025

La Subsecretaría de Tránsito, Movilidad y Transporte informó que continuarán los cierres viales programados por la filmación de la película asiática “Heat and Rush” en Guanajuato capital. Las grabaciones se extenderán hasta el 12 de diciembre, por lo que se invita a las y los guanajuatenses a tomar precauciones, anticipar sus traslados y considerar tiempos adicionales para evitar retrasos.

WhatsApp Image 2025-11-26 at 15.01.37

Samantha Smith será Presidenta Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de noviembre de 2025

En el marco de la 3ª Asamblea General Ordinaria de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial (ANCMPM), realizada este miércoles en el Senado de la República, la Presidenta Municipal de Guanajuato, Samantha Smith, fue postulada como candidata única para encabezar la Asociación durante el periodo 2026, tras el acuerdo unánime de las ciudades miembro.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email