Refrenda Sheinbaum compromiso de no incrementar costo de gasolina

"Estamos cumpliendo nuestra promesa de no aumentar el precio de la gasolina en términos reales. Sin embargo, es inaceptable que algunas gasolineras estén cobrando precios de 28 o 29 pesos por litro. Esto no está justificado", enfatizó Sheinbaum.

Política04 de enero de 2025 Redacción
refrenda-sheinbaum-compromiso

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este viernes que durante los gobiernos de la Cuarta Transformación el precio de la gasolina Magna ha disminuido en términos reales, refrendó su compromiso de no incrementarlos durante su mandato y anunció nuevas medidas para regular precios abusivos en gasolineras.

La mandataria y el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), César Iván Escalante Ruiz, presentaron en la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional un análisis sobre la evolución del precio de la gasolina desde el sexenio de Felipe Calderón hasta la fecha.

Escalante Ruiz señaló que, durante el sexenio de Calderón, el precio promedio de la gasolina regular aumentó un 22.9 por ciento, mientras que en el de Enrique Peña Nieto creció un 42.8 por ciento, siendo los periodos donde se registraron los mayores incrementos, comúnmente conocidos como "gasolinazos".

En contraste, señaló, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador logró una reducción en términos reales del 5.2 por ciento en el precio promedio de la gasolina regular. Durante los primeros tres meses de la administración de Sheinbaum, este precio ha disminuido un 0.4 por ciento, con lo que dijo que se ha cumplido la promesa de no incrementar los costos en términos reales.

"Nuestro combustible está por debajo del precio de países como Sudáfrica, España, Reino Unido, Alemania y Francia, lo que demuestra que hemos priorizado la economía de las familias mexicanas", afirmó Escalante Ruiz. Además, destacó que, desde 2019, los precios de las gasolinas y el diésel se han mantenido por debajo de la inflación acumulada, logrando una disminución real del 11.03 por ciento en el diésel durante las administraciones de López Obrador y Sheinbaum.

Sheinbaum Pardo explicó la metodología utilizada para calcular los precios constantes de la gasolina, descontando la inflación. Según estos cálculos, el precio en términos reales durante el cierre del sexenio de Peña Nieto habría pasado de 18.25 a 26.01 pesos por litro. En cambio, bajo su administración, el precio actual se mantiene entre 23.60 y 24 pesos por litro, lo que considera un margen razonable para las ganancias de los empresarios gasolineros.

"Estamos cumpliendo nuestra promesa de no aumentar el precio de la gasolina en términos reales. Sin embargo, es inaceptable que algunas gasolineras estén cobrando precios de 28 o 29 pesos por litro. Esto no está justificado", enfatizó Sheinbaum.

Para combatir estas prácticas, Escalante Ruiz anunció que Profeco intensificará su monitoreo y comenzará a colocar señalamientos físicos en gasolineras que excedan los márgenes razonables de ganancia. Entre los casos destacados están la gasolinera Petroceven en San Pedro Garza García, que cobra 4.97 pesos adicionales por litro, y la estación Móvil en Monterrey, con una ganancia extra de 4.75 pesos.

"Vamos a ir físicamente a estas gasolineras para denunciar públicamente sus abusos. Seguiremos la instrucción de la presidenta para garantizar precios justos y proteger la economía de las familias mexicanas", concluyó Escalante Ruiz.

Te puede interesar
Remesas

El envío de remesas a México se desploma un 16,2% en el último año

El País
Política02 de agosto de 2025

Se trata de la caída más importante desde septiembre de 2012 en el monto de envíos de dinero desde Estados Unidos. Los flujos de remesas sumaron 5 mil 201 millones de dólares durante junio de 2025, lo que representó una caída de 16.21 por ciento respecto al mismo del año anterior, una caída solo menos profunda que el 19.62 por ciento en septiembre de 2012, de acuerdo con información del Banco de México (Banxico).

Guanajuato-mantiene-tendencia-sostenida-a-la-baja-en-homicidios-dolosos_-julio-el-mes-con-menos-casos-en-ocho-años-2-scaled

Guanajuato reporta la cifra más baja de homicidios dolosos en ocho años

Redacción
Política02 de agosto de 2025

Guanajuato ha registrado en julio de 2025 la cifra mensual más baja de homicidios dolosos en los últimos ocho años, con un total de 155 casos, según datos preliminares de la Mesa de Seguridad Nacional. Este resultado es fruto de la estrategia de seguridad conocida como Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), implementada por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo y apoyada por la colaboración de instituciones estatales, federales y municipales, así como de la ciudadanía.

diego-sinhue_miguel-marquez

Claudia Sheinbaum exige investigar contratos de seguridad en Guanajuato

Redacción
Política02 de agosto de 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, solicitó una investigación sobre los contratos multimillonarios firmados por gobiernos estatales, en especial en Guanajuato, con la empresa Seguritech. En esta entidad, administraciones del Partido Acción Nacional (PAN) han gastado más de 12 mil millones de pesos en tecnología de monitoreo y videovigilancia en tres sexenios, sin evidencia clara de mejoras en la seguridad.

Lo más visto
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La sombra de Audomaro

Raymundo Riva Palacio
Opinión24 de julio de 2025

La molestia del gobierno de EU se incrementó porque detectaron que Audomaro Martínez les había proporcionado a los espías rusos los nombres de agentes de inteligencia estadounidense operando en territorio mexicano

9d69a2cc-ea6b-4989-b36b-1ad08c168a3e

Llevan #FutEnTuBarrio al barrio La Piedad

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de agosto de 2025

Niñas, niños y adolescentes del barrio La Piedad disfrutaron de las divertidísimas ‘cascaritas’ del modelo recreativo de sana convivencia #FutEnTuBarrio.

diego-sinhue_miguel-marquez

Claudia Sheinbaum exige investigar contratos de seguridad en Guanajuato

Redacción
Política02 de agosto de 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, solicitó una investigación sobre los contratos multimillonarios firmados por gobiernos estatales, en especial en Guanajuato, con la empresa Seguritech. En esta entidad, administraciones del Partido Acción Nacional (PAN) han gastado más de 12 mil millones de pesos en tecnología de monitoreo y videovigilancia en tres sexenios, sin evidencia clara de mejoras en la seguridad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email