La Feria. ¿Qué hacer con Guanajuato?

Medido por cada 100 mil habitantes, Guanajuato está en el top 5 nacional de más homicidios; aparece empatado con Guerrero con 29 muertes dolosas, detrás de Colima (69), Baja California (43), Chihuahua (33).

Opinión06 de enero de 2025 Salvador Camarena
Salvador Camarena
Salvador Camarena

En estas vacaciones, dos conocidos me hablaron de Guanajuato y la inseguridad.

Uno me contó que, semanas atrás, personajes que no podría identificar como policías lo habían bajado del auto en una carretera guanajuatense. Un “falso retén”. Su familia y él, por supuesto, temieron lo peor. Los dejaron ir. Quedó en el susto.

El otro relato es macro. Quizá haya quien lo encuentre normal o nada noticioso:

Tras de que una marca de autos recibiera facilidades para asentarse en Guanajuato, en Apaseo el Grande, sus ejecutivos, de origen japonés, enfrentaron el dilema de la inseguridad de ese estado. ¿La solución? Viven en Querétaro, y tienen un camino, de unos diez kilómetros, prácticamente a su disposición. Así creen que minimizan el azar de ser víctimas de la violencia en los caminos de la entidad que en 2022 era número cinco por su aportación al PIB nacional. 

También durante el periodo vacacional terminó el larguísimo tiempo de Carlos Zamarripa como fiscal de Guanajuato. Se fue luego de quince años. No pudo culminar los cuatro que todavía le restaban a su “mandato”: fue echado por presión social.

Renunciado el último día de diciembre, Zamarripa deja a su estado en el número uno de asesinatos en términos absolutos por entidad federativa: mil 875 homicidios en 2024.

Medido por cada 100 mil habitantes, Guanajuato está en el top 5 nacional de más homicidios; aparece empatado con Guerrero con 29 muertes dolosas, detrás de Colima (69), Baja California (43), Chihuahua (33)*. 

No todo es culpa de Carlos Zamarripa, sin duda. Coautores de esa realidad son los últimos tres gobiernos panistas de ese estado (el único sin alternancias desde los noventa). Y, por supuesto, la Federación, la de antes de 2018 y la de después de ese año.

El cambio a nivel Presidencia de la República y gobierno estatal en 2024 plantea una oportunidad para que las y los guanajuatenses logren una paz. Sin embargo, la problemática va más allá de la inseguridad, como lo declaró el 2 de enero Claudia Sheinbaum.

Ese día en la mañanera a la presidenta le cuestionaron por la renuncia de Carlos Zamarripa. Esto fue parte de lo que contestó:

“Guanajuato sigue siendo el estado con mayor número de homicidios en el país. De hecho, tuvo un pequeño incremento de octubre a diciembre”.

“Nosotros queremos apoyar, colaborar y hacer el trabajo que sea necesario para construir la paz en Guanajuato. De hecho, hay dos grupos que están trabajando en atención a las causas, en Celaya y en León”.

“Esto es producto de varios temas”.

“Uno, evidentemente de que no se ha atendido, y en el gobierno anterior se quiso responsabilizar al gobierno federal, como si los gobiernos estatales no tuvieran responsabilidad”.

“Pero, además, es producto también de un modelo de desarrollo fallido en el estado de Guanajuato (…) es el estado con el ingreso medio más bajo de todo el país, con el mayor número de adicciones”.

“León es la ciudad que, concentrada, tiene la mayor pobreza”.

En el sexenio anterior, Carlos Zamarripa se convirtió en motivo de disputa política. La presidenta dijo el 2 una verdad a medias, porque el expresidente también prefirió una bronca, a entenderse con autoridades guanajuatenses. Buscó raja política, pues.

Tras la salida del fiscal Zamarripa, la gobernadora Libia García y la presidenta ya no tienen a quién culpar. Por el bien de las y los guanajuatenses, y de quienes gustamos de visitar esa entidad, ojalá pronto, de manera conjunta, y más allá de la inseguridad, puedan responder con efectividad ¿qué toca hacer con Guanajuato?

Cierro con la carretera semiprivada que se hizo para la planta armadora: al iniciar hay un letrero que advierte: “Camino sin salida”. En efecto, ni la suerte ni un parche (como hacerse una carretera que “minimice” riesgos de unos cuantos) son una solución.

*Datos de Incidencia Delictiva hasta octubre, portal de México Unido Contra la Delincuencia.

Te puede interesar
Salvador Camarena

Sheinbaum y el nuevo líder de la patronal

Salvador Camarena
Opinión16 de noviembre de 2025

Medina Mora Icaza sabe que los que tienen el picaporte real de Palacio son los del Consejo Mexicano de Negocios y que él hereda unas siglas con mucho desgaste.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Presidencia bajo sitio

Raymundo Riva Palacio
Opinión13 de noviembre de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum ha sido enfática en saber quiénes están detrás de la marcha, porque en efecto, certeza de que haya un liderazgo específico y una conducción estratégica de alguien en particular, no tiene.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Porqué es Súper Adán

Raymundo Riva Palacio
Opinión12 de noviembre de 2025

López Obrador difícilmente habría llegado a la presidencia, o trascendido a la política nacional, de no haber sido respaldado económicamente por Adán Augusto López en momentos cruciales.

José Luis Camacho Acevedo

Volver al futuro: Alfredo Castillo, la Tuta, Ramírez Bedolla, Los viagras

José Luis Camacho Acevedo
Opinión12 de noviembre de 2025

Cuando Alfredo Castillo, ex procurador en el Estado de México en el gobierno de Enrique Peña Nieto, fue designado comisionado para pacificar Michoacán, recibía yo información de la conducta prepotente y corrupta que caracterizaba el desempeño de ese protegido del Grupo Atlacomulco.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

WhatsApp Image 2025-11-15 at 17.52.31

Entrega Samantha Smith apoyos a Cañada de Bustos y comunidades aledañas

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital16 de noviembre de 2025

Dichos apoyos beneficiarán directamente a 84 familias de las comunidades de Cañada de Bustos, Capulín de Bustos, Cuevas, Nuevo Santiaguillo, San José de Tránsito, Santa Catarina, Santa Teresa y el Aguacate. Entre quienes fueron distribuidos 64 calentadores solares y 17 techos dignos. Además, fueron donados 47 árboles para ser sembrados en la cancha de fútbol de Cañada y en el kinder.

IMG_4954

Deriva en violencia manifestación de la Generación Z en la capital de la República

Redacción
Política16 de noviembre de 2025

Los actos violentos en los que derivó la marcha de este sábado convocada por el “Movimiento del Sombrero” y por la llamada Generación Z, dejó 120 heridos, entre ellos cien policías, de los cuales 60 fueron atendidos en el sitio con lesiones menores. El científico e investigador Alejandro Macías hizo un llamado a no descalificar las protestas de los jóvenes. El presidente nacional del PRI, Alejandro "Alito" Moreno se pronunció en sus redes sociales diciendo que "el cobarde narcogobierno de Morena, se esconde tras las vallas de la soberbia y lanza gases contra las juventudes que luchan por un México con rumbo".

Salvador Camarena

Sheinbaum y el nuevo líder de la patronal

Salvador Camarena
Opinión16 de noviembre de 2025

Medina Mora Icaza sabe que los que tienen el picaporte real de Palacio son los del Consejo Mexicano de Negocios y que él hereda unas siglas con mucho desgaste.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email