Avalan Zapateros Plan México que busca rescatar a las industrias del textil y el calzado

“El Plan México, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, marca un hito en el camino hacia el desarrollo económico de nuestro país. Este ambicioso proyecto busca fortalecer sectores estratégicos, impulsar un crecimiento sustentable e inclusivo, y posicionar a México como un referente global en competitividad”, señaló la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato en un comunicado.

Política14 de enero de 2025 Redacción
multimedia.normal.82f46ed2c01e12fb.SU5EVVNUUklBWkFQQVRPX25vcm1hbC53ZWJw

La Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG) hizo público su apoyo y respaldo al Plan México elaborado por el Gobierno Federal. Indicó el organismo que el Plan México, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, marca un hito en el camino hacia el desarrollo económico de nuestro país.

“El Plan México, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, marca un hito en el camino hacia el desarrollo económico de nuestro país. Este ambicioso proyecto busca fortalecer sectores estratégicos, impulsar un crecimiento sustentable e inclusivo, y posicionar a México como un referente global en competitividad”, dice el posicionamiento de la CICEG, la cámara más grande en su ramo a nivel nacional.

Presidida por el empresario Mauricio Blas Battaglia Velázquez, la CICEG agradece y reconoce “la relevancia de esta estrategia, reafirmamos nuestro compromiso de trabajar por el desarrollo industrial, la competitividad, la innovación y la prosperidad de nuestro sector”.

En su posicionamiento, los industriales del calzado destacan que el enfoque del Plan México para sustituir importaciones con producción nacional está perfectamente alineado con los objetivos de CICEG, que busca una mayor integración local.

“Este modelo es clave para la industria del calzado, reconocida por su calidad, diseño e innovación. Con esta política, se abre la posibilidad de fortalecer la manufactura nacional, no solo para satisfacer el mercado interno, sino también para expandir el calzado mexicano en mercados internacionales”, sostienen los zapateros.

La CICEG expresó que se congratula porque el Plan México contempla metas claras y acciones concretas para sectores estratégicos, como el del calzado.

Dichas metas y acciones son:

• Meta de consumo y proveeduría nacional: Lograr que el 50 por ciento de la proveeduría y el consumo de calzado sea nacional.

• Meta 2030 en textil y calzado: Crecimiento anual del 5 por ciento en ventas y la recuperación de 49 mil empleos en la industria.

• Acciones específicas: Eliminación de la importación temporal de productos terminados, medidas contra la subvaluación de productos, mantenimiento de aranceles, compras públicas que prioricen a proveedores nacionales y Pymes, incremento de la recaudación aduanera y controles más estrictos contra el contrabando.

Lo que falta

Además, destaca que, aunado a lo anterior, consideran que la promoción de la relocalización de empresas en regiones estratégicas, como Guanajuato, es una medida clave.

“Nuestra región, con su vasta experiencia y recursos, tiene un potencial extraordinario para potenciar la producción de calzado y generar un crecimiento equilibrado. Sin embargo, destacamos la necesidad de complementar estas estrategias con el acceso a infraestructura, transporte y tecnología de vanguardia, elementos esenciales para garantizar la competitividad de nuestra industria”.

Otro aspecto que destaca del Plan México es la creación de un Consejo Asesor que integre al sector privado, incluyendo al Consejo Coordinador Empresarial (CEE) y otras cámaras industriales. “Este enfoque de colaboración público-privada es un paso en la dirección correcta para asegurar que las decisiones estratégicas reflejen las necesidades y fortalezas de todos los sectores”.

“En CICEG, estamos listos para contribuir con nuestra experiencia en productividad, competitividad y exportación, elementos fundamentales para el éxito del plan”.

En su posicionamiento, los industriales del calzado subrayan “la importancia de la justicia social y la visión de prosperidad que propone el Plan México”, pues el sector calzado no solo genera miles de empleos de calidad, sino que también impulsa el desarrollo de ciudades y comunidades enteras.

“En CICEG reafirmamos nuestro compromiso con iniciativas que beneficien a los trabajadores y sus familias, promoviendo un modelo de desarrollo que ponga en el centro tanto a las empresas como a las personas”.

En resumen, la cámara de calzado respalda plenamente los objetivos del Plan México y se compromete a “trabajar de manera coordinada con las autoridades y otros sectores industriales para hacer realidad una visión compartida de prosperidad y desarrollo sostenible. La industria del calzado mexicano está lista para enfrentar este reto y contribuir activamente al fortalecimiento de la economía nacional”, concluye el posicionamiento difundido la tarde de este lunes.

Te puede interesar
qw

Agricultura EU anuncia reapertura gradual de frontera para el ganado

Redacción
Política30 de junio de 2025

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, informó este lunes que se reabrirán de manera gradual sus puertos del sur para el ganado, bisontes y equinos procedentes de México, y comenzará a partir del próximo 7 de julio, con el de Douglas, Arizona, luego de que la frontera la cerró a este comercio el pasado 11 de mayo ante la expansión del gusano barrenador en suelo mexicano.

DIF

Entrega DIF estatal apoyos a damnificados de San Pedro de Ibarra

Redacción
Política29 de junio de 2025

Para estar cerca de quienes más lo necesitan, el Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza, visitó a los habitantes de la comunidad de San Pedro de Ibarra en el municipio de Ocampo, para entregar apoyos a las familias que resultaron afectadas por las intensas lluvias que provocaron inundaciones en la zona.

Lo más visto
DIF

Entrega DIF estatal apoyos a damnificados de San Pedro de Ibarra

Redacción
Política29 de junio de 2025

Para estar cerca de quienes más lo necesitan, el Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza, visitó a los habitantes de la comunidad de San Pedro de Ibarra en el municipio de Ocampo, para entregar apoyos a las familias que resultaron afectadas por las intensas lluvias que provocaron inundaciones en la zona.

10aa3-visitan-y-atienden-a-la-santa-maria-3-

Regresar Impulsa Lorena Alfaro gobierno cercano y sensible

Redacción
Irapuato30 de junio de 2025

Durante su visita, Alfaro García informó a los vecinos sobre los avances en el proceso de regularización de la colonia, ya que se trata de un asentamiento de origen ejidal; recordó que, afortunadamente, ya se cuenta con el apoyo del Comité Representativo del Ejido San José de Jorge López para lograrlo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email