
Las celebraciones del Día de Muertos en León concluyen con saldo blanco
Se brindó seguridad a más de 220 mil leonesas y leoneses que visitaron los 13 panteones del municipio.




A bordo del camión especial “La Bestia”, las y los visitantes recorren un ecosistema que simula los paisajes de África, donde diversas especies conviven en semilibertad. Una experiencia única que permite admirarlas de cerca, generando una conexión real, segura y emocionante con la naturaleza.
León28 de junio de 2025
Leticia Aguayo Soto
Rodeado de paisajes más verdes y un entorno completamente revitalizado, gracias a las recientes lluvias, el Gobierno Municipal invita a las familias leonesas y visitantes a disfrutar del Safari del ZooLeón, una experiencia inolvidable.
A bordo del camión especial “La Bestia”, las y los visitantes recorren un ecosistema que simula los paisajes de África, donde diversas especies conviven en semilibertad. Una experiencia única que permite admirarlas de cerca, generando una conexión real, segura y emocionante con la naturaleza.
Durante el recorrido, es posible maravillarse con la presencia de los imponentes leones de kruger (considerados los reyes del Safari), de jirafas, ñus, avestruces, antílopes watusi, tortugas sulcatas y otras especies que habitan en este ecosistema adaptado.
El temporal de lluvia fortaleció el hábitat del parque, elevando el nivel de agua en la presa y generando un ambiente más fresco, natural y activo para los animales, lo que hace aún más especial la visita.
El recorrido está disponible todos los días con la compra del Paquete Integral del ZooLeón, de martes a domingo, en un horario de 10:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.
Para conocer más sobre esta experiencia y los demás atractivos del Parque de la Vida, visita la página oficial: https://www.zooleon.org.mx/.

Se brindó seguridad a más de 220 mil leonesas y leoneses que visitaron los 13 panteones del municipio.

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, ha realizado visitas técnicas en estados como Nuevo León y Jalisco para conocer los modelos de metro elevado implementados en otras ciudades del país. Dos estudios especializados definirán el tipo de metro que requiere León, con visión a 10 a 30 años.

Participaron 14 servidores públicos que rindieron homenaje a íconos y leyendas del país. El concurso formó parte de las actividades dentro del Marco del Festival de la Muerte 2025.

La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León implementará un operativo especial con motivo del Día de Muertos, con el objetivo de garantizar la seguridad, el orden vial y la atención ciudadana en las diferentes festividades, panteones municipales y concesionados del municipio.

La iniciativa se sujeta al aumento inflacionario aprobado por el Congreso del Estado de Guanajuato, del 4% por ciento en cuotas y tarifas para el ejercicio fiscal 2026. Ale Gutiérrez, presidenta municipal mencionó que la propuesta se elaboró conforme a la recomendación de la Comisión de Hacienda y Fiscalización del Congreso del Estado de Guanajuato, asegurando un equilibrio entre la eficiencia administrativa y el beneficio de la población.





Los homicidios de autoridades locales continúan siendo un problema en el país, a pesar del discurso de las autoridades federales por reforzar la seguridad. El reciente asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, eleva a siete el número de alcaldes asesinados en lo que va del año, comparado con los nueve del año pasado, todos víctimas de la delincuencia organizada.

Vecinas y vecinos de las colonias Los Espárragos y Obrera se sumaron al arranque de la rehabilitación del parque ubicado junto al Centro Nuevo Comienzo. El inicio de los trabajos de limpieza, poda, pintura e iluminación coincidió con la conmemoración del 24 aniversario del parque, inaugurado en noviembre de 2001.

La propaganda sin resultados es un búmeran. La autocrítica, sin embargo, no se le da a Claudia Sheinbaum. De hecho, una característica del régimen obradorista es siempre victimizarse.

Los legisladores de oposición coincidieron en que la violencia “ha sobrepasado límites de lo tolerable”.

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo



